top of page

Alimentos que Aportan Vitamina E




La vitamina E es un potente antioxidante que protege al organismo de virus y bacterias y que previene enfermedades del sistema cardiovascular. Es conocida como la vitamina de la vida y la juventud, gracias a su acción contra los radicales libres, moléculas aceleradoras del envejecimiento.

Por todo esto y más, es indispensable consumir vitamina E en nuestro día a día. Por fortuna, podemos encontrarla en una gran variedad de alimentos fáciles de incorporar a cualquier dieta.

La vitamina E es un nutriente importante para la visión, la reproducción y la salud de la sangre, el cerebro y la piel.


Principales Funciones De La Vitamina E:

  • Antioxidante

Eso significa que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Los radicales libres pueden dañar células, tejidos y órganos. Se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento.

  • Sistema inmunitario

Hace frente a virus y bacterias. La vitamina E también es importante en la formación de glóbulos rojos. Ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K. También ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule dentro de ellos.


1. Aceites Vegetales

Una de las principales fuentes alimenticias de este componente son los aceites vegetales. Entre estos, el aceite de germen de trigo y el aceite de girasol son los alimentos con más vitamina E. Aquí te listamos todos los aceites y su contenido en vitamina E por cada 100 gramos:

  • Aceite De Girasol (41,1 mg)

Es además uno de los alimentos más ricos en vitamina E, importante antioxidante, aunque para aprovechar bien esta cualidad se debe tomar en crudo.

  • Aceite De Oliva (14,3 mg)

Las principales vitaminas que contiene el aceite de oliva virgen extra son las vitaminas A, D, E, Y K. se recomienda el consumo de este de los dos a los 6 años como grasa principal de la alimentación del niño.

  • Aceite De Soja (8,1 mg)

Beneficiosa para el sistema inmunitario, al que fortalece frente a las bacterias y virus.



2. Los Vegetales De Hoja Verde

También están entre los alimentos que contienen vitamina E. Además, son ingredientes que aportan una gran cantidad de nutrientes y otras vitaminas necesarias para nuestro organismo, por lo que deben estar presentes en nuestra dieta diaria. Entre ellos destacan:

  • Brócoli (0,8 mg)

Ayudan a prevenir el estrés oxidativo del cuerpo y protege contra las enfermedades cardíacas, el cáncer y el daño ocular relacionado con la edad

  • Espinacas (2 mg)

Interviene en el transporte de energía en todas las células, aumenta la fuerza en los músculos y regula el oxígeno de acuerdo con la demanda de los músculos cuando entran en acción.

3. Los Frutos Secos

Son una de las fuentes más populares de vitamina E. Este tipo de alimento es muy nutritivo y puede ayudarnos a cubrir la cantidad de 15 mg diarios de vitamina E que se recomienda ingerir a diario. La mayor concentración de este nutriente podemos encontrarla en las almendras y avellanas, pero otros frutos secos también poseen una cantidad considerable de él:

  • Almendras (26,2 mg)

Es la que más concentra vitamina E, con 24,2 mg por cada 100 gramos. Basta por lo tanto introducir en nuestra dieta un puñado de almendras de 50 gramos para obtener toda la vitamina E que necesitamos al día.

  • Pistacho (2,3 mg)

El contenido de vitamina E en los pistachos puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y su alto contenido en nutrientes como calcio, proteína, fibra

  • Nueces (0,7 mg)

Tiene un papel preventivo en determinadas situaciones clínicas como la enfermedad de Alzheimer, la demencia senil, la pérdida de masa ósea o la resistencia a la insulina


4. Frutas Ricas En Vitamina E

Aunque, en general, las frutas no presentan altos porcentajes de vitamina E, sí hay algunas frutas pulposas que contienen cantidades apreciables. No dudes en añadirlas a tu alimentación y beneficiarte de sus múltiples nutrientes y antioxidantes, ideales para estar saludable y mejorar el aspecto de la piel. Estas son algunas de ellas:

  • Aguacate (2,1 mg)

El Aguacate y La vitamina E estimula la producción de sebo, asegurando una correcta humectación de tu melena. Incentiva el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, optimizando la absorción de los nutrientes

  • Kiwi (1,5 mg)

Los kiwis tienen un elevado contenido en vitaminas E, con una dieta equilibrada tiene efectos beneficiosos sobre la función inmune y defensa antioxidante; en la función gastrointestinal, mejorando la digestión proteica

  • Mango (1,8 mg)

Los principales nutrientes del mango incluyen hierro, calcio, sodio y vitamina E. Ayuda a prevenir problemas asociados con la visión, la gran cantidad de vitaminas que tiene esta fruta tropical son muy buenas para tu cuerpo, pues se trata de potentes antioxidantes que ayudan a tu sistema inmunológico a funcionar correctamente.


Este artículo llega gracias a Mulgatol:

Mulgatol, el complemento multivitamínico favorito de los niños ecuatorianos, contiene 8 vitaminas: A, B1, B2, B6, C, D3, E y Nicotinamida.

  • Ayuda al desarrollo intelectual y físico de niños en etapa de crecimiento, fortaleciendo las defensas y estimulando el apetito para una completa nutrición óptima.

  • Encuéntralos en sus dos sabores naranja y banano.

Comments


bottom of page