top of page

8 Beneficios de la Caminata Diaria



Caminar es uno de los mejores ejercicios que podemos practicar a diario, ya que puede traernos grandes beneficios para la salud. No obstante, un estudio reveló que el 40% de los adultos no ejerce esta práctica y este número aumenta con el avance de la tecnología. La vida sedentaria es uno de los factores de riesgo para padecer diversas enfermedades cardiovasculares, respiratorias o musculo-esqueléticas. Introducir algo tan sencillo como una caminata diaria puede ayudarnos a prevenir dolencias y contribuir además a nuestra salud mental.

Si quieres activar tu cuerpo, nada mejor que una caminata diaria de al menos 30 minutos. Es bien sabido que debes iniciar la actividad paulatinamente, realizando calentamiento previo y luego de la actividad, sin olvidar hidratarte de manera correcta. Puede que incluso el primer día te sientas agotado antes de terminar la caminata, tu cuerpo debe ser escuchado y si no logras completar en la primera vez los 30 minutos, no debes alarmarte. Hazlo con intervalos de descanso, hasta que tu cuerpo se adapte a la nueva actividad. Hoy te enseñaremos los beneficios de implementar esta práctica en la vida diaria. 1. Aumenta los Niveles de Vitamina D

Caminar a la luz del día, incrementa los niveles de vitamina D del cuerpo – un nutriente difícil de obtener a partir de los alimentos, pero que se puede sintetizar a través de la exposición a la luz solar. La vitamina D juega un papel muy importante en muchos aspectos, desde la salud de los huesos hasta la salud del sistema inmunitario. Si bien es cierto que protegerse de los rayos solares es importante, los expertos coinciden en que exponer la piel al sol, con frecuencia, pero sin que se queme, ayudará a producir suficiente vitamina D.

2. Mejora el Humor

Mejora tu humor con una caminata rápida para disfrutar uno de los beneficios más estimulantes de este ejercicio. Salir a caminar lo suficiente y de forma regular ha demostrado que mejora el humor de las personas, según la Clínica Mayo. No te desanimes, destina tiempo para caminar todos los días en tu lugar preferido. Caminar es un ejercicio flexible que puede adaptarse a tu estado físico y puede realizarse en cualquier época del año gracias a las confiables trotadoras del gimnasio. 3. Mejora el Sistema Circularotio

También previene las enfermedades del corazón, aumenta la frecuencia cardíaca, disminuye la presión arterial y fortalece el corazón. Los estudios de la Universidad de Colorado en Boulder y la Universidad de Tennessee recelaron que las mujeres posmenopáusicas que caminaron de una a dos millas al día bajaron la presión arterial en casi 11 puntos en 24 semanas. Las mujeres que caminaron 30 minutos al día redujeron su riesgo de accidente cerebrovascular en un 20%, y en un 40% cuando subieron el ritmo, según los investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard.

4. Reduce el Colesterol Malo

Para cuidar la salud de las arterias, además de llevar una alimentación saludable es recomendable programar una caminata de 30 minutos o más todos los días. Este tipo de ejercicio reduce los niveles de colesterol malo, aumenta los niveles de colesterol bueno y mantiene la presión arterial bajo control.

5. Ayuda a Perder peso

Si quieres perder el exceso peso, necesitas quemar más calorías de las que consume. Una persona de peso promedio de 60 kg que camina a un ritmo rápido de aproximadamente 6,4 km por hora, durante una hora, utiliza alrededor de 150 calorías. Si deseas perder peso necesitarás realizar más ejercicio que los 30 minutos recomendados por día. El ciclismo es uno de los deportes más amigables para ejercitarte, cuidar tu salud y mejorar tu físico.

6. Mejora el Estrés

Es normal que después de una intensa jornada de trabajo, nuestro humor sea malo o que tengamos mucha tensión. Un paseo a pie es la solución para esto, pues relaja, despeja la mente, disminuye el estrés e incluso hace que curemos el insomnio, porque es un ejercicio más natural, en el que no se debe entregar tanta energía.

7. Disminuye la Pérdida de Memoria

Un estudio de 6 000 mujeres, de 65 años o más, realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco, reveló que la pérdida de la memoria asociada a la edad era menor en quienes caminaron más. Las mujeres que caminaron 2.5 millas diarias tuvieron una disminución del 17% en la memoria, en comparación con una disminución del 25% en las que caminaron menos de media milla a la semana.

8. Previene la Diabetes

El hábito de caminar todos los días ayuda a reducir el riesgo de contraer diabetes de tipo 2. Según la organización ‘Walking For Health’ (Caminando por Salud), las personas que caminan todos los días tienen un 60% menos de probabilidades de adquirir esta enfermedad.

Este artículo está patrocinado por Detán: El repelente de peferencia de los ecuatorianos por generaciones:

  • Detán, te protege de las picadas de mosquitos portadores de enfermedades.


Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page