top of page

Desayunos Saludables Para Niños





Preparar un rico y saludable desayuno para ti y tus hijos, es una de las labores más importantes del día, la comida más importante del día. Con estas recetas podrás hacer del desayuno una forma de proteger la salud de tu familia. En el colegio los niños tendrán que pasar muchas horas realizando actividades físicas y mentales que les desgastan, por eso te recomendamos que compongas un menú completo con algunas de estas recetas infantiles. Desayunos sanos, prácticos y fáciles de preparar.


El desayuno es el principal alimento del día. Este debe aportar con proteínas, vitaminas y minerales para que los niños puedan tener la energía necesaria para realizar sus actividades durante el día.


Además, se debe procurar que los chicos consuman fibra, que es necesaria para el correcto funcionamiento de su cuerpo. Evitar los azúcares procesados tendrá una repercusión positiva en la salud de los niños y evitará problemas de sobrepeso, obesidad y diabetes.


1. Cereales Con Frutilla Y Plátano.

Una receta para niños con frutillas aporta muchas vitaminas. El consumir fresas en el desayuno combinadas con cereales como el trigo integral y el centeno ayuda a fortalecer tus defensas desde temprano. Recuerda que el consumo de frutas enteras aportará todos sus nutrientes, así como fibrapara una sana digestión, que se activará desde temprano.

Los cereales son una muy buena opción para desayunar, nos aportan energía y son ricos en múltiples vitaminas y minerales, saludables tanto para los adultos como para los niños. Es importante escoger cereales integrales y sin azúcar añadida, para aprovechar al máximo el desayuno.



2. Yogurt Con Manzana.

La manzana aporta al desayuno nutrientes y vitaminas, además de ayudar a mantener la hidratación y a evitar el estreñimiento. No obstante, recuerda que debe complementarse el desayuno con algo de proteínas e hidratos de carbono de absorción lenta.

El yogurt puede aportar algunas de esas proteínas. El consumo de yogurt también se ha asociado con un menor aumento de peso y una menor incidencia en diabetes tipo II, mientras que las frutas ejercen efectos reductores del riesgo de enfermedad cardiovascular. Por lo tanto, si se comen juntos, pueden surtir beneficios combinados por medio de posibles efectos prebióticos y probióticos.


3. Pan De Banana.

Se lo puede catalogar como uno de los postres o desayunos más completas, pues posee una gran cantidad de nutrientes favorables para el organismo. Su consumo aporta gran cantidad de vitaminas A, B, B12 y C, además contiene fibras que ayudan a digerirlo de manera efectiva, activando así el sistema digestivo y regulando sus funciones.

Esto lo hace ideal para el desayuno porque aporta carbohidratos, fibra y vitaminas, lo mejor de todo es que se puede preparar en casa.


4. Yogurt Con Cítricos

La Organización Mundial de la Salud recomienda comer unos 400 gramos de fruta y de verdura al día. Así que este desayuno además de fresco y ligero es muy saludable.

  • Preparación

Mezcla una cucharada de miel en el yogur y luego añade gajos de naranja, duraznos y mandarina en el yogur. Dale el toque final añadiendo pistachos picados previamente. El calcio del yogur, el potasio y la vitamina A y D se complementan muy bien con el magnesio, sodio, vitamina C y del complejo B que pueden tener las frutas que escojamos.


5. Huevos Revueltos Con Pan

Desayunar huevos en la mañana tiene un alto valor vitamínico, es rico en proteínas, aporta, vitaminas B, Vitamina D y Minerales que nos ayudarán a mantenernos activos y con energía en todo el día. Contienen todas las vitaminas que el hombre necesita, salvo la vitamina C.

Las vitaminas se reparten de forma distinta entre la yema y la clara. Los huevos pueden ser parte de un desayuno completo, siempre y cuando los acompañemos de un jugo y algo de fibra.

Cocinar 2 huevos revueltos y comer una o dos rodajas de pan integral son una excelente forma de desayuno para los niños en desarrollo.


6. Avena Con Frutas Picadas Y Miel

Es fuente de proteínas y posee un alto contenido en fibra. En cuanto a los micronutrientes, la avena posee un alto contenido en hierro, magnesio, zinc, fósforo, tiamina (vitamina B1), vitamina B6 y folatos, además de ser fuente de potasio y vitamina E. La avena combinada con la miel fortalece nuestro sistema inmunológico y protege nuestras defensas y ayuda a mitigar las alergias.

Añadir frutas como la manzana, el kiwi o la banana completan este plato y lo hace una gran fuente de nutrientes para los niños.


7. Batido De Fresas Con Plátano

Al combinar estas dos frutas se incrementa la vitamina C, ácido fólico y calcio, este batido de fresas y plátano contiene los nutrientes necesarios para ser un postre de fruta perfecto para niños y mujeres embarazadas.

Otros beneficios de este batido son: Te da más energía y combatir el cansancio, Ayuda a fortalecer los huesos, el pelo y las uñas. Te aporta antioxidantes, ácidos grasos esenciales como el Omega3, Es rico en fibra y magnesio. Te ayuda a mejor el estado de ánimo y a fortalecer el sistema inmune.


La Importancia De Los Desayunos Saludables

El desayuno debe aportar en torno al 20% de la energía total del día para afrontar todas las actividades que realizamos. Un desayuno saludable no es un desayuno que aporte pocas calorías. La importancia es de dónde provienen esas calorías. Por eso, debes olvidar la comida que tiene un exceso de azúcar y de grasas saturadas.


Un desayuno saludable debe incluir alimentos de los diferentes grupos, pero no es obligatorio. Intenta combinar un lácteo (fuente de calcio); hidratos de carbono, como cereales sin azúcar (avena) o pan; proteínas -huevo, queso, yogur- y fruta.


Este artículo llega gracias a Mulgatol:

Mulgatol, el complemento multivitamínico favorito de los niños ecuatorianos, contiene 8 vitaminas: A, B1, B2, B6, C, D3, E y Nicotinamida.

  • Ayuda al desarrollo intelectual y físico de niños en etapa de crecimiento, fortaleciendo las defensas y estimulando el apetito para una completa nutrición óptima.

  • Encuéntralos en sus dos sabores naranja y banano.

Comments


bottom of page