top of page

Beneficios de los Probióticos en el Sistema Inmune




Los probióticos son organismos microscópicos vivos que se emplean con el objetivo de conservar o mejorar la microbiota intestinal, la cual está compuesta por bacterias y levaduras benéficas. Dichos microorganismos pueden hallarse en diversos alimentos, tales como el yogurt y el chucrut, así como en suplementos alimenticios.


Sin embargo, no todos los microorganismos cumplen con las características necesarias para ser considerados como probióticos, ya que deben ser exhaustivamente investigados y caracterizados para poder conocer sus beneficios y las cantidades necesarias que se deben consumir.


Tipos de Probióticos


Actualmente, existen dos tipos de probióticos que se pueden encontrar:


Los probióticos bacterianos, que incluyen especies de lactobacilos y bifidobacterias. Los lactobacilos, que suelen habitar en el sistema digestivo, urinario y genital, tienen la función de proteger al tracto intestinal, descomponer la comida y absorber los nutrientes necesarios para el cuerpo. Mientras tanto, las bifidobacterias se encuentran en la microbiota intestinal.


Las levaduras, que no tienen un origen bacteriano. Uno de los tipos de levaduras más estudiados y utilizados para el beneficio del cuerpo humano es el Saccharomyces boulardii.




Probióticos y el Sistema Inmunológico.


Los probióticos funcionan como una especie de protección para el organismo. Estos microorganismos vivos evitan que ciertos patógenos entren por vía digestiva, además de tener un efecto directo sobre el sistema inmunológico. Algunas bacterias que conforman la microbiota tienen una acción inmunomoduladora, lo que significa que contribuyen al desarrollo y mantenimiento del sistema inmunológico del cuerpo.


La influencia de los probióticos en el cuerpo varía según la edad de las personas. Durante la niñez, los probióticos fomentan el desarrollo del sistema inmunológico; mientras que, en la edad adulta, actúan como una especie de escudo defensivo. Sin embargo, antes de que las bacterias puedan cumplir su función protectora, es necesario que ingresen al organismo.



¿Cómo actúan los Probióticos en el Sistema Inmune?



Los probióticos desempeñan un papel crucial en el sistema inmunológico, al interactuar con la microbiota intestinal, que consiste en un conjunto de más de cien trillones de bacterias que residen en nuestro intestino.


Estas bacterias son esenciales para varias funciones importantes relacionadas con la nutrición y la defensa del cuerpo, como la digestión de los alimentos, la promoción del tránsito intestinal, la síntesis de vitaminas beneficiosas y la creación de una barrera protectora contra los patógenos.


Durante la etapa de la infancia, se produce la colonización bacteriana, que es un proceso crucial para la formación de la microbiota. Durante esta etapa, los niños entran en contacto con bacterias beneficiosas que promueven el desarrollo y la maduración del sistema inmunitario. De esta forma, las bacterias beneficiosas colaboran con el sistema inmunitario de los niños, lo que permite su correcto funcionamiento de manera autónoma y efectiva.


Los microorganismos beneficiosos presentes en los probióticos y la microbiota desempeñan un papel crucial en la preservación de la salud del sistema inmunológico y del tracto intestinal en los adultos. Algunas bacterias específicas presentes en la microbiota tienen la capacidad de mejorar el funcionamiento de los linfocitos en el intestino, promover y mantener la tolerancia a ciertos alimentos, y estimular la producción de inmunoglobulina A, que es esencial para la defensa del sistema inmunológico en el intestino.



Beneficios de los Probióticos


Los beneficios principales de los probióticos incluyen:


1. Combatir y prevenir enfermedades intestinales como colitis, síndrome del

intestino irritable, enfermedad de Crohn e inflamación intestinal.


2. Combatir enfermedades como cáncer, candidiasis, hemorroides e infección

urinaria.


3. Mejorar la digestión y combatir la acidez.


4. Combatir el estreñimiento y la diarrea, regulando el tránsito intestinal.


5. Aumentar la absorción de nutrientes, como vitamina B, calcio y hierro.


6. Fortalecer el sistema inmunológico, por aumentar la producción de macrófagos,

unas células de defensa del organismo.


7. Impedir la proliferación de bacterias malas en el intestino.


8. Ayudar a digerir la lactosa, especialmente en personas con intolerancia a este

componente.


9. Prevenir problemas como obesidad, colesterol alto e hipertensión.


10. Prevenir alergias e intolerancias alimentarias.



Conclusión


Una microbiota intestinal sana y rica en probióticos comienza a formarse desde el nacimiento, especialmente cuando el bebé nace por parto normal y cuando es amamantado con exclusividad durante el inicio de la vida.


En resumen, los probióticos pueden mejorar el funcionamiento del sistema inmune al igual que lo hace la microbiota, ya que ayudan a que el cuerpo aprenda a protegerse adecuadamente de patógenos y previene reacciones defensivas inadecuadas

o innecesarias como las alergias.




Este artículo está patrocinado por ProcilusD2:


  • PocilusD2 es un suplemento dietario con probióticos, prebióticos y zinc que ayuda al alivio de la diarrea, restaurando el equilibrio de la flora intestinal. Constituyen una excelente barrera de defensas que refuerza el sistema inmunológico.


Comments


bottom of page