top of page

11 consejos Para Mantener Sano Tu Sistema Digestivo


El sistema digestivo sufre cambios con el tiempo y esto hace que empiecen a aparecer molestias que antes no sufrías. Estas molestias pueden presentarse de forma prematura cuando no tienes hábitos para una buena digestión.


Por eso, hoy te traemos 11 consejos para que mantengas una excelente salud digestiva y evites el envejecimiento prematuro de tu aparato digestivo. Además, verás la importancia de tener una dieta balanceada.

1. Consume aceite de oliva

El ácido oleico que se encuentra fundamentalmente en el aceite de oliva mejora la función pancreática y aumenta la absorción de minerales. Incluido en la dieta de forma habitual, reduce la acidez del estómago, retrasa su vaciamiento y parece tener efectos antiinflamatorios.

Dos cucharadas de aceite de oliva contienen el 60% de la vitamina E diaria recomendada, con los beneficios antienvejecimiento que ésta aporta. Además, tomar dos cucharadas de aceite de oliva crudo en ayunas actúa como laxante.


2. consume fibra

La fibra vegetal, sobre todo la insoluble, retiene agua en la porción final del intestino grueso. Esto hace que las heces tengan una consistencia más blanda, lo cual facilita la defecación. La cantidad recomendada es de unos 30 g. al día. El exceso de fibra favorece el estreñimiento y la flatulencia.



3. Consume cada día cinco porciones de frutas y verduras

Aportan agua, fibra y vitaminas y minerales. Además, la pectina (manzana), mucílagos (higos, borrajas) y almidón (arroz, patata, pan) de estos alimentos protegen la mucosa intestinal. Las frutas y vegetales son la mayor fuente de antioxidantes y son uno de los pilares de la dieta mediterránea.


4. Tomar poca sal

Ayuda a reducir la retención de líquidos y por lo tanto la sensación de hinchazón.

Consumir por lo menos de 30 a 50 g de fibra. La fibra vegetal regula la actividad del intestino y evita el estreñimiento. La fibra es esencial para el mantenimiento de una buena flora bacteriana, pues constituye su alimento. Para conseguir evitar una mala digestión come frutas, verduras y cereales.


5. Tomar lácteos fermentados (yogur, kéfir, etc.)

Pues los microorganismos que contienen ayudan a regenerar y mantener la flora intestinal.



6. Bebe suficiente agua

Es necesario tomar de 1,5 a 2 litros de agua al día. El agua es vital para nuestro organismo, pero además facilita la digestión y previene el estreñimiento.


7. Modera la ingesta de alimentos grasos

Se consideran alimentos grasos aquellos que contienen una elevada proporción de grasa, como la mantequilla, margarina, tocino, manteca, y carnes grasas, embutidos, vísceras, natas, huevos y quesos curados.

Cocina con aceites vegetales (oliva y girasol) y evita las mantecas, mantequillas y margarinas. Reduciendo la ingesta de grasas se aligeran las digestiones y se evita un exceso calórico.


8. Prepara los alimentos de manera sencilla

Preparar los alimentos de manera sencilla es una manera de proteger nuestro sistema digestivo. Lo mejor es preparar los alimentos hervidos, a la plancha, al horno, al vapor. Evita los condimentos fuertes, especias, picantes y alimentos demasiado quemados. Limita el consumo de platos preparados de manera industrial, ya que suelen tener exceso de grasas y sal.



9. Evita las comidas abundantes

Lo ideal es distribuir la ingesta de alimentos del día en cinco tomas: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Esto evita la sobrecarga del sistema digestivo, la producción elevada de insulina, y aporta energía de modo continuado a lo largo del día.


10. Mastica despacio

Para ello hay que vigilar cómo se come y lo que se come. Mastica despacio los alimentos y traga con cuidado para evitar una ingesta excesiva de aire. Masticar chicle y beber con pajita favorece la deglución de aire. La dentadura postiza mal adaptada también puede ser motivo de una masticación y deglución inadecuadas.


Evita las bebidas gaseosas o carbonatadas que neutralizan la secreción gástrica, pero producen un efecto rebote, de modo que después la secreción ácida es mayor. Además, aumentan la distensión abdominal. Reduce el consumo de dulces, ya que también favorecen la producción de gas. Modera la ingesta de los alimentos con mucha fécula como la col, la coliflor, las habichuelas, el brécol, etc.

Siguiendo estos hábitos se reducirán significativamente los gases intestinales y las molestias que estos ocasionan.


11. Muévete

El ejercicio moderado colabora en el mantenimiento de nuestra salud en general y también en nuestra salud digestiva. El simple hecho de caminar favorece la movilidad intestinal y el movimiento del producto de la digestión, ayudando a su eliminación.


Si te quedan dudas sobre cómo cuidar tu salud digestiva o intestinal, o estás presentando malestares, la mejor decisión es consultar con tu médico, que sabrán aconsejarte o derivarte a un experto en la materia.



Este artículo está patrocinado por Lactéol

  • Lactéol regula y protege tu flora intestinal.








Comments


bottom of page