top of page

¿Cómo Tratar Los Hematomas?


En innumerables ocasiones a lo largo de la vida, habrá que saber lidiar con los efectos de los golpes, y aunque en la mayoría de los casos los golpes son tan leves que no haría falta tratarlos, es importante saber qué hacer en cada caso y cómo hacerlo desde casa.

Se forma un moretón cuando un golpe provoca que los vasos sanguíneos que se encuentran cerca de la superficie de la piel se rompan, lo que causa que una pequeña cantidad de sangre se filtre a los tejidos debajo de la piel. La sangre atrapada puede provocar un moretón que inicialmente se ve como una marca azul y negra y, luego, cambia de color a medida que se cura.


Puedes acelerar la curación del moretón con algunas técnicas sencillas. Recuerda la palabra «RICE» que es la sigla en inglés equivalente a reposo, hielo, compresión y elevación:

  • Reposa la zona del moretón si es posible.

  • Aplicar una compresa de hielo envuelta en una toalla sobre el moretón. Mantenla sobre la zona entre 10 y 20 minutos. Repite esto varias veces al día durante uno o dos días, según sea necesario.

  • Comprime la zona del moretón con una venda elástica si está inflamada. No la ajustes demasiado.

  • Eleva la zona lesionada.

Si la piel no está lastimada, no es necesario utilizar una venda. Considera tomar analgésicos de venta libre si es necesario.



¿Cómo tratar una contusión?

El tratamiento depende del tipo de contusión. La contusión leve, en principio, no necesita tratamiento. En caso de que la piel esté muy enrojecida se puede aplicar frío para que se calme con más rapidez. La de tercer grado, en cambio, requerirá atención médica, ya que puede haber lesiones internas más allá del hematoma. Por su parte, las contusiones de primer y segundo grado se pueden tratar en casa de la siguiente forma:

  • Aplicación de calor: una vez han pasado 24 horas desde el golpe, se debe aplicar calor, ya que ayuda que el hematoma se absorba.

  • Toma de analgésicos orales: cuando duele, se pueden tomar analgésicos orales, como ibuprofeno o paracetamol.

  • Uso de medicamentos tópicos: hay diferentes tipos de productos de aplicación tópica, los que sirven para absorber más rápido el hematoma y los que ayudan a calmar el dolor y a bajar la inflamación.

  • Aplicar Aloe Vera: Se ha demostrado que el Aloe Vera ha reduce el dolor y la inflamación. Puedes aplicarlo tópicamente al área afectada. Asegúrate de usar un gel que sea de Aloe Vera puro. Lee la etiqueta cuidadosamente para verificar los aditivos.

  • Crema de vitamina K: La vitamina K es un nutriente esencial que ayuda con la coagulación. Se demostró que la crema de vitamina K reduce la gravedad del moretón después del tratamiento láser en un pequeño estudio del 2002. Para usar este tratamiento, frota suavemente la crema de vitamina K en el moretón al menos dos veces al día.

No se debe:

  • No intente vaciar el hematoma con una aguja.

  • No continúe corriendo, jugando ni realizando cualquier otra actividad utilizando la parte del cuerpo que presenta el dolor y el hematoma.

  • No ignore el dolor ni la hinchazón.

Consulta con tu médico si:

  • Presentas una inflamación muy dolorosa en la zona del moretón.

  • Sigues teniendo dolor tres días después de una lesión aparentemente menor.

  • Se te forman moretones grandes o dolorosos con frecuencia, sobre todo si estos aparecen en el tronco, la espalda o el rostro, o parecen producirse por razones desconocidas.

  • Tienes una tendencia a la formación de hematomas y antecedentes de sangrado considerable, como durante un procedimiento quirúrgico.

  • Observas un bulto (hematoma) sobre el moretón.

  • Tienes un sangrado anormal en otras partes del cuerpo, por ejemplo, de la nariz o las encías.

  • Repentinamente, comienzas a tener moretones, pero no tienes antecedentes de esto.

  • Tienes antecedentes familiares de formación de hematomas con facilidad o sangrado.

Estos signos y síntomas pueden indicar un problema más grave, como un trastorno de coagulación o una enfermedad relacionada con la sangre.


Este artículo llega gracias a Mebo

  • Mebo crema es un extracto natural de hierbas dirigido a reparar y regenerar el tejido quemado y lesionado



Comments


bottom of page