5 jugos Llenos de Nutrientes para Acompañar tus Comidas
Hoy nos hemos preguntado ¿Es posible que los batidos reemplacen algunas comidas? La respuesta ha sido, sí, si es posible, en especial como alternativa en el desayuno. Si estás interesado en incluir batidos en tu alimentación, te contamos como elegirlos según tus necesidades y los beneficios que te pueden ofrecer.
¿Qué beneficios tienen los batidos nutritivos?
Como están hechos principalmente de frutas y verduras, puede ser una forma de aumentar el consumo de estos dos tipos de productos que son tan buenos para nuestro organismo.
No todas las personas consumimos frutas y verduras a diario, en especial los niños, a quienes en muchos casos no les parece muy apetecibles, un batido hecho de fruta con leche por ejemplo, puede ayudar a que los niños tomen su ración diaria de lácteos como de fruta. Se pueden hacer varios tipos de mezcla de frutas para que siempre puedas ofrecer a tus hijos distintos sabores.
Los batidos también son muy reconocidos por ayudar a la pérdida de peso, esto se debe a que batidos hechos de verduras, aportan fibra que dan la sensación de saciedad, no aportan muchas calorías, son ricos en nutrientes y en algunos casos las verduras que se emplean, funcionan como desintoxicantes en el cuerpo.
Al aumentar el consumo de verduras y frutas, sin lugar a duda estarás aportando una mayor cantidad de vitaminas y antioxidantes, brindándote una sensación de bienestar al mismo tiempo, ayudarás a fortalecer tu sistema inmune.
Los batidos también son benéficos para el sistema digestivo, ya que el aporte de fibra hace que el tránsito intestinal funcione de una mejor manera, evitando episodios de estreñimiento y pesadez.
Ideas de batidos que puedes incorporar en tu alimentación
A continuación veremos algunas recetas de batidos que puedes emplear en casa. Recuerda lavar muy bien las frutas y verduras antes de procesarlas o licuarlas.
En caso de que las recetas lleven lácteos, lo más recomendable es que optes por los que son bajos en grasa o alternativas como leche de origen vegetal. También, puedes añadir frutos secos como las almendras, semillas y nueces para aportar proteínas a este tipo de preparaciones.
1. Batido de plátano, arándanos y fresas, ideal para el desayuno de los más pequeños
Para este batido necesitaras mezclar los siguientes alimentos en la licuadora o procesador:
· 1 plátano o banano
· 6 Fresas
· ½ Taza de arándanos
· 1 Taza de leche
· 1 cda de extracto de vainilla
2. Batido de mora y plátano, un desayuno lleno de vitaminas
Necesitarás para este delicioso desayuno:
· 1 Taza de moras
· 1 Plátano o banano
· ½ Taza de yogurt
· 1 Taza de leche
· 1 cdta de miel para endulzar
3. Batido de espinacas y piña, un coctel de vitaminas y antioxidantes
Para este sencillo batido que nos aporta vitaminas A, B, C, E y K necesitaremos:
· 1 Taza de espinacas
· 1 Taza de piña
· 250 ml de agua
4. Batido de manzana verde, aguacate y jengibre
Un batido que sin duda te llenara de energía, además de aportar todos los beneficios que tiene el aguacate como son los aceites omega 3 y el apoyo al sistema inmunológico que nos brinda el jengibre.
Necesitarás:
· 1 Manzana verde
· ½ Taza de espinacas
· ½ Aguacate
· 1 cdta de jengibre rallado
· 2 cdtas de miel para endulzar
· 250 ml de agua
5. Batido de higos y almendras
Una opción deliciosa que te aporta múltiples vitaminas, minerales y proteinas.
Necesitarás:
· 8 almendras
· 4 Higos o brevas
· 1 Taza de leche de coco o almendras
· 1 cdta de miel
· 1 pizca de canela en polvo
Como puedes ver, la cantidad de mezclas que puedes realizar son infinitas, la clave es escoger alimentos nutritivos y que sean agradables para ti.
Este artículo está patrocinado por Apevitin.
Apevitin es el estimulante del apetito para niños y adultos que ayuda a tratar la hiporexia, anorexia y bajo peso.
Comentarios