top of page

Causas Más Comunes del Hígado Graso


El hígado graso (FLD por sus siglas en inglés), es una condición médica cada vez más frecuente en nuestra sociedad; Es una enfermedad hepática que hace que se acumule grasa en las células de nuestro hígado, sí está acumulación de grasa, se mantiene durante años sin tratamiento, causa una inflamación que puede desencadenar en una cicatrización del hígado, cirrosis y hasta cáncer, causando un daño irreversible; Se considera hígado graso cuando la grasa representa más del 5% al 10% del peso del hígado.


Existen dos tipos de hígado graso

1. Hígado graso alcohólico (AFLD):

Ocurre como resultado de beber cantidades excesivas de alcohol.

2. Hígado graso no alcohólico (NAFLD):

Puede ocurrir por factores genéticos, alimenticios, ambientales o como consecuencia de un metabolismo anormal, es más frecuente en mujeres y la mayoría de pacientes se diagnostica entre los 40 y 50 años.


Causas por las cuales se pueden desarrollar esta enfermedad son:



  • Consumo de alcohol (AFLD):

Solo ocurre en aquellas personas que beben mucho y han estado bebiendo por un largo periodo de tiempo, se considera causa alcohólica cuando el consumo habitual de alcohol supera los 20 gramos en una mujer (2 latas de cerveza o dos copas de vino diarias), en el caso de los hombres (3 latas de cerveza o 3 copas de vino diarias).


  • Sobrepeso u obesidad (NAFLD):

Se cree que es la causa más común de infiltración de grasa en el hígado, ya que la persona al ir ganando peso, más células grasas se van acumulando alrededor de este órgano, lo que a la larga puede desencadenar una muerte del tejido hepático; El hígado es un órgano con capacidad regenerativa, por lo que al ir perdiendo peso se detiene el proceso de fibrosis, disminuye la inflamación y se puede recuperar la función hepática.



  • Resistencia a la insulina (NAFLD):

La hormona de la insulina ayuda a controlar el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. La resistencia a la insulina provoca que las células del cuerpo no respondan normalmente a la insulina, la glucosa no puede ingresar a la célula con la misma facilidad lo que provoca que se acumule en la sangre; Los pacientes que presentan esta condición desarrollan diabetes mellitus tipo 2, que deriva en complicaciones hepáticas como cirrosis y carcinoma hepatocelular.


  • Niveles altos de triglicéridos en la sangre (NAFLD):

La hipertrigliceridemia es el exceso de triglicéridos en la sangre, que son sustancias grasas en la sangre y el organismo, que obtienen su nombre por su estructura química, el hígado es el encargo de producir los triglicéridos y estos se pueden trasformar en colesterol, en pacientes con obesidad, los triglicéridos se acumulan en la células del hígado, este exceso de grasa actúa como una toxina para las células hepáticas, lo que causa inflamación que puede derivar en una acumulación de tejido cicatricial en el hígado.


Este artículo está patrocinado por Hepagen.


  • Hepagen es el hepatoprotector con una potente acción desintoxicante. Removedor de las grasas del hígado. Regenerador y estimulante del tejido y la función hepática.









Comments


bottom of page