Cómo evitar la piel seca en los bebés
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_adf1cff62bd748f58cf115cff40cc495~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_adf1cff62bd748f58cf115cff40cc495~mv2.jpg)
La piel seca es un problema común en muchos bebés, pero existen remedios naturales que pueden ayudar a solucionarlo. Los factores externos, como la exposición al frío o el calor, los cambios bruscos de temperatura o el tiempo excesivo en el baño, pueden contribuir a la sequedad de la piel del bebé, que es más sensible a estos agentes externos. Para remediar este problema, es recomendable conocer y aplicar remedios caseros que ayuden a hidratar la piel del bebé y evitar su sequedad.
La piel del bebé es diferente a la de un adulto, con una textura más delgada y propensa a infecciones, irritaciones y golpes. Por ello, es importante elegir cuidadosamente los productos que se utilizan para su cuidado y conocer los ingredientes naturales más importantes para cuidar su piel delicada.
¿Por qué se da piel reseca en bebés?
Debido a que la piel de los bebés es mucho más delgada y sensible que la de los adultos, es común que sufran de sequedad y rozaduras. La piel del bebé es cinco veces más delgada que la de un adulto y su capa externa es significativamente más fina, lo que la hace más propensa a la irritación y la sequedad. Además, los bebés pueden ser afectados por factores ambientales, como la exposición al sol, los cambios climáticos o el cloro de las piscinas, que pueden resecar su piel. Sin embargo, también pueden ser afectados por predisposiciones genéticas o afecciones, como el eccema, que pueden causar resequedad en la piel.
Causas de piel reseca en bebés
La piel de los bebés es mucho más delgada y sensible que la de los adultos, lo que los hace más propensos a la sequedad y las rozaduras.
Hay varios factores que pueden causar sequedad en la piel de los bebés, incluyendo la genética, una mala rutina de baño, condiciones climáticas como el sol y el viento, y enfermedades cutáneas como el eccema.
La piel seca de un bebé requiere cuidados específicos, y es importante evitar el uso de jabones agresivos y baños frecuentes. El eccema, en particular la dermatitis atópica, puede aparecer en varias partes del cuerpo y causar picazón, irritación y descamación.
Remedios naturales para la piel seca
Extracto de manzanilla
El extracto de manzanilla es un remedio natural que puede ser beneficioso para la piel del bebé debido a sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y antisépticas. Además de proteger el estómago, la manzanilla se puede preparar con agua para suavizar y aliviar la piel seca del bebé. Para utilizarla, se recomienda empapar un algodón fino en la solución y aplicarlo en las zonas más secas de la piel del bebé para ayudar a restaurar su elasticidad.
Infusión de hierbabuena
La infusión de hierbabuena es un remedio casero que puede ser beneficioso para la piel del bebé. Esta planta medicinal tiene propiedades relajantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la sequedad y mejorar la condición de la piel.
La hierbabuena es conocida por ser muy útil en el tratamiento de problemas de cólicos o estomacales, así como en problemas respiratorios. Para usarla en la piel, se prepara una infusión con la planta y se deja enfriar. Luego se aplica suavemente con un algodón en las zonas más secas de la piel del bebé para ayudar a recuperar su elasticidad.
Aceite de Oliva
El aceite de oliva es un excelente remedio casero para tratar la piel seca, gracias a su riqueza en vitaminas K y E y antioxidantes que ayudan a hidratar la piel. Para su aplicación, se recomienda utilizar pequeñas cantidades de aceite de oliva y dar un suave masaje con dos dedos para que la piel del bebé pueda absorberlo y recuperar su hidratación.
Avena
La avena es conocida por sus propiedades calmantes y puede ser muy útil para reducir la irritación en la piel. Para utilizarla, se puede comprar avena natural en el supermercado y mezclarla con agua hasta que se ablande y forme una masa. Esta masa se puede usar como mascarilla natural para tratar la sequedad de la piel.
Este artículo está patrocinado por pH LAC:
pH LAC Infantil es un sustituto del jabón para baño diario que ayuda a regular el pH de la piel infantil. Contiene extracto de caléndula y una combinación de ácido láctico y lactosuero que restablece el pH de la piel y mantiene la piel del bebé suave y protegida.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_7f4901d1973241fbb00a33566ede86f7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_263,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_7f4901d1973241fbb00a33566ede86f7~mv2.jpg)
Comentários