Alimentos Para Desintoxicar El Hígado

A menudo, cuando el hígado está sobrecargado, podemos notar falta de concentración, estreñimiento, malas digestiones, piel seca, enfado, apatía o dificultad en la toma de decisiones. Esto es especialmente habitual en primavera. Pero con unos pocos cuidados enseguida mejoraremos los síntomas. El hígado requiere un buen descanso, algo de actividad física para sudar y eliminar tóxicos acumulados

La alimentación es especialmente importante a la hora de cuidar el hígado. Para ayudar al hígado y a los órganos emuntorios a desintoxicar el organismo puede seguir estas pautas:
Evita los alimentos procesados, el azúcar y los estimulantes. Un estudio reciente publicado en Liver International asoció el consumo de comida ultra procesada con mayor riesgo de síndrome metabólico y enfermedad de hígado graso no alcohólico.
Introduce en tu dieta verduras crudas de sabor amargo, germinados, hojas verdes, fermentados y proteínas de calidad.
Toma cúrcuma yboldo, dos plantas mejoran la función hepática.
Aguacate
El aguacate o palta ha sido bautizado como el "oro verde" y poco a poco se está convirtiendo en uno de los alimentos de producción más rentable en el planeta.
Pero también puede ser un aliado a la hora de defender al hígado de posibles daños.
Varios estudios señalan que el aguacate es una gran fuente de grasas saludables, que puede ayudar a la protección del hígado y la depuración de sustancias nocivas o innecesarias.
El mayor consejo es que debe haber una alimentación equilibrada y saludable que le aportes todos los nutrientes necesarios al hígado. Uno de los principales consejos es la utilización de grasas más saludables como aguacate, aceite de oliva y nueces y semillas.
Sin embargo, en igual medida señala que se debe tener mucho cuidado con su consumo en exceso, debido a que esta grasa saludable, que también puede encontrarse en el aceite de oliva, puede causar lo que se conoce como hígado graso.

Manzana
Gracias a su alto contenido en fibra, la manzana también es una gran aliada a la hora de cuidar el hígado. Es importante cuidar este aspecto, porque, entre otras cosas, las proteínas que se forman en el hígado trasportan el hierro, vitamina A y el cobre al resto de nuestro cuerpo donde se necesitan están nutrientes.
Otro atributo es que contiene una gran cantidad de vitamina C, que también actúa como antioxidante y protege a las células de daños externos.
Varios expertos recomiendan las verdes, para promover una mayor acción de la fibra.
Ajo
El ajo tiene propiedades que ayudan a regular y mejorar el funcionamiento del hígado. Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a regular el trabajo del hígado. Lo recomendable es aplastarlo y luego consumirlo para aprovechar sus propiedades.
El ajo, según los expertos, también es recomendado por su alto contenido de alicina, que ayuda a la limpieza del hígado.
Nabo
Según la medicina tradicional china es una de las hortalizas indispensables para la correcta eliminación a través de la orina de toxinas producidas en el hígado, ya que es una raíz con mucha agua y favorece la función renal.

Pepino
El pepino es otro alimentorico en agua y minerales que favorecen la excreción de tóxicos a través de la orina. Resulta diurético y laxante. Además, es muy hidratante y bajo en calorías.
Durazno
Ayuda a la digestión: esta fruta es fácil de digerir, es poco “pesada” para el estómago, y ayuda al hígado a realizar los procesos digestivos porque aumenta la producción de bilis y la digestión de las grasas. Aliado de las vías urinarias: si sufre cálculos de riñón o vesícula, conviene tomar el jugo de esta fruta, porque favorece la disolución de las llamadas “piedras renales”.
Este artículo está patrocinado por Hepagen.
Hepagen es el hepatoprotector con una potente acción desintoxicante. Removedor de las grasas del hígado. Regenerador y estimulante del tejido y la función hepática.

Comentários