7 Formas de Reforzar las Defensas
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_9ad993b9d040423dbd5e80f5b18ee6d8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_9ad993b9d040423dbd5e80f5b18ee6d8~mv2.jpg)
El sistema inmune es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones. También es capaz de detectar tempranamente y eliminar células que dejan de funcionar adecuadamente en el cuerpo y que podrían dar origen a algún tipo de cáncer. Esto se llama vigilancia inmunitaria y es una de sus principales funciones.
Por esto, mantener la salud de nuestro sistema inmune es prioridad. Hoy veremos algunos consejos para reforzar las defensas de nuestro organismo.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_20477195c9634ea796efc97fd0759339~mv2.png/v1/fill/w_262,h_383,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_20477195c9634ea796efc97fd0759339~mv2.png)
1. Dormir lo suficiente
El sueño y la inmunidad están estrechamente relacionados. De hecho, no dormir bien o tener un sueño de mala calidad, están vinculados a una mayor susceptibilidad a las enfermedades. Descansar bien puede fortalecer tu inmunidad natural. Además, dormir más cuando estás enfermo permitirá que tu sistema inmune combata mejor las enfermedades.
Los adultos deberian tratar de dormir 7 horas o más cada noche, mientras que los adolescentes necesitan da a 10 horas, y los niños más pequeños y los bebés hasta 14 horas. Si tienes problemas para dormir, intenta limitar el uso de pantallas durante una hora antes de acostarte. Otros consejos para la higiene del sueno incluyen dormir en una habitación completamente oscura o usar un antifaz para dormir, acostarte a la misma hora todas las noches y hacer ejercicio regularmente.
2. Cuidar nuestras emociones
En nuestra protección convergen 3 sistemas: inmune, endócrino y nervioso. Se ha demostrado que las personas que sufren de estrés, depresión o ansiedad, son más propensas a desarrollar enfermedades.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_7ce4b756e08f4e1d98d3844a24bc8711~mv2.png/v1/fill/w_500,h_334,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_7ce4b756e08f4e1d98d3844a24bc8711~mv2.png)
3. Mantenerse hidratado
La deshidratación se asocia a un aumento de la temperatura corporal, confusión mental y dolor de cabeza. Recuerda que la sensación de sed disminuye con la edad, así que deben tener especial cuidado las personas mayores y todavía más si presentan fiebre y tos.
Es importante poder eliminar las toxinas que podrían debilitar el sistema inmunológico. Por eso, asegura una buena ingesta de líquidos como agua, té, infusiones o bebidas con electrolitos. Se recomienda beber de 1,5 a 2,5 litros de agua al día.
4. Incrementar el consumo de frutos secos
Los frutos secos, como las almendras y las nueces, aportan grasas saludables que permiten transportar vitaminas liposolubles, tales como la vitamina A, D, E y K. Además, aportan selenio, un mineral importante en el desarrollo del sistema inmunológico.
5. ¡Reír más!
El Dr. Lee Berk, psicoinmunólogo de la Universidad de Loma Linda, California (EEUU), ha demostrado que la risa tiene efectos positivos en la regulación del sistema inmune.
Es decir, reír refuerza las defensas, y esto es así porque incrementa la producción de anticuerpos y activar ciertas células protectoras del organismo, como los linfocitos.
6. Incrementar el consumo de vitamina C
La vitamina C es clave para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, sobre todo el del sistema inmune, por su acción antioxidante. Por esto, debes incluir en tu dieta alimentos con vitamina C, aquí un ejemplo:
100g de pimientos rojos contienen 139mg de vitamina C. Se recomienda consumirlos crudos, ya que el calor destruye una buena parte de la vitamina C.
Desafortunadamente, no siempre acompañamos nuestra alimentación con frutas y vegetales ricos en esta vitamina. Por lo tanto, los suplementos nutricionales de vitamina C son de gran utilidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_7dc3a217fa5d4e139bf5c3486aab91d6~mv2.png/v1/fill/w_370,h_252,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_7dc3a217fa5d4e139bf5c3486aab91d6~mv2.png)
7. Incluir probióticos en la dieta
Entre el 70 y el 80% de nuestro sistema inmunitario se encuentra en el intestino. Los probióticos son microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud cuando se administran en cantidades adecuadas.
Además, equilibran la microbiota intestinal, mejoran el sistema inmunitario y favorecen la función de barrera frente a microorganismos patógenos.
Este artículo está patrocinado por Vitamina C + Zinc La Santé:
Las tabletas masticables de Vitamina C + Zinc La Santé sabor a naranja fortalecen tu sistema inmunitario.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_ff1e28b361b7413bb8d29d58f2c78fe5~mv2.png/v1/fill/w_970,h_266,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_ff1e28b361b7413bb8d29d58f2c78fe5~mv2.png)
Comments