Alimentos que Dañan el Hígado
Es bien conocido que nuestra salud depende en gran parte de los alimentos que consumimos. Hoy nos enfocaremos en identificar algunos alimentos que perjudican la salud y el buen funcionamiento de nuestro hígado. El hígado es el órgano encargado de eliminar toxinas, almacenar y distribuir el glucógeno, entre otras funciones. Razones por las cuales preservar la salud hepática es una prioridad.
Alimentos que deberías evitar
Se ha demostrado que la ingesta de ciertos alimentos puede resultar perjudicial para nuestra salud a largo plazo, no está de más conocerlos y en lo posible evitar consumirlos en nuestra dieta regular.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_61d9aa558c65461cae8ce9df769a832e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_61d9aa558c65461cae8ce9df769a832e~mv2.png)
1. Sal
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_d02d65de9fc8443db5e669c7ee416b6a~mv2.png/v1/fill/w_261,h_381,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_d02d65de9fc8443db5e669c7ee416b6a~mv2.png)
Aunque el consumo de sal es necesario para el ser humano, el exceso a la hora de usarla en nuestras preparaciones, puede desencadenar problemas como la hipertensión y contribuir al desarrollo de hígado graso.
Cuando hay un exceso de consumo de sal, el cuerpo tiende a retener líquidos, por lo tanto se incrementa el peso corporal, lo que hace que el hígado haga un mayor esfuerzo a la hora de cumplir con sus funciones.
Para identificar de donde proviene el consumo de sal, se recomienda leer las etiquetas de los productos que compramos para nuestros hogares.
2. Alcohol
Esta es una de las sustancias más nocivas para la salud hepática, esto se debe a que se acumula en el hígado mucho más rápido de lo que puede llegar a metabolizarlo.
La ingesta continua de alcohol puede llegar a causar tejido cicatricial en el hígado; es decir, el tejido en buen estado se deteriora y deja de funcionar. Aunque el hígado tiene capacidad regeneradora, no todas las personas que ingieren alcohol van a recuperarse a la misma velocidad, ya que influyen diversos factores como el estado de salud en general, peso y estilo de vida.
Algunas de las enfermedades que pueden causar el consumo de alcohol son: la hepatitis y cirrosis las cuales están relacionadas con la parición y desarrollo de algunos tipos de cáncer.
3. Carne roja
A pesar de ser una buena fuente de proteínas, recientes estudios han demostrado que las carnes rojas sobre cocidas generan un tipo de compuestos llamados aminas heterocíclicas, y te preguntarás ¿Cómo me puede afectar esto? Resulta que estos compuestos tienen la particularidad de estimular la inflamación, llegando así a causar daños al hígado, por ejemplo la enfermedad de hígado graso.
Como alternativa se recomienda el consumo de carnes blancas como la de pollo o de pavo, o sustituirla por pescados ricos en omegas. Si definitivamente no la quieres retirar de tu régimen alimenticio, lo ideal será consumirlas en menor proporción y no sobrepasar el tiempo de cocción.
4. Azúcar
El azúcar resulta perjudicial para el hígado, ya que el consumo en exceso de esta sustancia genera depósitos de grasa que a la larga se asientan alrededor del hígado, lo cual podría provocar la aparición de hígado graso no alcohólico.
Es recomendable vigilar de cerca las cantidades de azúcar que consumimos a diario, evitar ingerir bebidas muy azucaradas como: las gaseosas, bebidas energizantes y jugos artificiales.
5. Lácteos
Este tipo de alimento puede llegar a ser perjudicial para la salud hepática sí los lácteos que consumimos provienen de leche entera o sin desnatar. Los lácteos enteros contienen una gran cantidad de grasas saturadas, este tipo de grasa con el tiempo se acumula en el hígado y como hemos visto, esto no es nada bueno.
Se pueden seguir consumiendo productos lácteos, siempre y cuando sean 0% grasa o desnatados.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_99ce0bab8a47446dbbcdfd893806c6e3~mv2.png/v1/fill/w_980,h_521,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_99ce0bab8a47446dbbcdfd893806c6e3~mv2.png)
6. Harinas refinadas
El consumo de este tipo de harina no está muy recomendado, una vez que el sistema digestivo digiere este tipo de harinas se convierten en azúcar; como lo mencionamos anteriormente, puede causar sobrepeso, haciendo que el hígado se recubra por depósitos de grasa, además de forzarlo a trabajar mas de lo usual.
Este artículo está patrocinado por Hepagen.
Hepagen es el hepatoprotector con una potente acción desintoxicante. Removedor de las grasas del hígado. Regenerador y estimulante del tejido y la función hepática.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_0e369a8ccded4972ac2715854cb5f182~mv2.png/v1/fill/w_973,h_267,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_0e369a8ccded4972ac2715854cb5f182~mv2.png)
Comments