Como usar repelente en niños
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_88aac20411324dbeb5c341565af1b558~mv2.png/v1/fill/w_980,h_580,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_88aac20411324dbeb5c341565af1b558~mv2.png)
Las picaduras de insectos en general suelen ocasionar problemas poco importantes y localizados, aunque pueden ser molestos. En algunas ocasiones pueden revestir mayor gravedad, en personas sensibilizadas previamente ante avispas, abejas o abejorros (excepcionalmente en niños) o raramente transmitir enfermedades (malaria o paludismo, infecciones relacionadas con garrapatas, etc.)
Las picaduras más frecuentes son las causadas por los mosquitos, siendo algunos tipos como los mosquitos tigre, en nuestro medio, una auténtica pesadilla durante el verano, siendo más frecuentes al amanecer y al atardecer. Es difícil prevenirlas a pesar del uso de mosquiteras y lociones especiales.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_c2f6abecda96422596609025ed065a94~mv2.jpg/v1/fill/w_260,h_380,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bbf75d_c2f6abecda96422596609025ed065a94~mv2.jpg)
Uso seguro de repelentes en niños
• Proteger la cuna o cochecito del bebé con redecillas protectoras para mosquitos cuando permanezca en exteriores.
• Cuando se usa repelente en un niño, el adulto debe aplicarlo en sus propias manos y después extenderlo sobre la piel del niño. Evitar aplicarlo en los ojos y boca del niño y usas cuidadosamente alrededor de sus oídos.
• No aplicar el repelente en las manos de los niños (los niños podrían poner sus manos en sus bocas).
• No permitir que los niños pequeños se apliquen ellos mismos el repelente.
• No utilizar repelentes asociados a protectores solares en la misma formulación.
• Elija productos en forma de barras, lociones o aerosoles no presurizado.
• Lea la etiqueta y siga todas las instrucciones y precauciones.
• Aplique repelente de insectos solo en la parte externa de la ropa de su hijo y en la piel que queda expuesta, no debajo de la ropa.
• Use únicamente la cantidad de repelente necesaria para cubrir la ropa de su hijo y la piel que quede expuesta.
• Los repelentes en aerosol deben usarse al aire libre para evitar inhalarlos.
• Ayude a los niños pequeños a aplicarse el repelente de insectos. Supervise a los niños mayores cuando usen estos productos.
• Lave la piel de su hijo con agua y jabón para quitarle el repelente que le haya quedado cuando regrese al interior de la casa, y lave su ropa antes de que la vuelva a usar.
• Mantenga los repelentes fuera del alcance de los niños pequeños para reducir el riesgo de que los ingieran involuntariamente.
Otras medidas de prevención de picaduras por mosquitos en niños:
• Vestimenta:
Utilizar ropa de manga y pantalones largos (de color claro) siempre que el niño se encuentre en el exterior, a fin de cubrir las zonas expuestas.
• Barrera mecánica:
Utilizar tul sobre las cunas, y además en las camas si la vivienda no cuenta con mosquiteros en aberturas (ventanas y puerta al exterior).
• Químicos:
Los repelentes de insectos ambiental (los que se enchufan contienen un piretroide) a no menos de 1,5 metros de donde se encuentra el bebé
Manejo del Hogar y el Jardín
• Uso de piretrinas líquidas
La cipermetrina se puede usar dentro y fuera de la casa (Ej Kaotrina) diluidas en agua, según la indicación del fabricante en el envase del producto, y esparcirlo en espacios verdes ó pasar el lampazo una o dos veces por día, eso ahuyenta moscas y mosquitos y no es toxico para humanos y animales.
• Tabletas con piretrinas
Colocar en todas las habitaciones donde se duerme una tableta, que tiene una duración de 12hs.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_be37d35a385849a4b0f36ef56c0b7e08~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_be37d35a385849a4b0f36ef56c0b7e08~mv2.png)
• Aerosoles
También pueden utilizarse las piretrinas en aerosol (ej Raid Casa y Jardín) para el fumigado dentro del hogar y las plantas de interior y exterior. Cuando se utiliza en interior se deben dejar los ambientes abiertos con mosquiteros para su ventilación.
¿Qué debo hacer si mi hijo tiene una reacción a un repelente de insectos?
Si sospecha que su hijo está teniendo una reacción a un repelente de insectos, como un sarpullido:
• Suspenda el uso del producto y lave la piel de su hijo con agua y jabón.
• Si acude al consultorio del médico de su hijo, lleve el envase del repelente.
El uso de una mayor cantidad de repelente no lo hace más eficaz. Los repelentes como la DEET solo deben aplicarse una vez al día.
Este artículo está patrocinado por Detán: El repelente de preferencia de los ecuatorianos por generaciones:
Detán, te protege de las picadas de mosquitos portadores de enfermedades.
Comentarios