top of page

7 Formas de Combatir y Ahuyentar a los Mosquitos



Las picaduras de mosquitos son las ronchas que producen picazón y que aparecen después de que el mosquito usa su aparato bucal para perforar la piel y alimentarse de sangre. Por lo general, la roncha se va sola en unos pocos días. De vez en cuando, una picadura de mosquito produce hinchazón, dolor e irritación en una gran zona. Este tipo de reacción, más frecuente en niños, se conoce como «síndrome de Skeeter». Las picaduras de mosquitos que transportan ciertos virus o parásitos pueden causar enfermedades graves. Los mosquitos infectados principalmente transmiten la fiebre amarilla, el dengue, el zika, la malaria y algunos tipos de infección cerebral (encefalitis). Los mosquitos no tienen buena vista, pero sí un buen olfato. De ahí que se guíen por el olor, y sus picaduras están relacionadas con la cantidad de dióxido de carbono que se emite al respirar: cuanta más cantidad de dióxido de carbono y otras sustancias como la que se emite al sudar (ácido láctico), más posibilidades de que piquen.

También influye el color de la piel. La cantidad de dióxido de carbono es distinta según la persona, depende sobre todo de la dieta o el ejercicio, lo que explica que algunas personas sufran más picaduras que otras. Las que pican son las hembras, que son las que necesitan unas proteínas que contiene la sangre para que se desarrollen sus huevos. A continuación, te enseñaremos como combatir las picaduras de mosquitos.

1. Vinagre

Si colocas un vaso de vinagre en tu cuarto harás que los mosquitos desaparezcan. Sabemos que su olor es fuerte y no nos resulta nada agradable, pero lo bueno es que a ellos tampoco. Así que aguanta un poco, porque estos insectos se irán en un abrir y cerrar de ojos.

2. Mosquiteras

Es uno de los trucos más antiguos y uno de los más inocuos. Simplemente se trata de poner una barrera para que no entren en casa o no puedan llegar a la cama. Así los mantienes alejados sin necesidad de eliminarlos.

3. Trampa para mosquitos

Podemos fabricar una trampa para mosquitos con una botella de plástico y otra serie de ingredientes como azúcar y levadura. Para ello, debemos cortar la botella por la mitad más o menos. Después la llenamos de agua con azúcar que deberemos remover y espolvoreamos la levadura. A continuación, colocamos encima el otro lado de la botella, con la parte por la que se vierte el líquido mirando hacia abajo. Luego lo envolvemos todo con una cartulina negra. Si colocamos este invento en el exterior, al cabo de unas horas veremos que su interior está plagado de mosquitos.

4. Aceite de eucalipto

Con aplicar en el difusor o en un simple vaso unas quince gotas de aceite esencial de eucalipto, preferentemente alimonado, las picaduras de mosquito dejarán de ser un problema. Sus propiedades repelentes y antiinflamatorias han sido recogidas en el libro “Adoptez la slow cosmétique” del biólogo Julien Kaibeck. El aceite de eucalipto también es un buen compañero de viaje, sobre todo cuando se hacen actividades de montaña, porque si se mezcla con el champú o la crema hidratante mantendrá alejados a los mosquitos de nuestro cuerpo.

5. Manzanilla La manzanilla


Además de ser un digestivo, es un remedio perfecto contra los mosquitos. Para conseguir un repelente casero necesitarás un litro de agua y 200 gramos de manzanilla. Pon a hervir el agua y las flores durante unos 30 minutos, después retíralo del fuego y, una vez que haya enfriado, frótate la mezcla por el cuerpo.

6. Vaporizadores Nocturnos

Los vaporizadores de repelente son depósitos de líquido que se calienta, al estar el dispositivo enchufado a la corriente, y se evapora, creando un ambiente con olores que molestan al mosquito. Conviene encenderlos al irlos a dormir y no debemos olvidarnos de apagarlos por la mañana, ya que de lo contrario los malgastaremos inútilmente.

7. Incienso

Además de proporcionarte paz y tranquilidad en casa, es uno de los repelentes más efectivos contra los mosquitos. Elige uno con olor a planta, ya sea manzanilla, lavanda, citronela o albahaca, pero sobre todo que te guste a ti.

Este artículo está patrocinado por Detán: El repelente de peferencia de los ecuatorianos por generaciones:

  • Detán, te protege de las picadas de mosquitos portadores de enfermedades.


Comments


bottom of page