9 Alimentos que Cuidan la Salud de tus Ojos
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_db0bac064a8840bf8d3eb09750196d5f~mv2.png/v1/fill/w_980,h_419,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_db0bac064a8840bf8d3eb09750196d5f~mv2.png)
Igual que para todas las partes de tu cuerpo, una buena alimentación es clave para tu visión. Seguro que alguna vez has escuchado que la zanahoria es buena para tus ojos, y es cierto. Sin embargo, hay más alimentos que te pueden ayudar a mantener o mejorar tu salud visual. Entre los más importantes están:
1. Cebollas
Es un alimento rico en vitamina A y C, y fuente de quercetina, un compuesto indispensable para el corazón y el cabello, pero también para la prevención de cataratas, principalmente en los diabéticos. La mayor parte de este compuesto se encuentran en la cáscara de la cebolla. La mejor opción, por tanto, es cocinar esta parte en las comidas.
También favorecen la generación de pigmentos esenciales para evitar problemas en la retina y por tanto, ayuda a una mejor tolerancia de los rayos ultravioleta.
2. Zanahorias
Además de ayudar a prevenir las cataratas, gracias a su gran aporte a las células del cristalino, reducen el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Los componentes que contribuyen a estos beneficios son los carotenoides, los cuales también están presentes en verduras de color naranja, amarillo o rojo, como los pimientos.
Las zanahorias también son una rica fuente de vitamina A, la cual contribuye a la visión nocturna, por sus efectos en la retina.
3. Espinacas
Sus propiedades antioxidantes les permiten contribuir a la prevención de patologías asociadas a la edad. Además, la luteína y zeaxantina favorecen la protección de los ojos frente a la luz solar y las cataratas.
4. Brócoli
Es uno de los superalimentos más conocidos. Esta verdura nos ayuda principalmente a proteger la vista del sol, por su abundancia en vitamina C, agua y fibra. Además, ayuda a reducir el colesterol y aumentar los niveles de hierro.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_388c53216fd947918d6f564a8fc61e3a~mv2.png/v1/fill/w_750,h_273,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_388c53216fd947918d6f564a8fc61e3a~mv2.png)
5. Arándanos
Estos frutos contribuyen a una mejor adaptación a la luminosidad. Además, contiene flavonoides, antioxidantes que previenen la acumulación de radicales libres causantes del envejecimiento de las células oculares y de lesiones internas del ojo.
6. Nueces de Brasil o macadamias
Son ricas en Omega-3, un tipo de grasa saludable que ayuda a nutrir nuestro sistema nervioso. Igualmente, contienen vitamina E y selenio, nutrientes necesarios para prevenir las cataratas.
7. Pimientos
Son fuentes ricas de vitaminas A, B6, C, luteína, zeaxantina, betacaroteno y licopeno. Estos nutrientes ayudan a prevenir las cataratas y la degeneración macular.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_71b16edce05d498c9ff906d516839130~mv2.png/v1/fill/w_750,h_273,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_71b16edce05d498c9ff906d516839130~mv2.png)
8. Salmón
Es un tipo de pescado que favorece la absorción de Omega-3. Contribuye a la humidificación del ojo y reduce en un 30% la posibilidad de sufrir de cataratas. En general, favorece el funcionamiento correcto de la retina, parte esencial del globo ocular.
9. Naranjas
Disminuyen el riesgo de sufrir cataratas y degeneración macular. Es importante recordar comerlas enteras y no en jugos, ya que éstos favorecen a los picos de glucosa (azúcar) en la sangre.
Consumir una dieta baja en grasas y abundante en frutas, vegetales y granos enteros contribuye no sólo a la salud visual, sino también a la cardiovascular. El organismo es una máquina cuyas funciones dependen de varios sistemas conectados entre sí de muchas maneras. Afortunadamente, la buena alimentación contribuye a varios de estos sistemas a la vez.
Este artículo llega gracias a Lágrimas Artificiales La Santé:
LAGRIMAS ARTIFICIALES LA SANTE® está indicada para el alivio de irritaciones leves de los ojos producidas por el viento, el sol u otros irritantes.
Útil para aliviar la sensación de resequedad de los ojos.
Administrar 1 o 2 gotas en cada ojo con la frecuencia necesaria para aliviar los síntomas de la resequedad o irritación ocular, o según indicación médica.
Comments