Alimentos que Reducen el Azúcar en la Sangre

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos; esta proviene de los alimentos que uno consume. Por otro lado, la insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía.
Encontrar los mejores alimentos que puedes comer cuando tienes diabetes puede resultar difícil, ya que el objetivo principal es mantener los niveles de azúcar en la sangre bien controlados. Sin embargo, también es importante consumir alimentos que ayuden a prevenir las complicaciones de la diabetes, como las enfermedades cardíacas.

Aquí te presentamos los 16 mejores alimentos para las personas con diabetes, tanto tipo 1 como tipo 2.
1. Pescado graso
El pescado graso es uno de los alimentos más saludables del planeta. Por ejemplo: el salmón, las sardinas, el arenque, las anchoas y la macarela son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3 DHA y EPA, los cuales tienen importantes beneficios para la salud del corazón.
Obtener suficiente cantidad de estas grasas, de forma regular, es especialmente importante para las personas con diabetes, debido al mayor riesgo que tienen de desarrollar enfermedad cardíaca y puede ser, un accidente cerebrovascular.

2. Canela
La canela es una especia deliciosa con una potente actividad antioxidante; varios estudios controlados han demostrado que la canela tiene la capacidad de reducir los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.
El control de la diabetes a largo plazo, por lo general, se determina midiendo la hemoglobina A1c, lo cual refleja tu nivel promedio de azúcar en la sangre durante 2 a 3 meses.
3. Huevos
Los huevos proporcionan sorprendentes beneficios para la salud. De hecho, son uno de los mejores alimentos para mantenerte lleno durante horas.
El consumo regular de huevos también puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca de varias maneras, ya que al consumir huevos, la inflamación disminuye, la sensibilidad a la insulina mejora, tus niveles de colesterol “bueno” (el HDL) aumentan, y el tamaño y la forma de tu colesterol malo (el LDL) cambia.
4. Semillas de chía
Las semillas de chía son un alimento fabuloso para las personas con diabetes por lo que son extremadamente altas en fibra, pero bajas en carbohidratos digeribles. De hecho, 11 de los 12 gramos de carbohidratos en una porción de 28 gramos (1 onza) de semillas de chía son fibra, que no aumenta el azúcar en la sangre.
La fibra viscosa en las semillas de chía en realidad puede reducir tus niveles de azúcar en la sangre al disminuir la velocidad a la que los alimentos se mueven por el intestino y se absorben.

5. Cúrcuma
La cúrcuma es una especia con poderosos beneficios para la salud. Debido a que su ingrediente activo, la curcumina, puede reducir la inflamación y los niveles de azúcar en la sangre, al tiempo que reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.
Más importante aún, la curcumina parece beneficiar la salud renal en personas con diabetes; esto es importante, ya que la diabetes es una de las principales causas de enfermedad de los riñones.
6. Nueces
Las nueces son deliciosas y nutritivas; todas las clases de nueces contienen fibra y son bajas en carbohidratos digeribles, aunque algunas tienen más que otras.
Estas son las cantidades de carbohidratos digeribles por porción de nueces de 1 oz (28 gramos):
Almendras: 2.6 gramos.
Nueces de Brasil: 1.4 gramos.
Marañón 7.7 gramos.
Avellanas: 2 gramos.
Macadamia: 1.5 gramos.
Pecanas: 1.2 gramos.
Pistachos: 5 gramos.
Nueces: 2 gramos.

7. Brócoli
El brócoli es uno de los vegetales más nutritivos. Es así que, media taza de brócoli cocido contiene solo 27 calorías y 3 gramos de carbohidratos digeribles, además de nutrientes importantes como la vitamina C y el magnesio.
Los estudios en personas con diabetes han encontrado que el brócoli puede ayudar a reducir los niveles de insulina y proteger las células de los radicales libres dañinos que se producen durante el metabolismo. Es más, el brócoli es otra buena fuente de luteína y zeaxantina; estos importantes antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades de los ojos.
Este artículo llega gracias a Glucovit:
Comprimidos recubiertos que complementan los déficits de vitaminas y minerales que tiene el paciente diabético.
Incrementa la producción de insulina así como Magnesio y Selenio,

Comments