top of page

Alimentos Que Combaten El Insomnio




El insomnio es la falta de capacidad de una persona para conciliar el sueño, permanecer dormido y/o dormir las horas que necesita para descansar adecuadamente. En la actualidad, el acelerado ritmo de vida, el estrés o los problemas económicos hacen que el número de personas que sufren insomnio crezca cada vez más. Existen dos tipos de insomnio:

  • Insomnio Temporal (insomnio situacional):

El insomnio situacional se produce cuando ocurre un evento estresante en su vida. Es causado muchas veces por ruido, dolor, preocupaciones o problemas familiares, de trabajo, económicos o escolares. Dura 3 semanas o menos. Este tipo de insomnio en general se cura cuando el estrés o el evento que afectó su vida se resuelve.

  • Insomnio Continuo (insomnio crónico):

El insomnio crónico puede ser causado por patrones irregulares de sueño que resultan de cambios en el horario de trabajo, drogadicción (como el uso crónico de píldoras para dormir o del alcohol), estrés, enfermedad o problemas de salud mental como ansiedad o depresión. Dura 3 semanas o más y hace falta tratar el problema subyacente. Hoy te enseñaremos una lista de alimentos que puedes emplear para empezar a combatir el insomnio y que tus noches dejen de ser una pesadilla.

1. Cerezas

La cereza es la fruta más rica en melatonina, sobre todo variedades ácidas como la Montmorency. Se pueden tomar para merendar o un rato antes de acostarse, frescas o en zumo. Si no es temporada, también se pueden comprar secas sin azucarar o bien tomarlas en forma de suplemento.

2. Leche

Una taza de leche tibia es reconfortante e ideal para descansar. Este lácteo contiene triptófano, una sustancia que calma la ansiedad. Puedes disfrutarlo con una cucharada de miel.

3. Frutos Secos Y Sus Derivados

Almendras, cacahuetes, nueces o pistachos poseen grandes cantidades de ácidos grasos omega 3 y 6, conocidos como “grasas saludables”, además de la hormona melatonina y magnesio, ambos relacionados con una mejoría del sueño. Los productos derivados de los frutos secos, como la mantequilla de cacahuete, también pueden presentar estas ventajas, aunque siempre será en menor medida y la presencia de azúcares procesados podría contrarrestarla.

4. Cereales

Los cereales pueden facilitarte el sueño. Por una parte, son una fuente excelente de hidratos de carbono, que ayudan a aumentar la cantidad de triptófano disponible para convertirse en serotonina (triptófano obtenido a partir de otros alimentos). Y, por otra parte, algunos cereales como la avena, el arroz y el maíz son fuentes naturales de melatonina. Sin embargo, es preferible que consumas cereales integrales, ya que contienen más fibra y vitaminas que las formas refinadas.


5. Yuca


Este tubérculo es originario de América del Sur, precisamente de Brasil, aunque su cultivo y consumo se ha extendido a gran parte del mundo. Se trata de un alimento que no debemos consumir crudo ya que contiene algunos componentes tóxicos que únicamente con la cocción logramos eliminar. Aporta hidratos de carbono y fibra lo que nos brinda esa sensación de saciedad que tanto venimos mencionando. Este proceso libera insulina, lo que favorece que haya más triptófano en la sangre y pueda llegar al cerebro para así formar la melatonina.

6. Plátanos

Aparte de ser rico en fibra y con alta concentración de hidratos de carbono, el plátano aporta una sensación de saciedad casi inmediata. Entre su fuente nutricional destaca el magnesio y potasio como protagonistas, que favorecen la relajación de los músculos. Cuenta con triptófano, induciendo tanto al sueño como el equilibrio de los diferentes ciclos.

7. Piña

Es rica en vitaminas y minerales. También contiene compuestos activos que estimulan la producción de serotonina Al mismo tiempo, otros componentes de la piña calman la ansiedad. Si la piña se toma por la noche, el cerebro lo que hace es convertir el triptófano en melatonina, la hormona del sueño, por eso su consumo se asocia a un mejor descanso. También favorece la digestión.

8. Té de Manzanilla

Esta hibera es el tranquilizante natural por excelencia. Además, puede ser de mucha utilidad si tenemos problemas para dormir. Cuando consumes un té de manzanilla caliente o tibio el cuerpo se calma y los músculos se relajan. Además, es muy eficaz para reducir el estrés, los nervios y la ansiedad. Una taza de manzanilla antes de dormir es un sedante suave y natural perfecto.

9. Pescados Azules

El atún y el salmón tienen un alto contenido de ácidos grasos omega 3 y vitamina D. La combinación de ambos nutrientes puede ayudarte a dormir mejor, ya que parecen tener un papel importante en la regulación de la concentración de serotonina.

10. Alcachofas

Las alcachofas son ricas en prebióticos, un tipo de fibra que alimenta a las bacterias beneficiosas del intestino. Algunas investigaciones realizadas hasta la fecha han demostrado que las personas que consumen cinco o más gramos de prebióticos por día experimentan una mejora en los síntomas de ansiedad, estrés y depresión.

Este artículo llega gracias a Passinerval: Passinerval es un extracto de Passiflora, el calmante natural más recomendado para el estrés, la ansiedad y el insomnio.

  • Para el insomnio tomar 2 cucharaditas 30 minutos antes de acostarse.

  • Para la ansiedad o el estrés tomar 2 cucharaditas antes de cada comida.


Kommentare


bottom of page