Como Cuidar la Salud de tus Ojos
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_f2deb6d7a2254270a5f009b30a96d6d6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_548,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_f2deb6d7a2254270a5f009b30a96d6d6~mv2.jpg)
El ojo seco o síndrome de ojo seco (SOS) es un proceso que afecta a mucha gente todavía por diagnosticar. Recuerda que necesitas prestar atención a tu salud visual: además de revisar tu vista periódicamente con un especialista, también son importantes los buenos hábitos.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_ea70aa5055be48eb9692bdab98e24c98~mv2.png/v1/fill/w_313,h_494,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_ea70aa5055be48eb9692bdab98e24c98~mv2.png)
Si tienes ojos secos, presta atención a cuáles son las situaciones que causan más síntomas. Luego, busca maneras de evitar estas situaciones a fin de prevenir los síntomas de los ojos secos. Por ejemplo:
1. Evita que el aire te sople en los ojos No apuntes a los ojos secadores de pelo, calentadores de automóviles, aires acondicionados ni ventiladores.
2. Humedece el aire
En invierno, se puede usar un humidificador para humedecer el aire seco del interior.
3. Considera usar gafas de sol envolventes u otra protección ocular Se pueden agregar protectores de seguridad en la parte superior y lateral de las gafas para bloquear el viento y el aire seco.
4. Descansa los ojos durante tareas largas. Si lees o haces otra tarea que requiere concentración visual, descansa los ojos periódicamente. Cierra los ojos durante unos minutos. O pestañea varias veces durante unos segundos para esparcir las lágrimas en forma pareja por los ojos.
5. Ten en cuenta el ambiente. El aire a alturas elevadas, en zonas desérticas y en aviones puede ser extremadamente seco. Si pasas tiempo en esos lugares, puede ser útil cerrar los ojos con frecuencia durante unos minutos para minimizar la evaporación de las lágrimas.
6. Coloca la pantalla de la computadora por debajo del nivel de los ojos Si la pantalla de la computadora está sobre el nivel de los ojos, deberás abrir más los ojos para ver la pantalla. Coloca la pantalla de la computadora por debajo del nivel de los ojos para que no tengas que abrirlos tanto. De esta manera, es más lenta la evaporación de las lágrimas entre parpadeos.
7. Deja de fumar y evita el humo
Si fumas, pídele al médico que te ayude a crear una estrategia para dejar de fumar que sea adecuada para ti. Si no fumas, aléjate de las personas que lo hacen. El humo puede empeorar los síntomas de los ojos secos.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_5069add8a70646ae92adf073cc62476a~mv2.png/v1/fill/w_750,h_273,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_5069add8a70646ae92adf073cc62476a~mv2.png)
8. Usa lágrimas artificiales periódicamente Si padeces ojos secos crónicos, usa gotas incluso cuando sientas que los ojos están bien para mantenerlos lubricados.
9. Si usas lentillas, haz un uso adecuado de ellas Lávate y seca tus manos a fondo si vas a tocar ojos o lentillas. No te frotes los ojos. Sigue la rutina de higiene de tus lentillas. Y nunca las uses más tiempo del indicado.
10. Intenta descansar algún día del rímel y el maquillaje Según una reciente encuesta, el 25% de las mujeres ha sufrido problemas en los ojos (irritación, conjuntivitis, picor, etc.) debido al maquillaje. Tus ojos merecen un respiro.
11. Lee con luz natural siempre que puedas Es la mejor para leer, no fuerza ni cansa la vista. Unos trucos para aprovecharla: si eres diestro, lee con la luz entrando sobre el hombro izquierdo y si eres zurdo, lo contrario. Ten cuidado con los reflejos. La vista es el sentido por el que percibimos la mayoría de los estímulos en nuestro día a día y a través del cual enviamos información al cerebro sobre nuestro entorno y todo lo que sucede en él.
No proteger los ojos del sol como es debido, una mala iluminación o el uso excesivo de dispositivos electrónicos son pequeñas acciones y gestos frecuentes que pueden acabar perjudicando tu visión, e incluso derivando en patologías más graves.
Será necesaria la visita inmediata a su oftalmólogo ante la presencia de estos síntomas ya que su origen multifactorial hace difícil su diagnóstico y tratamiento. Su oftalmólogo deberá realizarle por tanto una correcta exploración para determinar las causas de su sintomatología y el estado evolutivo de su ojo seco. Este artículo llega gracias a Lágrimas Artificiales La Santé: LAGRIMAS ARTIFICIALES LA SANTE® está indicada para el alivio de irritaciones leves de los ojos producidas por el viento, el sol u otros irritantes.
Útil para aliviar la sensación de resequedad de los ojos.
Administrar 1 o 2 gotas en cada ojo con la frecuencia necesaria para aliviar los síntomas de la resequedad o irritación ocular, o según indicación médica.
Comments