Como reducir el dolor dental
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_595153b9d07141d08508559adc76a8ac~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_595153b9d07141d08508559adc76a8ac~mv2.png)
El dolor dental es un síntoma muy molesto que puede producirse por diferentes motivos. Este artículo va destinado a explicar sus causas y las medidas que podemos adoptar para aliviarlo.
Teniendo en cuenta las principales causas del dolor de dientes, la mejor prevención consiste en mantener una buena higiene bucodental.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_64f98b203579477c9de8384337129dd0~mv2.png/v1/fill/w_200,h_292,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_64f98b203579477c9de8384337129dd0~mv2.png)
¿Por qué se produce el dolor dental?
El dolor dental se origina en un diente y/o a su alrededor. En la mayoría de los niños y adultos, suele asociarse a una caries. Sin embargo, existen otras causas del dolor de dientes, como las que nombramos a continuación:
La inflamación o infección de las encías o de la raíz dental.
Un traumatismo dental.
Un empaste dañado.
Movimientos repetitivos: masticar chicle, apretar o rechinar los dientes, etc.
La erupción dental (durante la dentición de los niños o cuando salen las muelas del juicio en los adultos).
La extracción de una pieza dental.
En algunas ocasiones, el dolor puede irradiar desde otras partes del cuerpo. Por eso, el dolor de oído y la sinusitis también pueden ser la causa de un dolor de dientes.
Consejos para aliviar el dolor dental
Cuando aparece un dolor de dientes, lo más recomendable es acudir al dentista para que diagnostique la causa e instaure el tratamiento más adecuado. Por ejemplo, en el caso de las caries, puede ser necesario el empaste o la extracción de una pieza dental, o incluso una endodoncia. Del mismo modo, cuando hay fiebre e inflamación, puede ser conveniente el empleo de un medicamento antibiótico.
En caso de que el dolor esté relacionado con apretar y rechinar los dientes, el especialista puede recomendar el uso de un dispositivo especial para proteger la dentadura, como una férula de descarga.
No obstante, no siempre se puede acudir al dentista de forma inmediata. Hasta que pueda visitarnos, podemos seguir una serie de pautas para aliviar o no empeorar el dolor dental:
Realizar enjuagues con agua tibia.
Usar hilo dental o cepillos interdentales para eliminar las partículas entre los dientes.
Hacer comidas suaves, evitando masticar con los dientes donde hay dolor.
No tomar alimentos muy fríos o calientes.
Evitar el tabaco.
Antiinflamatorios no esteroideos.
Medicamentos tópicos.
Compresas de hielo.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_dd7c721a404a4fab87601edc188aed9f~mv2.png/v1/fill/w_600,h_315,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_dd7c721a404a4fab87601edc188aed9f~mv2.png)
Para aliviar el dolor, también se pueden tomar medicamentos analgésicos de venta libre. Existen productos anestésicos de acción local, como los sprays que contienen benzocaína. Con estos productos, que se aplican directamente sobre la zona a tratar, se consigue un efecto anestésico y calmante a los pocos minutos, que puede llegar a mantenerse durante 3-5 horas.
No obstante, conviene recordar que, en caso de que el dolor sea intenso o tenga una duración de más de 1-2 días, así como cuando haya fiebre, signos/síntomas de infección (inflamación, dolor al morder, enrojecimiento de las encías, secreción con olor desagradable) o problemas para respirar y/o tragar, es aconsejable consultar con el odontólogo lo antes posible
El dolor de muelas es una experiencia dolorosa. Si bien muchos remedios caseros pueden proporcionar alivio temporal y ayudarte a dormir un poco, no son soluciones permanentes.
Cualquiera que experimente dolor de muelas durante más de 1 o 2 días sin síntomas de una infección sinusal debe consultar a un dentista para obtener un diagnóstico y tratamiento.
Quizás tengan que tratar una cavidad o considerar opciones más serias, como un tratamiento de conducto o extracciones dentales.
Este artículo está patrocinado por Paralgen.
Utiliza paralgen para reducir los malestares asociados con fiebre y dolor, cefalea, neuralgias, dolores articulares, otalgias, síntomas del resfriado común o afecciones similares.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_50911e1c2b61405a854a757e79ff5943~mv2.png/v1/fill/w_971,h_268,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_50911e1c2b61405a854a757e79ff5943~mv2.png)
Comments