Antiinflamatorios para lesiones musculares
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_688a5203091a497ba7735396c8e53b91~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_556,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_688a5203091a497ba7735396c8e53b91~mv2.jpg)
Los antiinflamatorios musculares como el paracetamol, ibuprofeno y aspirina son comúnmente utilizados en el hogar para aliviar el dolor muscular causado por la tensión o las lesiones deportivas debido a su acción rápida.
Las personas que experimentan dolor y rigidez muscular pueden beneficiarse de los alimentos antiinflamatorios. Estos alimentos contienen nutrientes que pueden reducir la inflamación, lo que ayuda a aliviar los músculos doloridos y tensos.
¿Antiinflamatorio y analgésico son lo mismo?
Es importante distinguir entre los términos "antiinflamatorio" y "analgésico", ya que, aunque se utilizan a menudo como sinónimos, no son exactamente lo mismo.
Los analgésicos alivian el dolor, mientras que los antiinflamatorios reducen la inflamación y el dolor. Además, los analgésicos pueden ser antitérmicos y antipiréticos, mientras que los antiinflamatorios no necesariamente lo son. Por ejemplo, el ibuprofeno es analgésico, antitérmico y antiinflamatorio, mientras que el paracetamol es solo analgésico. Aunque los antiinflamatorios pueden ser analgésicos, los analgésicos no necesariamente tienen propiedades antiinflamatorias.
Si buscas mejorar tu recuperación de lesiones o mantener tu cuerpo saludable, te presentamos algunos antiinflamatorios musculares naturales.
Antiinflamatorios musculares naturales
Romero
Se puede preparar una infusión de romero que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas para tratar los dolores musculares. Esta infusión también tiene otros beneficios para la salud, como aliviar dolores de cabeza, tener efecto diurético y mejorar la digestión.
Verduras de hoja verde
Las verduras de hojas son una fuente importante de vitamina E, la cual se considera protectora contra las moléculas inflamatorias. Estas verduras también contienen una variedad de vitaminas y minerales que tienen propiedades beneficiosas para la salud.
Ajo
El ajo tiene propiedades que pueden ayudar a reducir el dolor muscular y la inflamación. Además, también se ha demostrado que el ajo tiene efectos positivos en la digestión, la absorción de nutrientes y la función del páncreas y el hígado.
Jengibre
El jengibre es un remedio natural con propiedades antiinflamatorias muy efectivas, que puede combatir problemas como la artritis, la artrosis y la fatiga crónica. Además, tiene otros beneficios para la salud, como tratar las afecciones de garganta y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Semillas de lino
Las semillas de lino son ricas en ácidos grasos Omega 3, que se cree que son efectivos para aliviar el dolor. Además, se ha demostrado que tienen beneficios en la prevención de alergias, asma y diabetes, entre otras condiciones de salud.
Cúrcuma
La curcumina es un compuesto activo que se encuentra en la cúrcuma y es conocido por sus propiedades antiinflamatorias. La cúrcuma se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar la inflamación y la curcumina es la responsable de sus efectos beneficiosos. Se puede agregar a los alimentos o se puede tomar en forma de suplemento para obtener mayores beneficios.
Tipos de medicamentos Antiinflamatorios musculares
A continuación, te presentamos una lista de los diferentes tipos de antiinflamatorios, sus efectos y usos recomendados. Se enfatiza en la importancia de no automedicarse y buscar la atención de un especialista para recibir la prescripción adecuada. Se aconseja seguir las dosis recomendadas y leer detenidamente el prospecto de cada medicamento.
Ibuprofeno
El ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio muy conocido por su efectividad y versatilidad en el tratamiento de diversas afecciones. Tiene propiedades analgésicas para aliviar el dolor, reduce la inflamación y disminuye la fiebre. Se utiliza para tratar el dolor causado por lesiones deportivas, tensiones musculares en la espalda o el cuello, dolores de cabeza, dolores menstruales y migrañas.
Aspirina
La aspirina es un antiinflamatorio muy popular con propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. Se utiliza principalmente para aliviar el dolor de cabeza y reducir la fiebre. Sin embargo, su uso excesivo puede disminuir la capacidad de coagulación sanguínea. Es importante usarla con precaución y bajo supervisión médica.
Paracetamol
El paracetamol es otro analgésico comúnmente usado, aunque a diferencia de otros antiinflamatorios, no tiene propiedades antiinflamatorias. Es efectivo en el alivio del dolor de cabeza, dolor muscular y dolor de espalda, pero no es recomendable para reducir la inflamación en lesiones musculares.
Enantyum
Se trata de un antiinflamatorio de gran potencia, que solo debe ser utilizado bajo la supervisión de un médico. Es importante no tomarlo por un período prolongado, no más de una semana. Este medicamento está indicado para tratar dolores musculares graves, traumatismos o para aliviar los dolores postoperatorios.
Este artículo está patrocinado por Profinal:
Profinal es un medicamento de venta libre se utiliza para varias condiciones de dolor leve y fiebre, como dolores de cabeza, dolores musculares, artritis, cólicos menstruales, molestias del resfriado común, dolores de dientes y dolores de espalda.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_50911e1c2b61405a854a757e79ff5943~mv2.png/v1/fill/w_971,h_268,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_50911e1c2b61405a854a757e79ff5943~mv2.png)
Comments