top of page

Consejos a la Hora de Leer



Los ojos son la base del sentido de la vista y uno de los órganos más complejos de nuestro cuerpo. Gracias a ellos, cada persona percibe el entorno de una manera diferente. Cuidar los ojos y prevenir enfermedades futuras es necesario para mantener una buena salud ocular.



Según una de las definiciones de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) la higiene es la “parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y la prevención de enfermedades”.


La higiene visual consiste en un conjunto de normas fáciles de seguir, destinadas a controlar los factores que pueden provocar un efecto nocivo sobre la visión. Aunque pueden no resolverlos totalmente, sí contribuyen a tener un mejor rendimiento y una menor fatiga visual. Por lo tanto, es de suma importancia practicarla.


A continuación, veremos algunas de las recomendaciones hechas por expertos en la materia, para ayudarnos a mantener una correcta salud visual.



1. A LA HORA DE LEER Y ESCRIBIR

· Escribir y leer en una mesa con una inclinación de 20 grados, así la postura corporal será más relajada, la tensión visual menor y la respiración más fácil.


· Sentarse correctamente: El asiento nos tiene que permitir mantener la espalda recta y tener los pies apoyados en el suelo o en un soporte.


· No trabajar en una mesa demasiado alta, ni leer o escribir demasiado cerca del texto. Se tiene que respetar la distancia correcta de lectura, desde el codo en la mesa al centro del dedo corazón apoyándolo al lado del ojo.


· No poner la hoja torcida mientras se está leyendo o escribiendo. Una inclinación de más de 20 grados implicará la supresión funcional de un ojo.


· No mover la cabeza mientras se está leyendo.


· Poner el escritorio delante de una ventana o en un espacio abierto, nunca ponerlo de cara a una pared.

· Trabajar siempre que se pueda con luz natural y usar luz artificial cuando el sol empiece a irse.


2. ILUMINACIÓN

La iluminación no debe ser ni demasiado fuerte ni demasiado baja, nos debemos sentir cómodos y trabajar sin reflejos sobre el papel. Es aconsejable trabajar con una luz ambiental y otra más potente dirigida al objeto de trabajo.

Debemos evitar la iluminación directa sobre los ojos y las sombras, ya que producen fatiga. Para las personas diestras la luz debe venir de la izquierda, y para las zurdas de la derecha.



3. MANEJAR TIEMPOS ADECUADOS

No trabajar de cerca cuando esté demasiado cansado, con sueño o a punto de dormirse. Tampoco es recomendable que lo haga inmediatamente después de despertarse.

Asimismo, cuando esté mirando de cerca, es recomendable que haga descansos periódicos, respetando la regla 20-20-20.


Este artículo llega gracias a Lágrimas Artificiales La Santé:


LÁGRIMAS ARTIFICIALES LA SANTE® está indicada para el alivio de irritaciones leves de los ojos producidas por el viento, el sol u otros irritantes.


  • Útil para aliviar la sensación de resequedad de los ojos.

  • Administrar 1 o 2 gotas en cada ojo con la frecuencia necesaria para aliviar los síntomas de la resequedad o irritación ocular, o según indicación médica.

Commentaires


bottom of page