top of page

Causas y Síntomas de la Resequedad Ocular



El ojo seco es una molestia frecuente que sucede cuando las lágrimas no logran lubricar el ojo apropiadamente. Existen situaciones en las que una persona podría estar predispuesta a sufrir de resequedad ocular, como en un avión, en una habitación con aire acondicionado, después de mirar por mucho tiempo la pantalla de un celular o una computadora, o incluso mientras está andando en bicicleta.


El tratamiento del ojo seco está dirigido a disminuir las molestias. Las medidas que se utilizan frecuentemente son ciertos cambios en el estilo de vida y la utilización de lágrimas artificiales.


Síntomas:

Dependiendo de la causa pueden afectar uno o ambos ojos, e incluyen los siguientes:

  • Ardor o picazón de los ojos

  • Mucosidad en los ojos o alrededor de éstos

  • Enrojecimiento de los ojos

  • Mayor sensibilidad a la luz

  • Molestia al utilizar lentes de contacto

  • Visión borrosa

  • Fatiga ocular



Causas:

El ojo seco puede presentarse en cualquier persona, incluso en una que no tiene otras enfermedades. Su frecuencia aumenta con la edad, sobre todo debido a ciertos cambios hormonales que disminuyen la producción de lágrimas. Entre las causas más comunes están:

  • Ambientes abiertos muy ventilados

  • Ambientes cerrados con aire acondicionado

  • Exposición al sol

  • Humo del tabaco

  • Medicamentos para el resfriado o las alergias

  • Uso de lentes de contacto

Otras situaciones que pueden acompañarse de resequedad incluyen:

  • Infecciones por hepatitis B, C y sífilis

  • Hipertiroidismo

  • Efectos secundarios de medicamentos: sobre todo antihipertensivos, ansiolíticos, antidepresivos y antihistamínicos

  • Enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Sjögren: una patología caracterizada no sólo por resequedad ocular, sino también de todas las otras mucosas.

Medidas útiles para combatir el ojo seco:

  • Bebe al menos 8 vasos de agua al día

  • Evita el contacto con el humo del tabaco

  • Si trabajas varias horas frente a una computadora, sigue la regla del 20 – 20 – 20: 20 minutos de exposición a la luz de la pantalla, 20 segundos de enfocar la mirada hacia un punto que esté a 20 pies (alrededor de 6m) de distancia y parpadear frecuentemente.

Este artículo llega gracias a Lágrimas Artificiales La Santé:

LAGRIMAS ARTIFICIALES LA SANTE® está indicada para el alivio de irritaciones leves de los ojos producidas por el viento, el sol u otros irritantes.

  • Útil para aliviar la sensación de resequedad de los ojos.

  • Administrar 1 o 2 gotas en cada ojo con la frecuencia necesaria para aliviar los síntomas de la resequedad o irritación ocular, o según indicación médica.

Comments


bottom of page