top of page

10 Alimentos Que Alivian Los Cólicos Menstruales




El 85% de las mujeres sufren cólicos menstruales, uno de los principales motivos de eso es, además del estrés y la falta de ejercicio, una mala alimentación. Por eso es muy importante, durante la etapa menstrual y previo a ella, llevar una dieta rica en vitaminas como la B6, nutrientes como el Omega 6 y minerales como el hierro, entre otros.

Para ayudarte a lograr incluir esto en tu alimentación creamos una lista con los 10 alimentos para cólicos menstruales que no pueden faltar en tus comidas.


1. Brócoli


Sus glucosinolatos estimulan el antioxidante glutatión y ayudan al hígado a eliminar el exceso de estrógenos. Es también rico en sulforafanos, moléculas azufradas que bloquean la expresión de genes proinflamatorios.


2. Espinacas

Aportan fibra, vitaminas del grupo B (en especial folatos, 194 mcg/100 g), calcio, magnesio y potasio en cantidades notables. Todos estos nutrientes ejercen un efecto depurativo y equilibran el sistema hormonal.


3. Granada

Refuerza la glucuronidación hepática y ayuda a generar bilis y a eliminar el exceso de estrógenos. La pielecilla que separa los granos contiene taninos, de acción antiinflamatoria en las mucosas.



4. Nabos

Aportan fibra, minerales y vitaminas A y del grupo B. Estimulan la sulfatación hepática, por lo que ayudan a eliminar hormonas y tóxicos ambientales.


5. Bananas

Contienen vitaminas del grupo B, especialmente la B6 (0,578 mg/100g), y potasio (396 mg/100 g), que ayuda a reducir la retención de líquidos. También son ricos en triptófano, precursor de la serotonina, y en hidratos de carbono complejos, que contribuyen a equilibrar el estado de ánimo.


6. Linaza y chía

Estas semillas aportan ácidos grasos Omega-3, que favorecen la circulación y el equilibrio nervioso. Una cucharada diaria de semillas trituradas espolvoreadas en el yogur o la ensalada aporta la cantidad diaria recomendada.



7. Tahini

Esta pasta de ajonjolí es rica en minerales y ácidos grasos Omega-6 que ayudan a frenar la aromatasa, enzima implicada en la fabricación de estrógenos.


8. Trigo sarraceno

Contiene rutina, un glucósido que protege los capilares y evita la vasodilatación. Es también fuente de molibdeno, un oligoelemento que frena la aromatasa y refuerza la fase de sulfatación hepática.


9. Alimentos que contengan Magnesio y Vitamina B6

El magnesio combate la irritación y el mal humor. Se encuentra en legumbres, pescado fresco, frutos secos y chocolate. Y la Vitamina B6. Equilibra las hormonas femeninas y, además, es antidepresiva. Consume pollo, pescado, huevos, nueces, zanahorias, bananas y maní.


10. Chocolate

No es un mito, a casi todas nos entra antojo de chocolate cuando se acerca nuestra semana menstrual. El chocolate es maravilloso en esta etapa de nuestro ciclo ya que contiene, entre otros minerales, magnesio.

Existen estudios que demuestran que el magnesio actúa como antidepresivo, resultando perfecto para combatir los síntomas menstruales como la ansiedad, el bajo ánimo o incluso algunos signos de depresión. Eso sí, el chocolate negro es la mejor opción ya que tiene mucho menos azúcar y aditivos que otros tipos de dulces y chocolates.


Como todo en esta vida, en el equilibrio está la clave. Pero recuerda incluir estos alimentos en tu dieta diaria para comer cuando estás con la regla y necesitas una ayuda extra para sentirte mucho mejor. Ya no solo con el objetivo de aliviar los dolores menstruales, si no para aumentar tu energía y hacer frente a la menstruación de una manera más saludable.



Este artículo está patrocinado por

Profinal ayuda a aliviar dolores de los cólicos menstruales, molestias del resfriado común, dolores de dientes y dolores de espalda.


Comments


bottom of page