Consejos para Combatir la Falta de Apetito
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_f1beab05c521478cacef9794829b25ad~mv2.png/v1/fill/w_800,h_532,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/bbf75d_f1beab05c521478cacef9794829b25ad~mv2.png)
La falta de apetito es una situación que puede llegar a ser preocupante y más si pasa el tiempo y continuamos inapetentes. Las consecuencias de este problema pueden ser la pérdida de peso, fatiga constante, cambios de humor, pérdida de masa muscular, entre otros.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_c07c8e3e9bb1435fa855ca09819845cd~mv2.jpg/v1/fill/w_260,h_380,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bbf75d_c07c8e3e9bb1435fa855ca09819845cd~mv2.jpg)
Posibles causas de la inapetencia
Las causas pueden ir desde causas físicas hasta psicológicas. Desde el punto de vista físico, puede deberse a cambios en el metabolismo, presencia de infecciones, problemas digestivos e incluso, la inapetencia puede ser uno de los síntomas de la existencia de algún tipo de cáncer en el organismo.
La falta de apetito puede aparecer como consecuencia de la ingesta de algunos medicamentos. Por ejemplo los que se emplean en algunos tipos de antibióticos. En personas de la tercera edad es común ver casos de inapetencia, esto corresponde a los cambios que se presentan debido al deterioro del cuerpo.
Dentro de las causas psicológicas podemos encontrar la presencia de ansiedad, depresión, estrés o trastornos de tipo alimenticio como la anorexia y la bulimia.
Consejos para combatir la falta de apetito
Antes que nada es importante que consultes con tu médico para poder identificar con precisión la causa de la inapetencia y así actuar de la mejor manera posible para tu recuperación.
A continuación veremos algunos tips que puedes implementar en tu rutina para recuperar tu apetito.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_857fa40b51ae4d279a5d0b6b0ce188fd~mv2.png/v1/fill/w_750,h_600,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/bbf75d_857fa40b51ae4d279a5d0b6b0ce188fd~mv2.png)
1. Elegir bien los alimentos
Esto es importante, al presentar síntomas de inapetencia, vas a querer comer menos de lo que lo haces regularmente, entonces debes tratar de escoger aquellos alimentos que en poca cantidad te puedan aportar vitaminas y nutrientes, evitando así problemas como la perdida exagerada de peso y pérdida de masa muscular.
2. Ser rigurosos con los horarios
Al establecer una rutina de alimentación, el cuerpo va a crear un hábito y vas a asimilar mejor los alimentos. Define las horas a las que tomarás tus comidas, planea con anterioridad lo que piensas comer, procura que sean alimentos fácilmente digeribles y que las porciones no excedan tus límites.
3. Mueve tu cuerpo
Las bondades del ejercicio son muchas, en este caso, el aumento de movimiento físico puede generar en ti la sensación de querer comer, tal vez en este momento puedas recordar alguna ocasión en que después de realizar ejercicio extenuante, querías comerte lo que se te atravesaba. Todo se debe a que el ejercicio es un estimulante natural del apetito.
4. Evita ingerir líquidos en exceso
Si durante tus comidas estas ingiriendo grandes cantidades de líquido, puede que te estés llenando y no permitas que haya espacio para alimentos con más cantidad de calorías. Lo que puedes hacer es tomar los líquidos hasta media hora antes de las comidas o media hora después.
5. Come con más frecuencia
No nos referimos a que hagas grandes comidas durante el día, lo que te sugerimos es que hagas pequeñas comidas a lo largo de tu jornada, pues resulta más fácil consumir pequeñas porciones que tratar de comer una cena copiosa.
Para esto puedes elegir alimentos que sean fácilmente digeribles y con un buen contenido calórico para suplir las necesidades diarias que requieres para que el cuerpo funcione correctamente.
Signos de alarma
Debes acudir a un especialista si notas que tu falta de apetito se ha extendido por más de tres días, ya que durante este periodo de tiempo tu organismo tendera a debilitarse y puedes presentar mareos y fatigas.
El medico muy seguramente te ordenara exámenes como nivel de glucosa en la sangre, hemograma y prueba de salud hepática, entre otras. Estas pruebas te permitirán conocer la causa de la inapetencia y en algunos casos servirán para descartar enfermedades graves.
Este artículo está patrocinado por Apevitin.
Apevitin es el estimulante del apetito para niños y adultos que ayuda a tratar la hiporexia, anorexia y bajo peso.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_812a3f376fc04c2889a14f506549b4ee~mv2.jpg/v1/fill/w_970,h_266,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bbf75d_812a3f376fc04c2889a14f506549b4ee~mv2.jpg)
Comments