Causas Del Resfriado Común
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_0838d8ee39664c7da9764e2958344983~mv2.png/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_0838d8ee39664c7da9764e2958344983~mv2.png)
¿Quién no ha pasado por un resfriado común? Pero a ciencia cierta, ¿Sabes lo que es? Un resfriado común es una infección viral que afecta nariz y garganta, puede ser causado por más de 200 tipos virus, siendo los rinovirus los causantes más usuales del resfriado común.
La forma en que se trasmite este virus es de persona a persona, una persona enferma al toser o estornudar puede esparcir el virus por el aire por medio de pequeñas gotas.
Cualquier otra persona al entrar en contacto con superficies que estén contaminadas con estos residuos cargados del virus, con gran probabilidad lo adquirirá. Generalmente el virus entra en nuestro cuerpo por la boca, ojos y/o nariz.
Causas
Aunque muchos tipos de virus pueden causar un resfriado común, los rinovirus son los causa más común.
Un virus del resfriado entra en el cuerpo a través de la boca, los ojos o la nariz. El virus puede propagarse a través de gotitas en el aire cuando alguien que está enfermo tose, estornuda o habla.
Los siguientes factores pueden aumentar tus probabilidades de contraer un resfriado:
Edad. Los bebés o niños pequeños son los que corren mayor riesgo de resfriarse, especialmente si asisten a centros de cuidado infantil.
Sistema inmunitario debilitado. Tener una enfermedad crónica o un sistema inmunitario debilitado aumenta el riesgo.
Época del año. Es más probable que tanto los niños como los adultos contraigan resfriados en otoño e invierno, pero puedes resfriarte en cualquier momento.
Tabaquismo. Si fumas o te expones a humo pasivo, es más probable que seas propenso a resfriarte y que tengas resfriados más fuertes.
Exposición. Si estás cerca de multitudes, como en la escuela o en un avión, es probable que estés expuesto a virus que causan resfriados.
Duración del resfriado común
La duración de un resfriado puede ir de 7 a 10 días, pero los síntomas pueden ser más persistentes en personas que fuman regularmente.
El resfriado común se presenta con bastante frecuencia en niños pequeños, los cuales se pueden contagiar entre 6 u 8 veces al año, siendo esta la principal causa para la inasistencia escolar. En adultos la frecuencia disminuye de 2 a 3 veces por año en promedio.
¿Cuáles son los síntomas del resfriado común?
Los primeros síntomas que aparecen después de haber adquirido un resfriado común, por lo general se aprecian de 1 a 3 días después de haber entrado en contacto con el virus.
Los síntomas del resfriado común o gripe son:
Congestión nasal
Conocida también como rinorrea, se produce por la inflamación de los tejidos y vasos sanguíneos que recubren la nariz. La congestión nasal puede producir dificultades para respirar correctamente, ya que los tejidos inflamados no permiten la entrada y salida del aire normalmente.
Otra de las complicaciones de la congestión nasal es que se puede presentar secreción nasal, cuando se produce exceso de moco este baja por la parte posterior de la garganta, lo que puede desencadenar tos o dolor de garganta.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_240438281ff34e3e8b0a8e78272e14a5~mv2.png/v1/fill/w_500,h_334,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_240438281ff34e3e8b0a8e78272e14a5~mv2.png)
Estornudos
Un estornudo es una explosión de aire súbita a través de las fosas nasales y la boca. Se considera como un acto reflejo, una respuesta que da nuestro organismo ante estímulos irritantes.
Tos
Se presenta como como un reflejo natural que tiene nuestro cuerpo para proteger los pulmones. Cuando tosemos las vías respiratorias se limpian y pueden expulsar elementos irritantes como el moco, polvo y gérmenes.
Dolor de cabeza y fiebre
Estos se producen generalmente como síntoma derivado de otras tensiones causadas por el resfriado común. Un síntoma que va de la mano con el dolor de cabeza, es la fiebre.
Al querer defenderse de los virus que causan la gripe, nuestro cuerpo aumenta su temperatura, causando la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que aumenta la presión dentro del cráneo y por consiguiente se desencadenan dolores de cabeza.
Un resfriado común se puede tratar en casa, pero si presentas síntomas como los que te describimos a continuación es recomendable que asistas a una consulta médica.
Si los síntomas que presentas no mejoran o llegan a empeorar con el tiempo.
Sí la fiebre es superior a 38.5° C y persiste por más de tres días.
Sí te falta el aire al respirar.
Sí los dolores de cabeza, garganta y del cuerpo empeoran.
En niños, si está más somnoliento de lo normal, asiste a consulta.
Sí notas un silbido al respirar.
¿Se puede prevenir el resfriado común?
Sí se puede prevenir, la clave es la higiene. Ya que la principal manera de contagio de resfriado común es el contacto con secreciones de personas infectadas, unas simples medidas pueden hacer la diferencia.
Sí estas cerca o convives con alguien que presenta un resfriado, el lavado frecuente de manos ayudara a evitar la propagación del virus.
Al estornudar cubrir boca y nariz con pañuelos desechables y eliminarlos inmediatamente.
Si estas contagiado, guarda reposo en casa. El virus deja de ser trasmisible más o menos después de 7 días de haber contraído el virus.
Este artículo está patrocinado por Flukit:
Está indicado en el tratamiento de la gripe , frío, congestión nasal, resfrío y alergias.
Comments