¿Cómo Tratar Quemaduras Leves?
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_14617cdb83044f8fad12cfef3653ce34~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_14617cdb83044f8fad12cfef3653ce34~mv2.png)
Una quemadura de primer grado se considera una lesión superficial que daña la capa externa de la piel. En este tipo de quemadura la piel se verá reseca y enrojecida, pero por lo general no se forman ampollas. Si bien las quemaduras de primer grado son muy dolorosas, deberían curarse por sí solas en un plazo de dos a cinco días, sin dejar cicatrices permanentes. Una quemadura de sol de leve a moderada es un típico ejemplo de quemadura de primer grado.
Es muy importante evaluar correctamente todas las quemaduras. Las quemaduras casi nunca son de profundidad uniforme. El grosor de la piel de una persona varía, por lo que una quemadura puede ser de primer grado en una zona y de segundo grado en otra.
Las quemaduras de primer grado están solo en la capa superior de la piel. La piel puede:
Tornarse roja.
Hincharse.
Doler.
Tratamiento de las quemaduras de primer grado
Una quemadura de primer grado es dolorosa y puede ocasionar un gran malestar. Si su hijo tiene una quemadura de primer grado, pruebe estos remedios:
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_bb9f5c46d60c42d1859a42983891c06e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_bb9f5c46d60c42d1859a42983891c06e~mv2.png)
Aplique compresas frías sobre la piel o propóngale tomar un baño con agua fresca para calmar el ardor.
Para calmar la picazón de la quemadura de primer grado, aplique con cuidado una crema o gel que contenga ingredientes como el áloe. Intente refrigerar la crema primero para aliviar aún más las quemaduras de sol en la piel.
Dele un analgésico de venta libre con paracetamol. Asegúrese de darle la dosis adecuada para su edad y su peso.
Asegúrese de que se mantenga hidratado bebiendo mucha agua.
Nunca ponga hielo sobre una quemadura. Si los síntomas son graves, busque atención médica en un centro de salud especializado.
Si se trata de una quemadura leve:
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_5836a3a0b5284bed9892922b3c2a1645~mv2.png/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_5836a3a0b5284bed9892922b3c2a1645~mv2.png)
Límpiela suavemente con agua y jabón.
No rompa las ampollas. Una ampolla abierta puede infectarse.
Usted puede aplicar una capa delgada de ungüento, como aloe vera o vaselina, sobre la quemadura. El ungüento no tiene que contener antibióticos. Algunos ungüentos antibióticos pueden causar una reacción alérgica. No utilice crema, loción, aceite, cortisona, mantequilla ni clara de huevo.
Si es necesario, proteja la quemadura del roce y presión con una gasa estéril antiadherente (petrolato o tipo Adaptic) ligeramente pegada o envuelta sobre ella. No utilice una gasa que deje fibras que queden atrapadas en la quemadura. Cambiela una vez al día.
Para el dolor, tome un analgésico de venta libre. Estos incluyen paracetamol.
¿Cuándo contactar a un profesional médico?
Las quemaduras son susceptibles al tétano. Esto quiere decir que la bacteria del tétanos puede entrar a su cuerpo a través de la quemadura. Si su última vacuna antitetánica fue hace más de 5 años, llame a su médico. Es posible que necesite una dosis de refuerzo.
Llame al médico si usted tiene signos de infección:
Aumento del dolor.
Enrojecimiento.
Hinchazón.
Supuración o pus.
Fiebre.
Inflamación de ganglios linfáticos.
Estría (línea) roja que sale de la quemadura.
Comments