top of page

Beneficios de la Levadura Probiótica




La levadura probiótica, también conocida como Saccharomyces boulardii, es un microorganismo beneficioso que ha ganado reconocimiento por sus propiedades probióticas y su capacidad para promover la salud intestinal. A diferencia de otras cepas de bacterias probióticas, la levadura probiótica es una levadura no patógena que puede sobrevivir al paso a través del sistema digestivo y colonizar el intestino, brindando diversos beneficios para la salud. En este artículo, exploraremos los beneficios de la levadura probiótica y cómo puede contribuir al equilibrio y bienestar del tracto gastrointestinal.




Beneficios de la Levadura Probiótica:





Mantenimiento del equilibrio intestinal:


La levadura probiótica ayuda a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal al inhibir el crecimiento de bacterias dañinas como Escherichia coli y Clostridium difficile. Esto contribuye a prevenir el desequilibrio bacteriano y promover un ambiente intestinal favorable para la digestión adecuada y la absorción de nutrientes.





Fortalecimiento del sistema inmunológico:


La levadura probiótica estimula la respuesta inmunológica en el intestino, mejorando la función de las células inmunitarias y aumentando la producción de sustancias protectoras como la inmunoglobulina A (IgA). Esto ayuda a fortalecer el sistema inmunológico local en el intestino, que desempeña un papel crucial en la defensa contra patógenos y la respuesta inflamatoria.





Prevención y tratamiento de la diarrea:


La levadura probiótica ha demostrado ser eficaz en la prevención y tratamiento de diferentes tipos de diarrea, incluyendo la diarrea asociada a antibióticos, la diarrea del viajero y la diarrea infecciosa. Se cree que la levadura probiótica actúa restaurando el equilibrio de la flora intestinal y produciendo sustancias antimicrobianas que ayudan a combatir las infecciones intestinales.





Alivio de los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII):


Se ha observado que la levadura probiótica puede ser beneficiosa en el alivio de los síntomas del SII, como el dolor abdominal, la distensión y la alteración del tránsito intestinal. Sus propiedades antiinflamatorias y reguladoras del sistema inmunológico pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la función intestinal en personas con SII.




Apoyo durante el tratamiento con antibióticos:


Los antibióticos pueden alterar la flora intestinal normal y causar efectos secundarios como diarrea. La levadura probiótica puede ser útil como complemento durante el tratamiento con antibióticos, ya que ayuda a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal y reduce el riesgo de diarrea asociada a antibióticos.





Mejora la absorción de nutrientes en el intestino grueso:


Al tener una flora intestinal equilibrada y saludable, se promueve una mejor digestión y absorción de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y aminoácidos. Esto puede ser especialmente beneficioso en adultos mayores, ya que con el envejecimiento se pueden experimentar cambios en la función intestinal y una disminución en la absorción de nutrientes. La levadura probiótica puede ayudar a optimizar la función intestinal y mejorar la absorción de nutrientes, lo que puede contribuir a un mejor estado nutricional y general de salud en esta población.





Otros Beneficios



Además de los beneficios mencionados anteriormente, la levadura probiótica también puede desempeñar un papel importante en la prevención y tratamiento de la candidiasis intestinal, una infección causada por el crecimiento excesivo de Candida en el intestino. La levadura probiótica puede competir con la Candida por los recursos y nutrientes en el intestino, ayudando a mantener un equilibrio saludable de la flora y reduciendo la proliferación de esta levadura patógena.




Esto puede ser especialmente beneficioso para las personas que son propensas a las infecciones por Candida o que están tomando medicamentos que pueden alterar la flora intestinal, como los antibióticos.




Otro aspecto importante de la levadura probiótica es su capacidad para mejorar la función de la barrera intestinal. La barrera intestinal actúa como una defensa física y química que protege el organismo de sustancias dañinas y microorganismos no deseados. Cuando esta barrera se ve comprometida, pueden producirse problemas de salud, como la permeabilidad intestinal aumentada o "intestino permeable".




La levadura probiótica puede fortalecer la integridad de la barrera intestinal, ayudando a prevenir la filtración de sustancias no deseadas al torrente sanguíneo y reduciendo la inflamación en el intestino. Esto puede tener implicaciones positivas en la prevención y tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.





Recomendaciones:



Es importante destacar que la levadura probiótica, al ser un organismo vivo, puede ser afectada por factores externos como la temperatura y la humedad. Por lo tanto, es crucial seleccionar productos de alta calidad y almacenarlos adecuadamente siguiendo las instrucciones del fabricante para garantizar la viabilidad y eficacia de los probióticos. Además, es recomendable comenzar con dosis bajas e ir aumentando gradualmente para permitir que el organismo se adapte.



Si bien la levadura probiótica se considera generalmente segura, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como hinchazón o gases. Si estos efectos persisten o son molestos, se debe consultar a un profesional de la salud.




Conclusión:


La levadura probiótica ofrece una variedad de beneficios para la salud intestinal y el bienestar general. Desde mantener el equilibrio de la flora intestinal hasta fortalecer el sistema inmunológico y aliviar los síntomas del SII, su papel como probiótico prometedor no puede pasarse por alto. Sin embargo, es importante destacar que cada persona es única y los resultados pueden variar.



Si estás considerando agregar levadura probiótica a tu régimen de salud, es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener recomendaciones específicas y evaluar cualquier posible interacción con medicamentos o condiciones de salud existentes.







Este artículo está patrocinado por Floratil®:


  • Floratil® es un medicamento antidiarreico natural, ideal para restaurar la microbiota intestinal. Además, Floratil tiene la capacidad de impedir la fermentación en el intestino, lo cual en exceso produce un aumento en la producción de gases en el estómago.










Comments


bottom of page