El Poder De Los Probióticos Y Prebióticos
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_0d93b802098744b0a3c00966cae3988a~mv2.png/v1/fill/w_655,h_368,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_0d93b802098744b0a3c00966cae3988a~mv2.png)
El cuerpo humano aloja una combinación de especies bacterianas «buenas» y «malas». Las bacterias «malas» causan enfermedades, mientras que las «buenas» combaten la enfermedad.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_e14f67bd31b34640a08711a8c42b8b8b~mv2.png/v1/fill/w_260,h_380,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_e14f67bd31b34640a08711a8c42b8b8b~mv2.png)
Los probióticos
Los probióticos son especies de bacterias buenas que los humanos podemos consumir y que trabajan estrechamente con la flora intestinal (microbiota) para normalizar la función digestiva y prevenir la aparición de trastornos digestivos. Los probióticos constituyen un aliado poderoso para cualquiera que esté buscando mejorar su estado general de salud y su bienestar. Existen múltiples especies y cepas de probióticos, y sus aportes a nuestra salud son dependientes del tipo de cepa que se consuma.
Los prebióticos
Los prebióticos son fibras vegetales especializadas. Actúan como fertilizantes que estimulan el crecimiento de bacterias sanas en el intestino.
Los prebióticos se encuentran en muchas frutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen carbohidratos complejos, como la fibra y el almidón resistente. Estos carbohidratos no son digeribles por el cuerpo, por lo que pasan a través del sistema digestivo para convertirse en alimento para las bacterias y otros microbios.
La lista de alimentos prebióticos es larga, desde espárragos hasta ñames. Una búsqueda rápida en internet dará docenas de ejemplos, al igual que una consulta con un dietista registrado.
Fuentes naturales
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_01fb0ada3d1e456581124fbd6ee6fd66~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_01fb0ada3d1e456581124fbd6ee6fd66~mv2.png)
Los probióticos
Los alimentos probióticos son alimentos naturales que, una vez fermentados, contienen levaduras y bacterias vivas beneficiosas para nuestro sistema digestivo. Su consumo regular contribuye a mejorar el microbiota intestinal. Las fuentes principales son:
o Yogur
o Kéfir
o Kombucha
o Chucrut
o Kimchi
o Queso crudo
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_9392303190804f36b846e251ba195202~mv2.png/v1/fill/w_980,h_604,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_9392303190804f36b846e251ba195202~mv2.png)
Los prebióticos
Mayoritariamente los prebióticos se encuentran en alimentos de origen vegetal. Las fuentes principales son:
o El ajo.
o La cebolla.
o Las alcachofas.
o Los plátanos.
o La miel.
o El trigo.
o La avena.
o La soja.
o Los espárragos.
o La achicoria.
Este artículo está patrocinado por Lactéol
Lactéol regula y protege tu flora intestinal.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_3e0cc2c995ee4deab9f816ee5dacd02b~mv2.png/v1/fill/w_970,h_268,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_3e0cc2c995ee4deab9f816ee5dacd02b~mv2.png)
Bình luận