top of page

Cómo Prevenir la Sequedad Nasal


En el ser humano, la respiración tiene lugar principalmente por la nariz, lo que proporciona una serie de ventajas respecto a la respiración a través de la boca, como la humidificación, el calentamiento y el filtrado del aire antes de llegar a los pulmones. Asimismo, la respiración nasal, al ser más lenta y profunda, permite una mayor permanencia del aire en los pulmones, proporcionando un mayor tiempo para que tenga lugar el intercambio de gases en los alvéolos. Además de participar en la respiración, la nariz tiene otras funciones, como la olfativa o la fonatoria.

Las fosas nasales, que constituyen la vía de entrada del aire que respiramos a través de la nariz, pueden verse afectadas por distintas patologías, como el resfriado, la gripe o la rinitis alérgica. Para aliviar los síntomas que provocan estas afecciones en la mucosa nasal, es importante cuidar y mantener una buena higiene de las fosas nasales. En este artículo explicamos cómo hacerlo.


Es muy importante hidratar y proteger la mucosa nasal con el fin de prevenir problemas respiratorios y seguir los siguientes consejos:



  • Sonarse con frecuencia usando pañuelos desechables y de manera suave. En lugar de presionar los dos lados de la nariz a la vez, presionaremos solamente uno de ellos, mientras soplamos por el otro, y luego repetiremos la operación con el lado opuesto. Así es más efectivo el vaciado de las fosas nasales.

  • Beber al menos dos litros de agua al día.

  • Usar humidificadores con el fin de reducir el ambiente seco. La humedad más favorable en una habitación cerrada con la temperatura de 20ºC es del 45 al 65%.

  • Realizar lavados nasales: con suero fisiológico o soluciones salinas especialmente indicadas para ello (agua de mar).

  • Aplicar lubricantes e hidratantes nasales, tanto en la zona externa de la nariz como en el interior de las fosas nasales, lo que proporciona una gran sensación de alivio y frescor en la zona irritada y facilita la regeneración del epitelio nasal. Además, los productos intranasales ayudan a proteger las mucosas creando una película que previene la sequedad y la irritación. Deben aplicarse directamente sobre la zona afectada con un suave masaje.

  • No contener los estornudos. Usaremos un pañuelo para evitar que las partículas líquidas se proyecten.


En resumen, una higiene adecuada de las fosas nasales puede ayudarnos a prevenir determinadas afecciones y aliviar síntomas molestos, como la congestión nasal que acompaña a los resfriados. Los lavados nasales con suero fisiológico o agua de mar son opciones excelentes para realizar una limpieza de las fosas nasales de forma diaria.



Si la nariz está seca, ¿cómo puedes evitar la aparición de heridas?

Cuando la piel ya se ha resecado, es mucho más frágil y es más sencillo que cualquier ligero roce pueda desembocar en la aparición de una pequeña herida, por eso es importante que tengas unos cuidados específicos para evitarlo:

  • No te rasques ni toques la nariz con los dedos. El contacto de la uña con la piel seca de la zona fácilmente producirá una herida.

  • Reduce la irritación y el roce. Sobre todo el producido por el uso continuo de pañuelos que, si se une a la sequedad que producen, supone un montón de probabilidades de irritar una herida.

  • Aplica productos protectores específicos para la zona nasal. Una vaselina puede evitar la deshidratación, pero es mucho más adecuado que utilices una crema o bálsamo de nariz y labios que aporte hidratación a la zona, la proteja, la calme e incluso promueva la cicatrización en el caso de que ya exista una pequeña herida.



Este artículo está patrocinado por Muflox:

  • Muflox es un medicamento mucolítico que ayuda a tratar la tos y la flema; además de ser un potente antioxidante.





Comments


bottom of page