10 Alimentos Clave para Niños en Desarrollo
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_e91b7718f61649599510b7134b542018~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_e91b7718f61649599510b7134b542018~mv2.jpg)
Una alimentación saludable es la que hace posible que un niño/a crezca, se desarrolle y mantenga una salud óptima. Se debe dar alimentos a los niños que provean las sustancias nutritivas necesarias en cada momento de su ciclo vital y para ello debemos conocer para que sirve cada una de las sustancias y en qué alimentos los encontramos.
Por ello, la alimentación debe adaptarse a sus características individuales, teniendo en cuenta su ritmo de crecimiento y desarrollo, su apetito, sus gustos, su estado de salud y la actividad física que realiza.
Hoy te enseñaremos algunos alimentos que debes tener en cuenta a la hora de alimentar a tu hijo/a, ya que te brindarán gran cantidad de nutrientes, minerales y vitaminas, que le permitirán tener un crecimiento y desarrollo óptimo para su edad.
1.Huevos:
Los huevos son recomendados por su contenido de colina, sustancia que construye y repara las membranas neuronales, recupera funciones cerebrales, evita el envejecimiento del cerebro y favorece una función cardiovascular correcta.
2. Pastas
Como sabemos, los carbohidratos aportan energía al organismo. Esta no solamente se destina al gasto físico, sino también a la función cerebral; esta consume el 20% de los recursos energéticos diarios.
Los carbohidratos de absorción lenta, como las pastas, permitirán siempre tener a mano una reserva de glucosa para que sea el combustible cerebral. Su ingesta se recomienda durante el día. En el caso de los cereales, consumirlos en el desayuno permite al cerebro restablecerse tras el ayuno nocturno. De todos modos, se recomienda consumir pastas y cereales de variedades integrales, sin azúcar.
3.El pescado azul
Se trata de uno de los alimentos más beneficiosos para el cerebro. Contiene ácidos grasos de omega-3 que facilitan las conexiones nerviosas, favoreciendo el aprendizaje y la memoria. Estos ácidos grasos son vitales para el desarrollo y el buen funcionamiento de cerebro, la memoria y la vista. Estos se encuentran en pescados azules como el salmón, trucha, sardina, atún y arenque, pero también en otros alimentos como mariscos, nueces y aceites vegetales como el de soja
4. yogurt
El yogurt proviene de la fermentación de la leche, pero se digiere con una mayor facilidad. Un ejemplo de ello es que muchas personas que son intolerantes a la lactosa pueden disfrutarlo sin problemas.
Por eso, en A la Cuenta de 3 conversamos con la nutricionista Sara Abu Sabbah para conocer todos sus beneficios y propiedades.
Propiedades del yogurt natural
Fortalece nuestro sistema de defensa.
Regular la acides del estomago.
Un vaso de yogurt contiene 8 gramos de proteína.
Estabiliza la flora intestinal.
5. Legumbres
Contiene proteínas y hierro mejores que los de la carne, las proteínas se encargan de la formación de las neuronas y neurotransmisores, mientras que el hierro es el responsable de transportar el oxígeno hacia las células nerviosas.
Ayuda a mejorar el rendimiento intelectual, la concentración y la agilidad mental, ya que las primeras, promueven las conexiones y el hierro, oxigena el cerebro.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_223d6f6885e84122be353f82f2a9808c~mv2.png/v1/fill/w_750,h_273,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_223d6f6885e84122be353f82f2a9808c~mv2.png)
6. El chocolate
El cacao es un estimulante natural que favorece la concentración. Contiene serotonina, que interviene en el estado del ánimo, promueve la sensación de bienestar y ayuda a mantener la concentración y la calma. Es importante buscar chocolates con mayor porcentaje de cacao para aprovechar sus beneficios.
7.Frutos secos
Son ricos en ácidos grasos mono o poliinsaturados. Estas grasas ayudan a reducir el colesterol y a mejorar las funciones neuronales. Los frutos secos aumentan la concentración y la memoria. También se pueden encontrar estos ácidos grasos en el aguacate y el aceite de oliva.
8.Plátanos, aguacates y tomates
Aportan gran cantidad de vitaminas y minerales, nutrientes que protegen y ayudan en el desarrollo neuronal, controlan el riego sanguíneo del cerebro, favorecen el impulso nervioso y ayudan a la formación de nuevas neuronas.
Este artículo es patrocinado por Mulgatol:
Mulgatol, el complemento vitamínico favorito de los niños ecuatorianos, ahora tiene presentación en “Gomitas”. Las gomitas Mulgatol contienen Vitamina C + Zinc que fortalecen el sistema inmunitario de tus hijos.
Vitamina C: Te ayuda a mantener el sistema inmune en buen estado
Zinc: Mantiene visión, huesos y uñas en condiciones estables.
Sabor a mandarina.
Comments