top of page

Como Tratar Las Estrías


Las estrías son rayas que aparecen en el abdomen, las mamas, la cadera, los glúteos u otras partes del cuerpo. Las estrías son comunes en las mujeres embarazadas, en especial durante el último trimestre. No son dolorosas ni dañinas, pero a algunas personas no les gusta la forma en que hacen que se vea la piel.

Las estrías no requieren tratamiento. A menudo desaparecen con el tiempo, con o sin tratamiento. Es posible que nunca desaparezcan por completo.

Las variantes comunes comprenden las siguientes:

  • Rayas o líneas que aparecen en el abdomen, las mamas, la cadera, los glúteos u otras partes del cuerpo.

  • Rayas de color rosa, rojo, negro, azul o púrpura.

  • Rayas brillantes que se esfuman a un color más claro.

  • Rayas que cubren superficies amplias del cuerpo

Cualquier persona puede desarrollar estrías, pero algunos factores aumentan la probabilidad de tenerlas, como los siguientes:

  • Ser mujer.

  • Tener antecedentes personales o familiares de estrías.

  • Estar embarazada, especialmente si eres joven.

  • Presentar un crecimiento acelerado en la adolescencia.

  • Tener un aumento o una pérdida de peso acelerados.

  • Tomar corticosteroides.

  • Realizarse una cirugía para el agrandamiento de senos.

  • Hacer ejercicio y tomar esteroides anabólicos.

  • Tener un trastorno genético.

Bebe agua

Así ayudarás a tu piel a mantener su nivel óptimo de hidratación y por tanto su elasticidad también lo que minimizará la aparición de nuevas estrías.



Utilizar cremas hidratantes en tu piel

No te las toques o rasques eso podría aumentar el color y el ancho de estas.


Ejercicio físico

Aumentará la circulación de la sangre en esta área del cuerpo.


Consume alimentos ricos en antioxidantes

Come frutas, verduras y legumbres que ayuden a mantener la elasticidad de la piel.


Aplicar Claras de huevo

Ricas en proteínas y aminoácidos, pueden ser también un buen remedio casero para contribuir a mitigar las estrías. Aplicar sobre la zona, dejar secar unos 20 minutos y retirar con agua fría.


Exfolia regularmente tu piel con azúcar

una o dos veces por semana idealmente. Puedes hacerte un exfoliante casero anti-estrías mezclando aceite de almendras con azúcar aplicándolo en la zona afectada. El azúcar es un exfoliante natural y ayudará en el proceso de regeneración celular de tu piel, contribuyendo así a atenuar más rápidamente las estrías.

El 20% de los casos aparecen debido a factores mecánicos, como los cambios frecuentes y rápidos de peso que producen una distensión en la piel, provocando que ésta se rompa. Los vaivenes hormonales, generalmente el aumento de estrógenos, son los responsables de su origen en un porcentaje que varía entre el 30 y el 70%; de ahí que sean muy frecuentes durante la adolescencia y el embarazo.


El ejercicio físico intenso, sobre todo cuando está dirigido a la musculación, es otra de las razones que pueden ocasionar esta lesión. Una dieta pobre en vitaminas y proteínas, la predisposición genética o la ingesta de determinados fármacos a base de corticoides


Este artículo llega gracias a Mebo

  • Mebo crema es un extracto natural de hierbas dirigido a reparar y regenerar el tejido quemado y lesionado



Comments


bottom of page