Cómo Evitar los Golpes de Calor
Un golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, esto suele suceder cuando nos exponemos por períodos extensos a fuentes de calor o a temperaturas elevadas y no podemos disminuir la temperatura corporal rápidamente.
Este trastorno puede llegar a ser fatal, ya que puede causar daños en el cerebro y otros órganos vitales.
Síntomas de un golpe de calor
Los síntomas más comunes en un golpe de calor son:
Fiebre de más de 40° C.
Calor, piel seca.
Náuseas y vomito.
Piel enrojecida.
Sudoración excesiva.
Confusión mental.
Respiración acelerada.
Dolor de cabeza.
Desmayos.
Mareos.
¿Quiénes son más afectados por golpes de calor?
Los deportistas que se someten a extenuantes sesiones de entrenamiento bajo el sol, soldados que no se encuentran aclimatados, trabajadores que deben llevar ropa de protección pesada, resultan ser los más afectados por golpes de calor.
Esta condición no solo se da aire libre, un adulto mayor puede ser víctima de un golpe de calor si se encuentra en una habitación mal ventilada y sin aire acondicionado. Los niños encerrados en el auto también pueden verse afectados por las altas temperaturas. Esto no debe ser tomado a la ligera, ya que es la primera causa de muerte en deportistas jóvenes.
¿Cómo evitar un golpe de calor?
Es importante tomar ciertas precauciones, sobre todo si vivimos en un clima cálido o si estamos en verano. Veamos juntos una serie de recomendaciones que nos ayudará a evitar este tipo de trastorno.
Evitar al máximo la exposición solar entre las 12 pm y 5 pm de la tarde.
No debemos quedarnos dormidos bajo el sol.
Si al estar expuesto al sol te sientes mareado, débil y confundido, lo mejor será que busques un espacio con sombra y procura soltar las prendas que estén ajustadas.
Mantenerte hidratado es clave, el consumo de agua o bebidas isotónicas te permitirá sobrellevar de mejor manera el calor al que te encuentras expuesto.
Si vas a exponerte al sol lleva protección, usa gorros o sombrero, gafas de sol, esto te protegerá en cierta medida.
Si estás en verano lleva ropa cómoda, que sea de un material transpirable, esto ayudará a tu cuerpo a mantener una temperatura más adecuada.
En días calurosos no descuides a los niños ni a los adultos mayores, ya que son la población más propensa a padecer este tipo de trastorno.
Evita las bebidas alcohólicas ya que el consumo de estas, producen deshidratación.
¿Cómo actuar ante un golpe de calor?
Ahora te preguntarás que debes hacer ante un caso de golpe de calor o insolación, a continuación, te daremos algunas recomendaciones.
Si notas que es muy grave, lo mejor será llamar a una ambulancia cuanto antes.
Lleva a la persona afectada a un lugar fresco, donde pueda permanecer sentada, ya que esto favorece la respiración.
Ayúdala a retirar algunas de las prendas que lleve puestas, esto le permitirá disminuir su temperatura corporal.
Dale de beber agua fresca, pero procura que la beba en pequeños sorbos y no de golpe, debido a que esto empeoraría su estado.
Si notas mejoría, es hora de acompañar a la persona a su servicio médico, donde podrán recuperar que su estado de salud es estable y se encuentra en estado óptimo.
Sí después de estos cuidados no se recupera, acuéstala con las piernas flexionadas y llama a urgencias lo antes posible.
Este tipo de trastorno no debe tomarse nunca a la ligera. Esperamos que esta serie de consejos e información te permita actuar de forma adecuada si tu o alguien conocido o tu, llegan a estar en una situación como las anteriormente descritas.
Este artículo está patrocinado por Menticol Clean
Alcohol sanitizante con aroma, su formula antibacterial protege las manos contra virus y bacterias.
Comments