Beneficios del colágeno para la movilidad
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_cede5c7a658d43d1b7d2894f479a7f3d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_cede5c7a658d43d1b7d2894f479a7f3d~mv2.jpg)
El colágeno es una proteína abundante en el cuerpo humano y es el componente principal de los tejidos conectivos en diversas partes del cuerpo. Proporciona estructura a la piel y ayuda a fortalecer los huesos. Los suplementos de colágeno son populares y se absorben fácilmente porque se hidrolizan. También hay alimentos ricos en colágeno como la piel de cerdo y el caldo de huesos. Consumir colágeno puede ayudar a aliviar el dolor articular y mejorar la salud de la piel, entre otros beneficios.
Colágeno para las articulaciones
El colágeno es una proteína esencial en nuestro cuerpo, especialmente para la integridad del cartílago. Sin embargo, con el envejecimiento, la producción de colágeno disminuye, lo que aumenta el riesgo de trastornos articulares degenerativos. Tomar suplementos de colágeno puede ser beneficioso, especialmente para deportistas, ya que ayuda en la recuperación de algunas lesiones. Estudios han demostrado que el colágeno puede mejorar los síntomas de la osteoartritis y reducir el dolor articular en general.
Cuando envejecemos, la cantidad de colágeno en nuestro cuerpo disminuye, lo que aumenta el riesgo de desarrollar trastornos articulares degenerativos y de sufrir enfermedades como la osteoporosis. El colágeno también es un componente esencial en el tejido muscular, ya que entre el 1% y el 10% del mismo está compuesto de esta proteína, y es necesario para mantener la fuerza y función muscular adecuadas.
Beneficios para los músculos y articulaciones
Al actuar como lubricante para los cartílagos y los ligamentos, el colágeno brinda protección frente a determinadas fuerzas mecánicas en las articulaciones.
El colágeno también ayuda a recuperar la elasticidad de las articulaciones, disminuyendo el dolor y mejorando su movilidad.
Además, el colágeno puede prevenir lesiones deportivas comunes, como las distensiones y tendinitis.
Tipos de Colágeno
Hay varios tipos de colágeno, los cuales difieren en función del tejido en el que actúan y de las sustancias con las que se combinan. Por lo tanto, se considera que no es una proteína única, sino una familia de moléculas similares pero distintas. Los principales tipos incluyen:
Tipo I
Se encuentra principalmente en los huesos, córnea, dermis y tendones. Se presenta en forma de fibras estriadas que se agrupan y forman cadenas, proporcionando elasticidad y resistencia a los tejidos corporales. Aporta flexibilidad y elasticidad a los tejidos.
Tipo II
Se encuentra en los cartílagos, en algunas estructuras del cuerpo en desarrollo y en el humor vítreo del ojo. Esta proteína proporciona resistencia a estos tejidos cuando están sometidos a presiones intermitentes. Otorga resistencia a los tejidos a presiones intermitentes.
Tipo III
Se encuentra en los músculos, venas y piel, y desempeña un papel importante como soporte para los órganos que tienen la capacidad de expandirse y contraerse. Este proporciona soporte a los músculos.
Tipo IV
Se encuentra en la piel y se encarga de proveer sostén y permitir la filtración de diferentes sustancias. Colabora en la eliminación de residuos y exceso de líquidos en el cuerpo.
Tipo V
Se encuentra principalmente en órganos y tejidos internos del cuerpo. Funciona al otorgar resistencia a los tejidos, similar al tipo I.
¿Quiénes necesitan suplementos de Colágeno?
Una persona joven y saludable con una dieta equilibrada y sin enfermedades que afecten al tejido colágeno, no necesita suplementos de colágeno ya que el cuerpo puede sintetizarlo. Sin embargo, a partir de los 25-30 años, la capacidad de sintetizar colágeno disminuye gradualmente, lo que resulta en una pérdida anual del 1%. A los 45-50 años, la pérdida de colágeno se vuelve más visible con la aparición de arrugas y dolores articulares.
Los deportistas y aquellos que hacen ejercicio físico regularmente también pueden sufrir una pérdida temprana de colágeno debido al desgaste excesivo de los tejidos.
¿Qué tipo de colágeno debería elegir?
Cada cuerpo puede absorber mejor un tipo de colágeno específico. Aunque hay muchas opciones en el mercado, es importante tener en cuenta que no existen colágenos vegetales. Es importante elegir el colágeno que proporcione los mayores beneficios y que se adapte a las preferencias y necesidades de cada persona.
Este artículo está patrocinado por Peptilagen:
Peptilagen Exclusiva es un complemento alimenticio que contiene péptidos bioactivos de colágeno enriquecidos con minerales y vitaminas. Contiene 15 aminoácidos esenciales y proporciona energía y beneficios para la salud.
Comments