top of page

13 factores que Podrían estar Lastimando tus Ojos




El ojo seco es una irregularidad en la que el ojo produce una cantidad insuficiente de lágrimas. Suele relacionarse con alteraciones hormonales, pero también con situaciones de la vida diaria, como la exposición excesiva a la luz de pantallas de celulares o computadoras y otras situaciones que se detallarán a continuación:


1. Uso de pantallas

Cuando utilizamos dispositivos como las computadoras, celulares o tablets, tendemos a parpadear con menor frecuencia y profundidad, lo cual conlleva una mayor evaporación lagrimal y una mayor predisposición a tener síntomas de ojo seco.


2. Uso de lentes de contacto

Si bien puede resultar difícil determinar el mecanismo por el cual los lentes de contacto contribuyen al ojo seco, la incomodidad de esta afección es una de las principales razones por las que las personas dejan de usarlos.


3. Envejecimiento

La probabilidad de sufrir resequedad ocular aumenta con la edad, sobre todo a partir de los 50 años.


4. Menopausia

Los cambios hormonales que ocurren en esta etapa de la vida de las mujeres hacen que ellas tengan un mayor riesgo de sufrir de ojo seco que los hombres.


5. Ambientes interiores

El aire acondicionado y los ventiladores de techo pueden disminuir la humedad de los espacios interiores, acelerando la evaporación lagrimal, y generando síntomas de ojo seco.


6. Ambientes exteriores

Los climas áridos y los lugares muy ventilados o con poca humedad aumentan el riesgo de sufrir de ojo seco.


7. Vuelos frecuentes

La poca humedad de los aviones puede desencadenar resequedad, en especial en personas que viajan con frecuencia.



8. Fumar

El humo del tabaco también puede generar resequedad ocular, además de otras afecciones como la degeneración macular, cataratas y uveítis.


9. Condiciones de salud

Enfermedades como la diabetes, los trastornos asociados a la tiroides, lupus, artritis reumatoide y Síndrome de Sjögren, contribuyen a la aparición de ojo seco.


10. Medicamentos

Medicamentos de uso común como los antihistamínicos, antihipertensivos o anticonceptivos orales, aumentan el riesgo de sufrir de ojo seco.



11. Frotarse los ojos con mucha frecuencia

Usualmente esto es un signo de fatiga, independientemente de la edad. Es importarte realizarlo con precaución, ya que pueden verse afectados los vasos sanguíneos de los ojos y de los párpados.


12. Dormir con lentes de contacto

Independientemente de los motivos que nos lleven a dormir con ellos (olvido, pereza, etc.), es un comportamiento más peligroso de lo que puede parecer inicialmente. Puede ser el origen de infecciones y de daños permanentes a nuestros ojos. Es importante retirarlo para poder evitar problemas a largo plazo.


13. Problemas de párpados

El cierre incompleto de los párpados al dormir o parpadear, un trastorno llamado lagoftalmos. Sus causas son diversas, entre las más frecuentes están el envejecimiento o como consecuencia de una cirugía estética de párpados.

De igual forma, LASIK y otras cirugías refractivas corneales algunas veces pueden producir ojo seco. En la mayoría de los casos, la incomodidad por ojo seco después de la cirugía LASIK es temporal y se resuelve en un par de días.


Complicaciones

  • Infecciones oculares: las lágrimas protegen la superficie de los ojos contra infecciones. Sin esta barrera de protección, el riesgo de padecer de infecciones oculares es mayor.


  • Daños en la superficie de los ojos: si no se tratan los casos graves de ojo seco, se puede sufrir inflamación ocular, abrasión de la superficie de la córnea, úlcera corneal y pérdida de la visión.


  • Disminución de la calidad de vida: El ojo seco puede dificultar las actividades diarias, como la lectura.


Cuidar de tu vista debe ser una de tus prioridades. Recuerda que nuestra visión cambia a medida que envejecemos; y que, aunque a veces no presentemos síntomas, una enfermedad ocular puede estar presente.


Este artículo llega gracias a Lágrimas Artificiales La Santé:

LAGRIMAS ARTIFICIALES LA SANTE® está indicada para el alivio de irritaciones leves de los ojos producidas por el viento, el sol u otros irritantes.


  • Útil para aliviar la sensación de resequedad de los ojos.

  • Administrar 1 o 2 gotas en cada ojo con la frecuencia necesaria para aliviar los síntomas de la resequedad o irritación ocular, o según indicación médica.

Comments


bottom of page