¿Cómo prevenir la acidez estomacal?
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_e7c4ccc1104249bcb88abd9c8c9e0787~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_e7c4ccc1104249bcb88abd9c8c9e0787~mv2.jpg)
La acidez estomacal, también conocida como reflujo ácido, es una condición común que puede causar molestias y malestar. Ocurre cuando los ácidos del estómago regresan al esófago, generando una sensación de quemazón en el pecho y la garganta. Una de las formas de prevenir la acidez estomacal es mantener un equilibrio adecuado de pH en el estómago. En este artículo, exploraremos consejos prácticos respaldados por fuentes médicas confiables sobre cómo mantener este equilibrio y reducir la incidencia de acidez estomacal.
Alimentación saludable y equilibrada
Una dieta equilibrada es fundamental para mantener un pH adecuado en el estómago. Optar por alimentos frescos y naturales como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede ayudar a mantener un equilibrio saludable. Evita los alimentos procesados, grasos, picantes y ácidos, ya que pueden aumentar la producción de ácido estomacal y desencadenar la acidez. Además, asegúrate de mantener una hidratación adecuada al beber suficiente agua durante el día.
Controlar las porciones de las comidas
Comer en exceso puede ejercer presión sobre el estómago y aumentar la producción de ácido. En lugar de tener grandes comidas, opta por porciones más pequeñas y distribuye las comidas a lo largo del día. Esto permite que el estómago digiera los alimentos de manera más eficiente y reduce la posibilidad de que los ácidos del estómago regresen al esófago.
Evitar acostarse inmediatamente después de comer
Acostarse o reclinar el cuerpo inmediatamente después de comer puede facilitar el reflujo ácido. Se recomienda esperar al menos dos horas después de una comida antes de acostarse o inclinar la cabeza durante el sueño. También es útil elevar la parte superior del cuerpo utilizando almohadas elevadas para reducir el riesgo de que los ácidos del estómago regresen hacia el esófago.
Evitar alimentos y bebidas desencadenantes
Algunos alimentos y bebidas pueden aumentar la acidez estomacal y desencadenar la sensación de quemazón. Entre ellos se encuentran los alimentos grasos, fritos, picantes, cítricos, el café, el té, el chocolate, los refrescos y el alcohol. Si notas que ciertos alimentos o bebidas desencadenan tu acidez, es importante evitarlos o reducir su consumo.
Controlar el estrés y mantener un peso saludable
El estrés y el exceso de peso pueden influir en la producción de ácido estomacal y desencadenar la acidez. Prácticas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o el ejercicio regular, pueden ayudar a mantener un equilibrio emocional y físico. Además, mantener un peso saludable a través de una dieta equilibrada y actividad física regular puede contribuir a reducir la incidencia de la acidez estomacal.
Recomendaciones
Recuerda que cada persona es única y puede responder de manera diferente a los alimentos y situaciones desencadenantes. Si experimentas acidez estomacal de forma frecuente o intensa, es recomendable consultar a un profesional de la salud para una evaluación y diagnóstico adecuados.
Este artículo está patrocinado por Buenox®:
Buenox® es un medicamento para el alivio de síntomas estomacales. Es ideal para combatir úlceras pépticas, gastritis, hiperacidez, esofagitis y reflujo gastroesofágico ofreciéndote alivio rápido y duradero.
Comments