Causas De La Irritación En Los Ojos
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_04dda5b32b5f49d5903dff058ed7894f~mv2.png/v1/fill/w_600,h_350,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_04dda5b32b5f49d5903dff058ed7894f~mv2.png)
El picor de ojos es una afección común en los meses de primavera, pero, ¿sabías que la fatiga visual y el ojo seco también pueden causar picor de ojos? Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tema, cómo evitarlo y, también, cómo aliviarlo. La sensación de ardor o picor de ojos, asociada o no a la secreción de algún fluido distinto a las lágrimas, puede estar ocasionada, entre otras cosas, por alergias, infecciones, irritaciones o sequedad debida a fatiga visual, síndrome visual informático o de ojo seco.
Causas
Las causas pueden incluir:
Alergias, incluso las estacionales o rinitis alérgica (fiebre del heno).
Infecciones bacterianas o virales, incluyendo COVID 19 (conjuntivitis).
Irritantes químicos (como el cloro en una piscina o el maquillaje).
Resequedad en los ojos.
Irritantes en el aire (humo de cigarrillo).
Lesiones oculares.
Alergias y picor de ojos
Las alergias se producen cuando el organismo es hipersensible ante ciertas sustancias a las que se expone, liberando histamina y, consecuentemente, haciendo que diferentes partes del cuerpo, como la piel o los ojos, sufran alteraciones. La histamina actúa en el cuerpo como hormona y como neurotransmisor, tiene un papel fundamental en las reacciones alérgicas y el sistema inmunitario. La alergia es la causa más común de picor de ojos y puede estar ocasionada por diferentes alérgenos como el polen, el moho, las mascotas o el polvo.
Polen. Las personas que sufren picor de ojos en la primavera, cuando los niveles de polen son elevados, deben permanecer poco tiempo en exteriores y usar gafas de vista o sol para evitar el picor de ojos.
Moho. Es recomendable que las personas alérgicas al moho mantengan bajos los niveles de humedad en casa y que limpien con frecuencia sótanos o baños para evitar concentraciones de moho.
Polvo. Está compuesto por materia inorgánica y orgánica, que es la que produce alergia, como escamas de piel, ácaros, fibras, bacterias,etc.
Limpiar habitualmente y usar humidificadores reduce la alergia al polvo.
Mascotas. El pelo de las mascotas no produce alergia, lo hacen las escamas que se desprenden de su piel y su saliva. Es cierto, no obstante, que las mascotas de pelo corto desprenden menos escamas y saliva.
Infecciones o inflamaciones y picor de ojos
La irritación ocular también puede estar ocasionada por microorganismos como virus o bacterias. Además de picor de ojos, suele generar mucosidad más o menos espesa que, durante el sueño, cristaliza formando legañas que pueden pegar los párpados.
En ocasiones causa también hinchazón en el párpado, dolor, fotosensibiidad y dificultades de visión. Cuando son las bacterias las que ocasionan el malestar, es necesario tratarlo con pomadas antibióticas y colirios.
En el caso de los virus, la inflamación ocular suele asociarse a catarros y, aunque no se puede hacer nada por detener el proceso, sí existen medicamentos eficaces para aliviar los síntomas. La infección por microorganismos es muy contagiosa, especialmente en los primeros días, por lo que es fundamental no tocar el ojo afectado y lavarse las manos con frecuencia.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_7c92fc9cfecf483db6a8bdf8f6878863~mv2.png/v1/fill/w_846,h_422,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_7c92fc9cfecf483db6a8bdf8f6878863~mv2.png)
Sequedad y picor de ojos
Cuando los ojos no están suficientemente hidratados, también suelen irritarse y picar. El ojo seco es más frecuente en edades avanzadas y en climas o estaciones secos. El uso continuado de lentes de contacto y los cambios hormonales en las mujeres (embarazo y menopausia principalmente), también pueden producir sequedad ocular.
A veces, la causa del ojo seco es la insuficiencia de lágrima; pero también puede deberse a la mala calidad de la misma. La lágrima está compuesta principalmente por agua y grasa; si la secreción grasa es mayor, la hidratación es insuficiente, incluso cuando el ojo presenta gran cantidad de lágrima.
Fatiga visual y picor de ojos
Si sientes que los ojos te lloran, te pican o te molestan tras estar un tiempo mirando una pantalla, es muy posible que sufras fatiga visual. Los ojos se encuentran descansados cuando miran a larga distancia, a partir de los 6 metros. Pero, cuando se concentran en algo situado a corta distancia, se ven obligados a realizar un esfuerzo acomodativo que produce cansancio visual pasado un tiempo. Cuando estás realizando una actividad que exige a los ojos pasar de vista de lejos a vista de cerca con frecuencia, como conducir, también aumenta el riesgo de fatiga visual.
Pasar mucho rato al sol sin unas gafas de protección adecuadas y tratar de realizar una actividad que exige precisión a la vista de cerca, como leer o coser, con poca luz, aumenta el riesgo de cansancio visual.
Además de picor, la fatiga visual también puede producir enrojecimiento de ojos, hinchazón de párpados, dolores de cabeza, lagrimeo y visión borrosa.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_93928ab9b9024aebb19ef316a789f2c4~mv2.png/v1/fill/w_724,h_483,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_93928ab9b9024aebb19ef316a789f2c4~mv2.png)
Conjuntivitis
La conjuntivitis también se conoce como ojo rosado y es causada principalmente por virus, que pueden transmitirse por las manos. Es una infección que incluye hinchazón e irritación de la conjuntiva. La conjuntiva es una membrana delgada y transparente que recubre el párpado y la parte blanca del ojo.
Una infección de la conjuntiva irrita los vasos sanguíneos y hace que se inflamen. Esta inflamación hace que la parte blanca de los ojos se vea rojiza o incluso un poco rosada. Los virus causan hasta el 80% de todos los casos de conjuntivitis esta es frecuente entre los niños que van a la escuela y es muy contagiosa.
Síndrome del ojo seco
Cuando una persona no produce suficientes lágrimas, o sus lágrimas no tienen la calidad suficiente para lubricar y nutrir sus ojos adecuadamente, se dice que sufre de ojo seco o síndrome del ojo seco.
Una enfermedad, cambios hormonales e incluso algunos medicamentos pueden causar el síndrome del ojo seco. El ojo seco crónico puede hacer que la superficie del ojo se inflame e irrite, dando a los ojos una apariencia enrojecida. Los síntomas del síndrome del ojo seco incluyen:
Picazón o ardor en los ojos.
Sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo.
Dolor e irritación en los ojos.
Gran cantidad de lágrimas.
Incomodidad al usar lentes de contacto.
Visión borrosa.
Fatiga visual.
Secreción viscosa del ojo.
Malestar después de ver televisión o leer.
Recomendaciones:
Observar la regla del 20/20/20: descansar la vista 20 segundos, cada 20 minutos, mirando un punto situado a 20 pies de distancia (unos 6 metros).
Cerrar los ojos unos segundos: para favorecer una mejor lubricación del ojo.
Usar lágrimas artificiales: si aumentar la frecuencia del parpadeo no es suficiente, se recomienda usar lágrimas artificiales.
Aumentar la frecuencia de parpadeo: al mirar una pantalla el parpadeo involuntario disminuye de 18 a 3 parpadeos por minuto.
Bajar la altura de la pantalla: de este modo, los ojos están menos abiertos lo que reduce el riesgo de evaporación de lágrima.
Ventilar: renovar el aire, sobre todo cuando el espacio lleva cerrado mucho tiempo, hay calefacción o aire acondicionado, ayuda a prevenir el ojo seco.
Comments