top of page

Antioxidantes Contra Las Enfermedades Respiratorias



El sistema respiratorio sostiene una de las funciones más importantes en nuestro organismo, es decir, proporcionar oxígeno a todo nuestro cuerpo y eliminar los residuos de dióxido de carbono. Al mismo tiempo, también contribuye a regular la temperatura y estabilizar la sangre.


De este modo, entendemos que disfrutar de buena capacidad respiratoria es esencial para nuestra salud y bienestar. Los antioxidantes son compuestos químicos que el cuerpo humano utiliza para eliminar radicales libres, que son sustancias químicas muy reactivas que introducen oxígeno en las células y producen la oxidación de sus diferentes partes, alteraciones en el ADN y cambios diversos que aceleran el envejecimiento del cuerpo.


Se cree que existen cientos y posiblemente miles de sustancias que pueden actuar como antioxidantes. Cada una tiene su propia función y puede interactuar con otras para ayudar al cuerpo a funcionar de manera eficaz. “Antioxidante” no es realmente el nombre de una sustancia, sino que describe lo que pueden hacer una variedad de sustancias.


Algunos ejemplos de antioxidantes que provienen del exterior del cuerpo incluyen:


1. Vitamina A

Atenúa infecciones virales por Coronavirus. Se encuentra en: frutas y verduras de hoja verde y también de color naranjo (damasco, zapallo camote, zanahoria); hígado; lácteos; huevos.


2. Vitamina B2

Disminuye el síndrome respiratorio. Se encuentra en: leche, vegetales verdes, frutos secos, pescado y cereales integrales.



3. Vitamina B3

Inhibe la infiltración de los neutrófilos hacia los pulmones. Por lo tanto, tiene un efecto antiinflamatorio. Se encuentra en: huevos, frutos secos, hígado, pescado (atún), pimientos, aguacates, pollo y cereales integrales.


4. Vitamina B6

Favorece el sistema inmunológico. Se encuentra en: en distintos tipos de carne (hígado, pollo, cerdo y pescado). Además, está en los guineos, papas, productos de grano integral y en muchas otras frutas y verduras.



5. Vitamina C

Disminuye la incidencia de neumonías, pues previene infecciones en el tracto respiratorio. Además, es antioxidante. Se encuentra en: los cítricos, tomate, pimientos, perejil, melón y brócoli, entre otras.


6. Vitamina D

Favorece el sistema inmune, disminuye la inflamación e impide la tasa de replicación viral. Se encuentra en: la exposición al sol y ciertos alimentos, tales como: aceites de pescado y pescados como sardina y atún. Otras fuentes son los lácteos, yema del huevo, aguacate, germen de trigo y champiñones.


7. Vitamina E

Favorece el sistema inmunológico y es antioxidante. Se encuentra en: aceites vegetales de maíz (germen de trigo, girasol y soya); en frutos secos como las nueces, almendras, maní y avellanas; y en hortalizas de hoja verde.


8. Zinc

Protege de enfermedades infecciosas e impediría que se repliquen los virus. Se encuentra en: el queso, mantequilla, pollo, almejas, levadura de cerveza, frutos secos, lechuga, espinacas, hígado, y en las semillas de calabaza, entre otros.



9. Selenio

Es un micro mineral que protege al cuerpo contra infecciones y el daño causado por los radicales libres. Se encuentra en: las carnes, semillas de mostaza y girasol, huevos, pescados, mariscos, ajo y pan.


10. Hierro

Es un mineral necesario para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. Su exceso genera un daño oxidativo y el déficit provoca infecciones agudas recurrentes y anemia. Se encuentra en: mariscos, espinacas, hígado, legumbres, semillas de calabaza, pavo y quinua.


Las verduras y frutas son ricas fuentes de antioxidantes. Existe amplia evidencia que el consumo de una dieta con muchas verduras y frutas es saludable y reduce riesgos de sufrir ciertas enfermedades. Pero no está claro si esto es debido a los antioxidantes, a algo más presente en los alimentos u otros factores.


Este artículo está patrocinado por Muflox:

  • Muflox es un medicamento mucolítico que ayuda a tratar la tos y la flema; además de ser un potente antioxidante.






Commenti


bottom of page