top of page

Alimentos que no debes comer en caso de sufrir Migraña




Una migraña es un tipo común de dolor de cabeza. Esta puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y/o al ruido. La mayoría de las personas siente un dolor pulsátil en un solo lado de la cabeza durante una migraña


Algunas personas que padecen migrañas tienen signos de advertencia, llamados aura, antes de que comience el dolor de cabeza real. Un aura es un grupo de síntomas que incluyen cambios visuales. Un aura es un signo de advertencia de que se va a presentar un dolor de cabeza fuerte. La causa exacta de la migraña es desconocida, se puede decir que existe inflamación y dilatación de determinadas arterias cerebrales que serían las causantes del dolor.


Existe una gran variedad de situaciones que son capaces de desencadenar una crisis de migraña en muchas personas, una de ellas puede ser la alimentación, a continuación, te enseñaremos una lista de alimentos que deberías evitar si sueles padecer de jaquecas o migrañas.


1. Vino Tinto

Antiguamente se atribuía la sintomatología a la presencia de sulfitos en el vino, que tienen por función ayudar en el proceso de preservación. Actualmente se culpa a moléculas que surgen de la fermentación como lo son los taninos o las tiraminas. En condiciones normales, estas moléculas son metabolizadas por el organismo humano, pero ante algún déficit de estas enzimas en el cuerpo puede desencadenar la aparición de jaquecas.


2. Embutidos

Son ricos en histaminas, además de que contienen grasas saturadas de mala calidad que la OMS ha relacionado con la incidencia de ciertos tipos de cáncer. Conviene erradicar, pues, el consumo de embutidos, además de salchichas y otras carnes procesadas, y tener especial cuidado con la ingesta que hacemos a la hora de la cena.

Así pues, las carnes procesadas, muy habituales en muchos hogares para cenar, deben ir fuera de la dieta tanto por su alto contenido en histaminas como porque no son saludables, además de que provocan digestiones pesadas que pueden hacer que descansemos peor.


3. Chocolate

El chocolate es rico en una sustancia llamada tiramina que puede desencadenar jaquecas en personas sensibles a ella, especialmente cuando se abusa. Se da en mayor proporción en el chocolate puro, que es curiosamente el más sano dado que no contiene azúcares añadidos.


4. Alimentos Ricos en Sal

La sal es usada en el procesamiento y curado de los alimentos. Evite alimentos tales como: sopas enlatadas, vegetales y carnes procesadas, salmón ahumado, salami, embutidos. Salsas de soya o que tengan glutamato monosódico, que es ampliamente utilizado en la cocina oriental.


5. Queso

Por ser rico en tiramina, un acelerador de la migraña, especialmente los añejos, como el queso curado o el queso cheddar. También el azul, el suizo, la mozzarella, el parmesano, el feta o el brie.



6. Nueces

Las nueces son otra fuente importante de tiramina natural, por lo que no conviene abusar de ellas, sobre todo a las personas sensibles a este compuesto. Adicionalmente tienen un alto poder calórico, como todos los frutos secos y presentan como ventaja su alto contenido en ácidos Omega-3.


7. Café

En este caso, encontrar el equilibrio justo resulta esencial, ya que, grandes o pocas cantidades de cafeína pueden desencadenar las migrañas. Algunas personas encuentran alivio si evitan las sodas a base de cafeína, disminuyen la cantidad de café, té o toman bebidas descafeinadas.


8. Aguacate

Pese a que es sano a más no poder gracias a su alto contenido en ácidos grasos cardiosaludables, presentes también en el aceite de oliva y los frutos secos, lo mejor es retirar el aguacate de la dieta cuando tenemos dolores de cabeza o si somos propensos a ellos, pues es también un alimento rico en histaminas.


9. Glutamato Monosódico

Algunas personas pueden tener sensibilidad a este aditivo usado como conservante y potenciador del sabor, presente en alimentos como sopas de sobre y algunos caldos de tetrabrik, en concreto al ácido glutámico en su forma libre.


10. Vinagres

Se encuentran en una situación similar a la de los vinos: por su maceración con pieles vegetales pueden contener altos niveles de histaminas y taninos, así como eventualmente puede darse la alteración de la tirosina que aumente los niveles de tiramina.


Este artículo llega gracias a Mulgatol:

Mulgatol, el complemento multivitamínico favorito de los niños ecuatorianos, contiene 8 vitaminas: A, B1, B2, B6, C, D3, E y Nicotinamida.

  • Ayuda al desarrollo intelectual y físico de niños en etapa de crecimiento, fortaleciendo las defensas y estimulando el apetito para una completa nutrición óptima.

  • Encuéntralos en sus dos sabores naranja y banano,

Comments


bottom of page