Alimentos Para La Rinitis
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_9f6ffcf0fd044193ac096a6a2bbfb80b~mv2.png/v1/fill/w_900,h_500,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/bbf75d_9f6ffcf0fd044193ac096a6a2bbfb80b~mv2.png)
La rinitis alérgica es la inflamación de la mucosa nasal y los síntomas suelen ser los típicos de un resfriado, con picor nasal, estornudos, mucosidad y congestión nasal. Estos síntomas, que en principio se puede pensar que carecen de gravedad, si se mantienen en el tiempo, producen un considerable malestar. Además, casi siempre se acompañan de conjuntivitis y con mucha frecuencia influyen en el desarrollo de asma bronquial. Muchos estudios muestran que la rinitis afecta más a la vida diaria que el asma bronquial.
La rinitis se clasifica como alérgica o no alérgica. La causa de la rinitis no alérgica suele ser una infección viral, aunque los agentes irritantes la pueden provocar. La nariz es el segmento de las vías respiratorias altas que se infecta con mayor frecuencia.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_f136b469c4044712976649c9c075db6b~mv2.png/v1/fill/w_261,h_380,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_f136b469c4044712976649c9c075db6b~mv2.png)
Es frecuente que la rinitis aguda sea consecuencia de infecciones víricas, pero puede producirse también por alergias, bacterias u otras causas. La rinitis crónica suele ocurrir junto con la sinusitis crónica (rinosinusitis crónica).
Alimentos buenos para combatir la rinitis
Para ayudar a nuestro organismo a reducir el riesgo de desarrollar los síntomas propios de la alergia al polen, debemos incluir en nuestra dieta altas dosis de:
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_7945628491cc40d68cef2e6b3f3fc190~mv2.png/v1/fill/w_980,h_515,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_7945628491cc40d68cef2e6b3f3fc190~mv2.png)
Vitamina C: Buena para mejorar el sistema inmunitario. En este grupo se encuentran los pimientos y cítricos como la naranja, el limón y el pomelo.
Vitamina B: Todas las vitaminas que componen este grupo ayudan en diferentes funciones del organismo, como el mantenimiento del sistema inmunitario. Además, son necesarias para la producción de glóbulos rojos (vitamina B12) y para mantener las funciones del sistema nervioso (B1). Los alimentos que destacamos en este grupo son el camote, la coliflor, las espinacas y los rábanos.
Vitamina E: Se caracteriza por sus propiedades antioxidantes y porque ayuda a aumentar las defensas de nuestro organismo. Se engloban las verduras y hortalizas verdes como los espárragos y la lechuga.
Zinc: Estimula la producción de defensas y ayuda al sistema inmunitario. Encontramos el apio, las berenjenas y la calabaza.
Ácidos grasos omega 3: fortalecen el sistema inmunitario y además tienen propiedades cardioprotectoras. Son muy ricos en estos componentes los pescados azules como el salmón y las sardinas, las semillas de lino y las nueces.
Como ves, una dieta para la rinitis ideal se basa en alimentos frescos o poco procesados e incluye gran cantidad de vegetales.
Consejos para reducir la rinitis alérgica
Una dieta saludable proporciona múltiples beneficios para la salud, incluyendo un mejor control de la rinitis alérgica. Estos consejos adicionales pueden ayudarte:
Reduce o elimina completamente las sustancias irritantes como café, alcohol y tabaco.
Reduce o elimina tu consumo de alimentos ultra procesados y frituras, ya que contienen grasas saturadas y azúcares ocultos.
Introduce en tu dieta diaria alimentos ricos en antioxidantes como frutos rojos y verduras de hoja verde, y también té, que es una bebida antioxidante.
Bebe suficiente líquido (entre 1,5 y 2 litros de agua al día).
Prioriza el pescado a la carne. Come pescado azul dos veces por semana.
Por último, mantener una vida activa y reducir el estrés diario también te ayudará a un mejor estado de salud general.
Así pues, mantener una dieta variada y saludable es fundamental para el bienestar de nuestro organismo. Con estos consejos, ¡podrás ayudar a prevenir los síntomas de la alergia de una forma natural y sana!
Este artículo está patrocinado por Muflox:
Muflox es un medicamento mucolítico que ayuda a tratar la tos y la flema; además de ser un potente antioxidante.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_aa5850eab8014008b8190af5870f33d2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_244,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_aa5850eab8014008b8190af5870f33d2~mv2.jpg)
Comments