Como Se Contagia El COVID 19 Y Como Evitarlo

La infección con coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2, o SARS-CoV-2, causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). El virus que causa la COVID-19 se propaga con facilidad entre las personas. Según los datos, el virus de la COVID-19 se propaga principalmente de una persona a otra entre aquellas que están en contacto estrecho (a menos de una distancia aproximada de 6 pies o 2 metros).
El virus se propaga por las gotitas respiratorias que se liberan cuando una persona que tiene el virus tose, estornuda, respira, canta o habla. Las personas que están cerca podrían inhalar estas gotitas o estas gotitas podrían caer en la boca, la nariz o los ojos de las personas próximas.

En algunos casos, el virus de la COVID-19 puede propagarse cuando una persona se ve expuesta a gotitas o aerosoles muy pequeños, que permanecen en el aire durante varios minutos u horas, lo que se conoce como trasmisión por el aire.
El virus también se trasmite si tocas una superficie donde se encuentra el virus y luego te tocas la boca, la nariz o los ojos. Sin embargo, el riesgo es bajo.
Una persona que está infectada pero no presenta síntomas puede trasmitir la COVID-19. Esto se denomina contagio asintomático. Una persona infectada pero que aún no presenta síntomas también puede trasmitir la COVID-19. Esto se denomina trasmisión presintomática.
Es posible contagiarse con la COVID-19 dos veces o más, pero esto es poco común.
Síntomas
Entre los signos y los síntomas más habituales, se pueden incluir los siguientes:
Fiebre.
Tos.
Cansancio.
Entre los síntomas tempranos de la COVID-19 se puede incluir la pérdida del sentido del gusto o del olfato.
Otros síntomas que pueden aparecer son los siguientes:
Falta de aire o dificultad para respirar.
Dolores musculares.
Escalofríos
Dolor de garganta.
Goteo de la nariz.
Dolor de cabeza.
Dolor de pecho.
Conjuntivitis.
Náuseas.
Vómitos.
Diarrea.
Sarpullido.
Esta lista no es exhaustiva. Los niños presentan síntomas similares a los de los adultos y, generalmente, tienen una enfermedad leve.
La gravedad de los síntomas de la COVID-19 puede variar de muy leve a grave. Algunas personas pueden tener solo unos pocos síntomas. Algunas personas pueden no tener síntomas en absoluto, pero aun así pueden contagiar a los demás (trasmisión asintomática). En algunas personas, quizás los síntomas empeoren, como mayor falta de aire y neumonía, aproximadamente una semana después de comenzar.

¿Cómo puedo prevenir el COVID-19?
Vacunarse.
Cubrirse al toser o al estornudar.
Mejorar la ventilación en espacios cerrados.
Usar la mascarilla en espacios públicos.
Lavarse las manos.
Evite tocarse los ojos, nariz y boca.
Mantenga su entorno limpio.
Este artículo llega gracias a Vaporex
Despeja la nariz destapada en forma rápida y refrescante

Commenti