top of page

Alimentos que Ayudan contra la Acidez Estomacal





La sensación de ardor y quemazón después de una comida abundante es un malestar que todos hemos experimentado en algún momento. En ocasiones, este síntoma es pasajero, pero cuando se convierte en un problema recurrente, puede afectar significativamente nuestra calidad de vida. Según la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), al menos el 30% de la población española sufre de acidez estomacal una vez a la semana. La buena noticia es que existen alimentos que pueden ayudar a prevenir y aliviar estos síntomas.


A continuación, te presentamos una lista de alimentos que combaten la acidez estomacal y sus beneficios.


Cómo Combatir la Acidez Estomacal


La acidez estomacal es un malestar que se produce cuando el ácido del estómago regresa al esófago, causando ardor y quemazón. Si los síntomas son frecuentes, pueden agravarse durante la noche, lo que resulta en el conocido reflujo nocturno que afecta negativamente el descanso. Sin embargo, además de incorporar ciertos alimentos en la dieta, también es fundamental seguir un estilo de vida saludable para combatir la acidez estomacal. Esto incluye comer de manera pausada y sin excesos, dejar de fumar, evitar el consumo de alcohol y mantener un peso saludable.


10 Alimentos contra la Acidez

  1. Avena: La avena es baja en grasas y rica en fibra, lo que la convierte en un excelente alimento para absorber el exceso de ácido estomacal y reducir los síntomas del reflujo. Su alto contenido en mucílagos suaviza la mucosa digestiva y, además, aporta magnesio, hierro y vitamina B1, cuidando la flora intestinal y regulando el colesterol. Se recomienda consumirla remojada en agua o leche para facilitar la digestión.

  2. Carnes magras: Las carnes magras, como el pollo y el pavo, son las más recomendables si deseas incluir proteína animal en tu dieta y reducir los síntomas del reflujo ácido.

  3. Pescado azul y marisco: El pescado azul y el marisco, como el salmón, la merluza, las almejas y otros, son opciones que alivian las digestiones pesadas. Se pueden cocinar de diversas formas, como asados, horneados o salteados, evitando freírlos, ya que la fritura puede agravar la acidez estomacal.

  4. Manzana: La manzana es rica en pectina, un potente antiácido natural. Su consumo al natural es suficiente para aliviar la acidez, pero si las digestiones son especialmente pesadas, se puede optar por consumirla hervida para mejorar la digestibilidad y reducir el malestar.

  5. Jengibre: El jengibre es conocido por sus propiedades medicinales y su capacidad para aliviar las digestiones pesadas. Además, contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la irritación en el tracto digestivo. Puede consumirse en forma de infusión o añadirse fresco a los platos para mejorar la digestión.

  6. Plátano: El plátano es eficaz para calmar la acidez y, según algunos estudios, puede reducir el reflujo. Su textura permite que se adhiera al revestimiento inflamado del esófago, protegiéndolo y aliviando los síntomas. Se recomienda que el plátano esté maduro para obtener mejores resultados.

  7. Patata: La patata se puede cocinar de diversas maneras, como hervida, asada al horno o al vapor, y es altamente digestiva. Sin embargo, es importante evitar la fritura, ya que el exceso de aceite puede empeorar la acidez estomacal.

  8. Manzanilla: La manzanilla alivia la pesadez estomacal y evita la acumulación de gases en el estómago gracias a su alto contenido en bisabolol. Se puede consumir como infusión o incorporarse en postres, como la gelatina de manzanilla.

  9. Verduras y hortalizas: Las frutas y verduras son capaces de reducir la sensación de ardor y prevenir la acidez estomacal. Por ejemplo, la zanahoria regenera la mucosa digestiva gracias a su alto contenido en betacaroteno, mientras que el calabacín es rico en agua, fibra y vitaminas. Otras opciones incluyen brócoli, coliflor, judías verdes y apio.

  10. Alimentos con grasas saludables: Para aliviar los síntomas de la acidez estomacal, se recomienda limitar la ingesta de grasas saturadas y optar por grasas saludables. Los aguacates, el aceite de oliva virgen (consumido en crudo) y los frutos secos, especialmente las almendras, son excelentes para combatir las digestiones pesadas.

En resumen, seguir una dieta equilibrada que incluya estos alimentos puede contribuir a prevenir las digestiones pesadas y reducir los síntomas de la acidez estomacal. Sin embargo, si a pesar de incorporar estos alimentos en tu dieta, los síntomas persisten, es aconsejable consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.



Este artículo está patrocinado por Buenox.


  • La solución oral de Buenox combina magaldrato y simeticona, alivian la acidez estomacal y reducen la formación de gases.







Comments


bottom of page