Cómo tratar la tos en Niños
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_d8b610e2f596484096dd98815631c7ae~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_d8b610e2f596484096dd98815631c7ae~mv2.jpg)
Toser es una reacción beneficiosa del cuerpo que ayuda a despejar las vías respiratorias. Sin embargo, si la tos es prolongada o muy intensa, es necesario acudir al médico para su evaluación. La mayoría de las toses son causadas por virus que deben seguir su curso, pero hay que estar atentos a su evolución.
La tos puede expulsar materiales inhalados o sustancias procedentes de los pulmones y vías respiratorias, principalmente esputo, una mezcla de mucosidad, residuos y células. Sin embargo, en algunos casos, la tos puede expulsar sangre. Cuando la tos produce esputo o sangre, se considera productiva. Los niños mayores y adultos suelen expulsar el material al toser, mientras que los niños más pequeños tienden a tragarlo. Por otro lado, algunas toses no producen material alguno, conocidas como tos seca o no productiva.
¿Cómo debo tratar la tos?
Para ayudar a reducir los síntomas de la tos en los niños, se recomienda a menudo el uso de remedios caseros como inhalar aire húmedo a través de un vaporizador o ducha caliente, así como aumentar la ingesta de líquidos. Aunque estos remedios son seguros, existe poca evidencia científica que demuestre su eficacia en la recuperación del niño. Sin embargo, en niños mayores de un año, se puede administrar miel (ya sea pura o diluida en un líquido) para ayudar a aliviar la tos.
Estas son las medidas que puedes tomar para proteger a tu hijo de la tos:
Ofrezca a su hijo abundantes líquidos, como leche materna o de fórmula para bebés, agua fresca o jugo para los niños mayores. Evite las bebidas con gas y las bebidas cítricas que puedan irritar la garganta.
Use un humidificador de vapor frío en el dormitorio de su hijo para aliviar la tos y la congestión.
Use gotas de agua salina para aliviar la congestión nasal de su hijo.
Realice vahos de vapor para eliminar la mucosidad acumulada.
¿Qué puedo hacer para prevenir la tos?
Estas son las medidas que puedes tomar para proteger a tu hijo de enfermedades respiratorias:
Cumple con el plan de tratamiento recomendado por el médico si tu hijo padece asma o alergias.
Evita que tu hijo entre en contacto con personas que fuman o estén resfriadas.
Asegúrate de que tu hijo reciba la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina acelular (DTPa) o las dosis de refuerzo (Tdap) correspondientes a su edad.
Enséñale a tu hijo a cubrirse la boca y la nariz con el codo al toser o estornudar en lugar de hacerlo en las manos.
Anímalo a lavarse las manos con frecuencia y de manera adecuada para evitar la propagación de gérmenes.
¿Cuándo debo acudir al médico?
Si un niño presenta signos de alarma o se sospecha que ha inhalado un objeto extraño, debe ser llevado de inmediato a un médico o al servicio de urgencias. En el caso de una tos ronca o similar a un ladrido, aunque no se presenten signos de alarma, los padres deben contactar al médico. Dependiendo de la edad, los síntomas y el historial médico del niño, el médico puede solicitar una visita en el transcurso del día o unos días después. Si un niño sano tiene una tos ocasional y otros síntomas comunes de resfriado, como secreción nasal, es posible que no requiera atención médica.
Para los niños con tos crónica y sin signos de alarma, es recomendable que sean evaluados por un médico. Sin embargo, un retraso de unos pocos días a una semana por lo general no tendrá efectos perjudiciales.
Este artículo está patrocinado Expectuss:
Para el alivio sintomático de los procesos alérgicos respiratorios asociados con tos no productiva y presencia de moco en el tracto respiratorio. Con Expectuss deja la tos en modo OFF.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_2d6b1d83e0bb47f585e2aa619a5cb9ad~mv2.png/v1/fill/w_581,h_156,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_2d6b1d83e0bb47f585e2aa619a5cb9ad~mv2.png)
Comments