Como Evitar Enfermedades De Regreso A Clases
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_2aa393cbe91e455e87e97387adddb988~mv2.png/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_2aa393cbe91e455e87e97387adddb988~mv2.png)
Los padres y los proveedores de cuidado infantil pueden ayudar a prevenir o reducir la propagación de la gripe. La gripe (influenza) es una enfermedad respiratoria causada por un virus. Las infecciones por gripe son altamente contagiosas. Estas se propagan fácilmente cuando los niños están reunidos con otros niños como es el caso de un centro para el cuidado infantil, guardería o guardería familiar.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_00bb64dfe0ea41fab3864f4ac933e985~mv2.jpg/v1/fill/w_260,h_380,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bbf75d_00bb64dfe0ea41fab3864f4ac933e985~mv2.jpg)
Los cambios de temperatura que estamos viviendo este invierno hacen que aumenten las posibilidades de enfermarse. La gripe es una infección aguda de las vías respiratorias que afecta de manera especial a las vías superiores. Las personas mayores y los niños son más vulnerables a cogerla.
A continuación, te entregamos recomendaciones para que te mantengas sano y seguro en tu regreso a clases.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_70b02388fefa4281b0af7701332004b4~mv2.png/v1/fill/w_500,h_333,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_70b02388fefa4281b0af7701332004b4~mv2.png)
Lavarse las manos 30 segundos
Revisar que tienes tu mascarilla y si puedes agregar una de reemplazo.
Llevar siempre alcohol gel al 70%.
Si tienes el cabello largo, procurar llevarlo tomado o amarrado.
Aplicar alcohol gel en tus manos luego de tocar objetos de uso común, tales como manillas, pasamanos o barras metálicas.
No saludar de mano, beso o abrazo.
No compartir alimentos con tus compañeros.
Taparnos al toser o al estornudar: importante lavar las manos tras esto, así se eliminará el virus.
Usar pañuelos desechables.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_73cb5fe838c34d55a85a2e8d0d75ff4f~mv2.png/v1/fill/w_976,h_549,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/bbf75d_73cb5fe838c34d55a85a2e8d0d75ff4f~mv2.png)
El especialista afirma que una forma de mejorar y aliviar los síntomas es llevar una correcta alimentación, ya que reactivará el sistema inmune. “Si el niño tiene una carencia nutricional esencial, hará que el organismo funcione peor y se encuentre más débil. Por eso, siempre la dieta que recomendamos que deben seguir es la mediterránea, ya que incluye todos los alimentos necesarios y es rica en vitaminas. Los padres les deben dar mucha fruta, verdura, pescado y carne para garantizar que el sistema inmune no descienda”, aclara Linares.
Del mismo modo, hay que incrementar el consumo de líquidos (lo recomendable para un niño es de un litro) a través de agua, leche, zumos, purés o caldos. De esta manera se repondrá el líquido y las sales minerales que se pierden a través del sudor.
En caso de tener síntomas intensos o pensar que está en riesgo de presentar complicaciones, consulte telefónicamente con su centro de salud o acuda al pediatra.
Es importante seguir las recomendaciones para evitar el contagio a otras personas, especialmente las de mayor riesgo de complicaciones.
La gripe es contagiosa. Se propaga fácilmente en espacios llenos de gente, como transportes públicos, escuelas, residencias de ancianos y eventos públicos.
Cuando una persona infectada tose o estornuda, las gotitas que contienen el virus pueden propagarse hasta un metro e infectar a otras personas que las inhalan. Si tiene gripe, estar cerca de otras personas las pone en riesgo.
Este artículo está patrocinado por Menticol Clean
Alcohol sanitizante con aroma, su formula antibacterial protege las manos contra virus y bacterias.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_aaf5f971bdf04f508e6d87a8e50b859e~mv2.jpg/v1/fill/w_970,h_266,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bbf75d_aaf5f971bdf04f508e6d87a8e50b859e~mv2.jpg)
Comments