Beneficios que no Conocías del Calcio
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_0edbf08f7b8d425db422d911d799017c~mv2.png/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_0edbf08f7b8d425db422d911d799017c~mv2.png)
El calcio es el mineral que necesitamos para la formación de huesos y dientes, es por esto que es el mineral con más concentración en nuestro organismo. El calcio solo puede ser adquirido por medio de los alimentos o suplementos, ya que el cuerpo por si solo es incapaz de producirlo.
Requerimientos de calcio
Los requerimientos de calcio dependen de la etapa de la vida en la que nos encontremos. Sin duda las cantidades más abundantes de calcio se requieren durante la adolescencia, ya que en esta etapa se produce la mayor fijación de calcio en los huesos.
Su consumo también se hace fundamental en adultos mayores, mujeres embarazadas o que se encuentren lactando. Los requerimientos diarios de calcio según la edad son:
Bebés hasta los 6 meses – 200 mg
Bebés hasta los 12 meses – 260 mg
Niños hasta los 3 años – 700 mg
Niños de hasta los 8 años – 1000 mg
De los 9 a los 18 años – 1300 mg
De los 19 a los 70 años – 1000 mg
Adultos mayores de 71 años – 1200 mg
Adolescente en estado de embarazo-lactancia – 1300mg
Adultas embarazadas o período de lactancia – 1000 mg
Beneficios del consumo de calcio
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_55614579553d4431b4b218e1b356aae7~mv2.jpg/v1/fill/w_260,h_380,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bbf75d_55614579553d4431b4b218e1b356aae7~mv2.jpg)
Son varios los beneficios que obtenemos del consumo de calcio, veamos algunos de ellos.
1. Densidad ósea
La densidad ósea o dureza de los huesos está relacionada directamente con la cantidad de calcio en nuestro sistema. Nuestros huesos son más densos entre los 25 años a los 35 años de edad, con el paso del tiempo los huesos van perdiendo densidad, provocando que estos sean más frágiles y tengan un mayor riesgo de fracturas.
2. Salud dental
El calcio evita en niños enfermedades como la erupción tardía, evita la sensibilidad dental, fortalece el esmalte y sin duda alguna permite que nuestros dientes permanezcan sanos.
3. Coagulación sanguínea
El calcio permite estabilizar enzimas y proteínas relacionadas con la coagulación. La unión de los iones de calcio es necesaria para que se produzca la activación de los 7 factores, cuando un vaso sanguíneo sufre una lesión, se inicia un proceso en cascada en un orden específico para poder formar coágulos, deteniendo de esta manera el sangrado. Sin el calcio este proceso no se puede llevar a cabo.
4. Actividad muscular
El calcio desempeña el papel de trasmisor de impulsos nerviosos, que es lo que le permite a los músculos realizar movimientos. Sin las cantidades adecuadas de calcio no puede haber contracción y relajación muscular de manera adecuada.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_e72a14368db248dfb5a707e870d8c75c~mv2.png/v1/fill/w_708,h_472,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_e72a14368db248dfb5a707e870d8c75c~mv2.png)
5. Salud cardiovascular
Un adecuado nivel de calcio en nuestro organismo nos permite mantener la salud cardiovascular, ya que el calcio también afecta el movimiento de los músculos lisos del corazón, necesarios para mantener un ritmo cardíaco normal.
Consecuencias de la deficiencia de calcio
Como observamos el calcio no solo es importante para nuestros huesos, sino que interviene en múltiples procesos en nuestro cuerpo, aunque aquí te mencionamos algunos, cabe aclarar que día a día hay más estudios sobre los efectos del calcio en nuestro organismo, ya que los científicos creen que la presencia de este mineral abarca y está relacionado con otros procesos.
Tal vez la consecuencia más notoria de la ausencia de calcio es el desarrollo de la osteoporosis, esta enfermedad afecta comúnmente a las personas mayores de 50 años, haciendo que sus huesos se vuelvan más frágiles y con una densidad más porosa, teniendo como consecuencia el mayor riesgo de huesos frágiles y fracturas.
Otras de las enfermedades que pueden aparecer por falta de este mineral es la osteomalacia, caracterizada por la aparición de contracciones sumamente dolorosas en los músculos, temblores y espasmos. Si crees que en tu dieta no estas obteniendo el suficiente calcio para tu edad, es importante que lo consultes con un especialista que podrá indicarte el mejor suplemento para cumplir con los requerimientos diarios de este mineral.
Este artículo está patrocinado por Mixavit
Apoya el desarrollo integral de tu hijo gracias a su deliciosa fórmula vitamínica enriquecida con ácidos grasos DHA y EPA.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_84e3a47ee12f4600af2ef3bbf4595859~mv2.jpg/v1/fill/w_970,h_266,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bbf75d_84e3a47ee12f4600af2ef3bbf4595859~mv2.jpg)
Comments