Causas De La Irritación Nasal
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_00a8b58f1f14498e8c8f2dc132234c4f~mv2.png/v1/fill/w_818,h_546,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/bbf75d_00a8b58f1f14498e8c8f2dc132234c4f~mv2.png)
Si pensar en limpiarte la nariz con un pañuelo te da pavor, sabes de qué hablamos: molestia, ardor, enrojecimiento, a veces picor, otras, dolor, etc. Son algunos de los síntomas de la irritación nasal que van asociados, principalmente, a los resfriados y las alergias. Sin embargo, pueden tener también otras causas.
La irritación de la nariz es una sensación desagradable, muy molesta e incómoda de la que pocas personas -o puede que ninguna- se habrán librado. Además, supone en muchas ocasiones un problema estético, pues toda la zona enrojece, se reseca, se descama y puede llegar incluso a agrietarse.
La nariz es un instrumento sensible y hay en el mundo una gran cantidad de olores, alérgenos y virus que hacen que nuestras narices reaccionen de una manera u otra. En tanto que – por lo general – un ardor en la nariz es más una molestia que una gran preocupación, es bueno conocer la causa exacta y encontrar el tratamiento correcto correspondiente.
Rinitis
El término “rinitis” se refiere simplemente a una inflamación dentro de la nariz que puede ser ocasionada por polen, irritantes, polvo, cambios en la temperatura e incluso olores fuertes y perfumes. También, se conoce más comúnmente como fiebre de heno. Las personas que tienen alergias estacionales podrían observar los siguientes síntomas:
Comezón/ardor no sólo en la nariz, sino también en los ojos, la boca y la garganta.
Congestión nasal.
Escurrimiento nasal y de los ojos.
Ojeras alrededor de los ojos.
Dolores de cabeza.
Estornudos.
Goteo postnasal (también llamado goteo retronasal), que puede provocar la necesidad de aclarar la garganta con frecuencia.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_c889cbc6d55648978b5fdb12e3e7238d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_c889cbc6d55648978b5fdb12e3e7238d~mv2.png)
Sinusitis
En tanto que la rinitis es lo que está ocurriendo dentro de tu nariz, la sinusitis se refiere a los senos paranasales, que son pequeños espacios huecos que se encuentran detrás de las mejillas y la frente. La sinusitis también se conoce como infección sinusal. Incluye los siguientes síntomas:
Escurrimiento o congestión nasal.
Tos.
Fiebre.
Garganta irritada.
Dolor en las mejillas y la frente.
Dolores de cabeza.
Escurrimiento de mucosa a la garganta.
Al hablar del tratamiento de una infección sinusal, hay la posibilidad de que se resuelva por sí sola. Pero tu doctor te podría recetar antibióticos cuando la causa de la infección es bacteriana.
Virus comunes (resfriado y gripe o influenza)
Los virus como el resfriado y la gripe comparten muchos de los mismos síntomas (garganta irritada, dolores de cabeza, tos, fiebre), pero también hay diferencias entre ellos, lo cual – en ocasiones – requerirá de distintos métodos de tratamiento. Lo más indicado es consultar con tu médico si no estás seguro de qué virus podrías tener.
Sobreuso de espray o gotas nasales
El espray o las gotas nasales pueden ser de gran ayuda para atender el ardor en la nariz, pero sí hay tal cosa como el exceso de uso. El sobreuso de este, también conocido como rinitis medicamentosa o, coloquialmente, “congestión por rebote” es bastante común.
Debes dejar de usar el espray o las gotas para la nariz si tienes congestión por rebote. Un doctor te podría recetar otros medicamentos para atender tus síntomas. Si el problema se debe a un sobreuso prolongado, la recuperación podría tardar hasta un año entero.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_d11e38e10f994094ac735d55010f1ccd~mv2.png/v1/fill/w_900,h_400,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_d11e38e10f994094ac735d55010f1ccd~mv2.png)
Alergia
La rinitis alérgica es una de las formas de alergia respiratoria más frecuente, y se presenta con un goteo nasal prolongado. Esto hace que nos sonemos más a menudo, resecando la piel, volviéndola más sensible e irritándola.
Roces y pequeñas heridas
Cualquier elemento que nos cause roce en la zona puede ser el origen de una irritación: las bufandas en invierno, las bragas deportivas cortavientos que se utilizan en los deportes al aire libre, etc. También la aparición de una herida o corte puede originar una irritación de toda la zona.
Mala hidratación
La nariz no es una zona de la que solamos preocuparnos especialmente a la hora de hidratarnos. Sin embargo, es una zona muy expuesta que requiere también de los cuidados adecuados.
Calefacción y aire acondicionado
Tanto las calefacciones como los equipos de aire acondicionado suelen producir un ambiente seco que afecta a la piel y las mucosas, no solo las nasales.
Clima
El aire, el viento, el frío, los cambios bruscos de temperatura, la radiación solar excesiva, etc. Todos ellos son fuente de posible irritación de la piel, y la de la nariz no es una excepción.
Polución y Tabaco
El humo del tabaco contiene numerosas sustancias tóxicas e irritantes que afectan de manera especial a la zona nasal al respirarlo.
Los contaminantes presentes en el aire de nuestras ciudades también pueden causar irritaciones de la piel.
Comments