Beneficios de la Vitamina E en Diabéticos
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_4e558becefd34933987d3975cd1b7a3a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_4e558becefd34933987d3975cd1b7a3a~mv2.jpg)
¿Qué es la vitamina E?
La vitamina E es un nutriente esencial que tiene beneficios para la salud ocular, reproductiva y de la piel, así como para la salud de la sangre y el cerebro. Además, tiene propiedades antioxidantes, lo que significa que puede proteger las células contra los radicales libres que se producen durante la digestión o la exposición al humo y la radiación. Los radicales libres pueden provocar enfermedades como el cáncer y las enfermedades cardíacas. Sin embargo, es importante destacar que los suplementos de vitamina E pueden no proporcionar los mismos beneficios que los antioxidantes naturales presentes en los alimentos.
En donde se encuentra
La vitamina E se puede obtener de diversos alimentos, como el aceite de canola, el aceite de oliva, la margarina, las almendras y los cacahuetes, así como de las carnes, los productos lácteos, los vegetales de hoja y los cereales fortificados. También se puede tomar como suplemento en forma de cápsulas o gotas. Es importante tener en cuenta que la deficiencia de vitamina E puede provocar neuropatía, y la cantidad diaria recomendada para los adultos es de 15 miligramos.
En el cuerpo humano, se producen constantemente reacciones metabólicas que generan sustancias conocidas como radicales libres, los cuales dañan la pared arterial y aumentan la formación de placa ateromatosa.
Vitamina E en diabéticos
En el caso de la diabetes, la producción de estos radicales libres es mayor, lo que causa un mayor estrés oxidativo. El estrés oxidativo se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y daños en la retina, riñones y nervios de los pacientes diabéticos. Por lo tanto, una ingesta adecuada de antioxidantes puede ayudar a disminuir estos efectos negativos del estrés oxidativo en las personas con diabetes.
Funciones de la Vitamina E
Es un antioxidante que protege el cuerpo del daño causado por radicales libres, que pueden dañar células, tejidos y órganos, y se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento.
Ayuda a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias.
Ayuda a formar glóbulos rojos y a ensanchar los vasos sanguíneos para evitar la coagulación de la sangre.
Ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K.
Las células también usan la vitamina E para interactuar entre sí y llevar a cabo muchas funciones importantes.
Beneficios en diabéticos
Puede retrasar el proceso de envejecimiento de las células
La vitamina E es un compuesto antioxidante que previene el daño celular causado por los radicales libres. Estos últimos son moléculas generadas por reacciones químicas en el cuerpo, así como por factores externos como el humo del tabaco y la contaminación del aire. Si los radicales libres dañan las células, pueden provocar enfermedades como la demencia y la enfermedad de Alzheimer.
Puede ayudar contra la disfunción macular
La disfunción macular es una enfermedad ocular de origen genético que puede provocar la pérdida de visión en casos graves. La enfermedad se produce cuando los radicales libres dañan la región de la mácula, un área ovalada ubicada en el centro del ojo.
Es importante destacar que la vitamina E es útil para prevenir la progresión de la enfermedad en aquellos que ya la padecen, pero no es tan efectiva para prevenir la disfunción macular relacionada con la edad en personas que no muestran síntomas del trastorno.
Estimula la respuesta del sistema inmunológico
La vitamina E parece tener un efecto positivo en los niveles de linfocitos T, un tipo de células del sistema inmunológico. Estas células, también conocidas como células T, son responsables de combatir las infecciones y las enfermedades.
Las células T se dividen en dos tipos: células T reguladoras y células T citotóxicas. Las células T reguladoras evitan que el sistema inmunológico ataque al propio cuerpo y previenen enfermedades autoinmunitarias como la enfermedad inflamatoria intestinal y la diabetes tipo 1. Por otro lado, las células T citotóxicas se adhieren a las células infectadas por virus o bacterias y las destruyen.
La vitamina E puede contribuir a mantener la resistencia y la vitalidad de las membranas celulares de las células T, lo que favorece su correcta multiplicación y comunicación con otros procesos inmunológicos. Como los niveles de células T disminuyen con la edad, mantener una ingesta adecuada de vitamina E es importante para preservar la función adecuada del sistema inmunológico.
Puede retrasar la pérdida de memoria en personas con enfermedad de Alzheimer
El cerebro es muy vulnerable al estrés oxidativo debido a su alto consumo de oxígeno. La vitamina E puede ser beneficiosa para prevenir el deterioro cognitivo ya que es capaz de proteger las células del daño ocasionado por el oxígeno.
Ayuda a mejorar la salud de los vasos sanguíneos
La vitamina E es importante en la producción de glóbulos rojos porque los protege del daño oxidativo. Además, trabaja en conjunto con la vitamina K para dilatar los vasos sanguíneos, disminuyendo así la probabilidad de coagulación sanguínea.
Este artículo llega gracias a Glucovit:
Comprimidos recubiertos que complementan los déficits de vitaminas y minerales que tiene el paciente diabético.
Incrementa la producción de insulina así como Magnesio y Selenio.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_033f9bf435ca419aa8b21f0900cdff2d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_245,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_033f9bf435ca419aa8b21f0900cdff2d~mv2.png)
Comments