Ejercicios para cuidar la salud de los Ojos
La salud visual cobra cada día más importancia en nuestro entorno. El uso continuado de pantallas digitales y el estilo de vida sedentario pueden ocasionar el debilitamiento de nuestro sistema ocular.
Mirar continuamente la pantalla puede provocar problemas de visión. Percibir contrastes, diferenciar los colores y alternar entre las distancias focales largas y cortas se torna cada vez más difícil. Trabajar de forma continuada en un rango de visión predominantemente cercano puede, incluso, restringir el campo de visión.
Las patologías o problemas oculares no se pueden corregir con ejercicios para la vista. Sin embargo, sí pueden ayudar a prevenir y/o desarrollar capacidades visuales cuando existe algún tipo de dificultad, así como simplemente para relajarlos.
A continuación, te daremos una serie de ejercicios que puedes implementar para ayudar a tus ojos a descansar. No te llevarán mucho tiempo, pero el practicarlos, se traducirá en un enorme bienestar para tu vista.
1. Parpadea
Normalmente parpadeamos cada 3 o 4 segundos. Cuando lo hacemos, humedecemos nuestros ojos con las lágrimas, las cuales ayudan a expulsar elementos externos nocivos. Sin embargo, cuando estamos frente a un ordenador o pantalla, parpadeamos con menor frecuencia, por lo que hay mayor probabilidad de que nuestros ojos se sequen o se cansen más fácilmente.
Te recomendamos que cierres los ojos fuertemente durante 3 segundos y luego los abras.
Repite este ejercicio cinco veces seguidas apartando la vista de la pantalla. También puedes probar a mover los ojos formando un círculo mientras parpadeas a la vez y respiras consciente por la nariz.
2. Utiliza un lápiz
Ayuda a mejorar la visión de lejos y el enfoque que nuestros ojos realizan de manera natural.
Agarra un lápiz y ponlo frente a tu rostro con el brazo completamente extendido. Posteriormente, y sin rapidez, lleva el lápiz hacia tu nariz hasta el punto donde este siga enfocado. Repite 3 veces.
3. Practica el "Palming"
Este es uno de los ejercicios para los ojos más sencillos que puedes hacer diariamente. Está dentro de la disciplina del yoga y resulta muy relajante.
Lo que debes hacer es subir y bajar la mirada despacio, sin forzarla, 5 veces. A continuación, pon las palmas de las manos, sin presionar, en la cuenca de los ojos durante 30 segundos, enfócate solo en el negro e imagina que este color se hace cada vez más oscuro. Después de realizar esta actividad, sentirás como el cansancio de los ojos desaparece.
4. Mira tus pulgares
Sitúa los pulgares a la altura de los ojos a unos 20 cm de distancia.
Mirando más allá, a un punto alejado, verás los dedos dobles. Observa de un modo indirecto los cuatro dedos y busca la fusión de los dedos centrales, de modo que formen un tercer dedo en el centro y enfócalo.
5. Utiliza tu visión periférica
Coloca una pantalla delante de ti, como una tablet o un ordenador. Sin apartar la mirada de la pantalla, intenta localizar y tocar todos los objetos alrededor (un vaso de agua, una vela, una revista). Después interactúa con la pantalla sin perder de vista los objetos en la visión periférica.
6. Mueve los ojos hacia los lados
Se trata de un tipo de gimnasia de ojos relajante y muy útil. Solo debes mantener la cabeza recta y mirar lo más lejos que puedas con la mirada fija. Durante 5 segundos, mantén la vista fija en cada uno de los cuatro costados (arriba, abajo, izquierda, derecha). Repítelo tres veces.
7. Masajea las cejas
En este ejercicio para los ojos se debe presionar ligeramente el entrecejo, con el dedo pulgar, aplicando la fuerza de adentro hacia afuera de las cejas. Con ello, conseguirás aliviar la tensión de la zona y descansar la visión.
8. Masajea los ojos
Usa la yema de los dedos suavemente y, con los ojos cerrados, masajea la zona de debajo de las cejas en movimientos circulares.
También puedes masajear los ojos manteniéndolos cerrados y frunciendo las cejas durante 2-3 segundos. Ábrelos y relaja los músculos de toda la zona ocular. Repite este ejercicio 10 veces y pronto notarás sus efectos.
9. Eleva la mirada
En posición sentada, mirando hacia el frente en línea recta, mantén la cabeza en esta posición, pero lleva tus ojos hacia arriba, como si quisieras ver justo encima de tu cabeza.
Lleva los ojos el máximo que puedas arriba sin que te duela. Aguanta unos segundos, descansa y repite dos veces.
10. Mira al horizonte
También es beneficioso para la salud ocular dirigir la mirada al punto más lejano que tengas de vez en cuando.
Siéntate cómodamente desde tu silla con la espalda recta, o bien en el coche cuando estés de viaje, e intenta concentrarte en el objeto más lejano lo que también ayudará a relajar tu vista y, por tanto, al nervio ocular.
Este artículo llega gracias a Lágrimas Artificiales La Santé:
LÁGRIMAS ARTIFICIALES LA SANTE® está indicada para el alivio de irritaciones leves de los ojos producidas por el viento, el sol u otros irritantes.
Útil para aliviar la sensación de resequedad de los ojos.
Administrar 1 o 2 gotas en cada ojo con la frecuencia necesaria para aliviar los síntomas de la resequedad o irritación ocular, o según indicación médica.
Comments