top of page

5 Ejercicios para Aliviar el Estrés


Los efectos del estrés sobre el cuerpo pueden ser devastadores, a la larga se pueden desarrollar problemas de salud como presión arterial alta, dolores de cabeza, dolores de estómago y ansiedad, entre otros.

Existen ejercicios que tienen efectos altamente útiles sobre el cuerpo, ya que ayudan a liberar la tensión física acumulada y liberan hormonas benéficas para nuestro organismo, como son la dopamina y serotonina. Algunos ejercicios que pueden implementar en tu rutina diaria son:

1. Relajar el Cuello

El cuello es de las primeras zonas donde se tiende a acumular la tensión causada por el estrés, se puede presentar como un dolor intenso, dificultando la movilidad de esta zona.

  • Para relajar el cuello lo primero que debemos hacer es inclinar la cabeza hacia adelante y hacia atrás, después hacia un hombro y hacia otro.

  • Luego hacer círculos con la cabeza, simulando hacer círculos con la nariz.

2. Respiración Abdominal

Cuando nos encontramos en una situación de mucho estrés la respiración se vuelve rápida, poco profunda y se concentra en el pecho. Para aliviar esta situación, se puede emplear una técnica llamada respiración abdominal que consiste en cambiar el punto de respiración del pecho al abdomen, donde se puede respirar más profundo, lento y con calma. Es recomendable practicarlo en una posición cómoda, puede ser sentado o tumbado sobre la espalda.

El método consiste en imaginar que se tiene un globo en el abdomen y cuando se inhala, el globo comienza a inflarse, cuando se exhala, el globo se desinfla, para desviar la atención del problema o la situación que nos generó estrés, se recomienda contar los segundos que se tarda en inhalar y tratar de pasar el doble del tiempo en la exhalación. Los resultados se perciben casi que de inmediato y en unos pocos minutos se habrá recuperado la calma; este ejercicio no tiene límite de tiempo para ser empleado y puede usarse cuantas veces se requiera.

3. Relajación Progresiva

Es una técnica fácil de emplear que puede realizar casi en cualquier lugar, consiste en apretar o contraer los músculos por unos cuantos segundos y luego relajarlos o liberarlos, se recomienda empezar por lo pies e ir avanzando hacia la parte superior del cuerpo, siendo muy consciente de los movimientos musculares que se está realizando.

4. Relajar los Hombros

Después del cuello, los hombros son la parte del cuerpo que más suele acumular tensión, para liberarla, lo que se propone es lo siguiente:

  • Subir y bajar los hombros de forma alterna, con movimientos suaves.

  • Relajarlos y dejar que la cabeza caiga hacia adelante, llevando el mentón hacia el pecho.

  • Posteriormente, realizar círculos con la cabeza, sin estirar el cuello.

  • Hacer estos ejercicios en series de dos a tres veces.

5. Ejercicio Cardiovascular

Hacer ejercicio físico, en especial el cardio, ayuda a reducir las hormonas del estrés, como la adrenalina y el cortisol, aumenta la producción de endorfinas, que mejoran el estado de ánimo y reducen el dolor físico de manera natural.

Otro de los beneficios que nos brinda el ejercicio, es que nos ayuda a sentirnos mejor, aumenta nuestra autoestima, además de ofrecernos la sensación de control. Estudios han indicado que una hora semanal de ejercicio previene la depresión.

Como puedes ver, con algunos ejercicios sencillos, puedes liberar tensión acumulada, lo importante es la constancia y disciplina, aplicarlos cuando sientas que sea necesario, para que puedas mantenerte en calma y serenidad.

Este artículo llega gracias a Passinerval:

Passinerval es un extracto de Passiflora, el calmante natural más recomendado para el estrés, la ansiedad y el insomnio.

  • Para el insomnio tomar 2 cucharaditas 30 minutos antes de acostarse.

  • Para la ansiedad o el estrés tomar 2 cucharaditas antes de cada comida.


Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page