El Tabaco y la Vista
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_577882e6596441e4ade056aaa3d337ef~mv2.png/v1/fill/w_694,h_390,al_c,q_85,enc_auto/bbf75d_577882e6596441e4ade056aaa3d337ef~mv2.png)
El tabaquismo perjudica nuestra salud en general, además del sistema cardiovascular y el aparato respiratorio, llega a afectar otros órganos, como los ojos.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_ea70aa5055be48eb9692bdab98e24c98~mv2.png/v1/fill/w_313,h_494,al_c,q_85,enc_auto/bbf75d_ea70aa5055be48eb9692bdab98e24c98~mv2.png)
Fumar acelera el envejecimiento de la retina con el consecuente deterioro de la vista. Si usted fuma puede tener problemas graves en los ojos que podrán causarle pérdida de la visión o ceguera.
Veamos algunas enfermedades que pueden ocasionar el tabaquismo a sus ojos:
1. La degeneración macular
También llamada degeneración macular asociada a la edad (AMD, por sus siglas en inglés), es una enfermedad de los ojos que afecta la visión central. Usted necesita la visión central para ver los objetos claramente y para realizar tareas comunes como leer, reconocer los rostros y conducir.
Hay dos tipos de degeneración macular: la seca y la húmeda. La degeneración macular siempre empieza con la forma seca, y algunas veces avanza a la forma húmeda más avanzada, donde la pérdida de la visión puede ser muy rápida si no se trata.
2. Cataratas
Si fuma, correrá un mayor riesgo de padecer cataratas. Una catarata ocurre cuando el cristalino del ojo pierde su transparencia y se vuelve opaco.
Según los estudios, el riesgo de acelerar la aparición de una catarata aumenta desde un 40% hasta un 60% por fumar.
Esto se debe a la irritación directa del humo a los ojos y la liberación de sustancias químicas que llegan a éstos por el flujo sanguíneo, afectando directamente a las células del cristalino a través de un proceso de oxidación.
Puede causar visión borrosa y hacer que los colores se vean opacos, desteñidos o amarillentos. Las cataratas se pueden retirar únicamente mediante una cirugía.
3. Uveítis
La uveítis (inflamación de la capa intermedia del ojo, o la úvea) es una enfermedad grave que puede tener como consecuencia la pérdida completa de la visión.
Afecta estructuras vitales del ojo, como el iris y la retina, y puede llevar a complicaciones tales como cataratas, glaucoma y desprendimiento de retina.
Existe evidencia que demuestra que los fumadores son más propensos a tener uveítis que los no fumadores, y fumar parece estar vinculado con el desarrollo de la uveítis. Un estudio descubrió que fumar estaba relacionado con un riesgo de padecer esta enfermedad 2.2 veces mayor que el normal.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_b30ac5229f3a4e14b647a05ffed1989e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bbf75d_b30ac5229f3a4e14b647a05ffed1989e~mv2.png)
4. Glaucoma
Se define como una enfermedad irreversible del nervio óptico que puede deberse a varias causas, y cuyo factor de riesgo más importante es la presión intraocular (PIO) elevada.
La importancia de esta enfermedad se pone de manifiesto en cuanto supone la segunda causa de ceguera en los países desarrollados. El tabaco afecta a los mecanismos de drenaje del humor acuoso, con lo que aumenta la PIO, y por lo tanto, el riesgo para desarrollar glaucoma.
5. Renitopatía diabética
Esta patología es una consecuencia de la diabetes, una enfermedad metabólica que repercute negativamente en la salud vascular como consecuencia de la alteración de los vasos sanguíneos que irrigan la retina. Dichas alteraciones se traducen en que los pequeños capilares se vuelven mucho más frágiles e irregulares, causando hemorragias que pueden generar alteraciones visuales importantes.
Estas lesiones pueden ser de diferente consideración y algunas no necesitan tratamiento si se mantienen bajo control. El tabaco es uno de los factores que marca la diferencia entre una retinopatía diabética leve y controlada que no requiere intervención terapéutica y retinopatía diabética avanzada que tiene, además, un alto riesgo de complicaciones. La más frecuente es el edema macular diabético; una acumulación de líquido en la mácula que ocasiona pérdida de visión.
Otra de las complicaciones que pueden ocurrir en estos pacientes es la aparición de neovasos o vasos sanguíneos anormales, que pueden crecer y provocar un desprendimiento de retina o una hemorragia vítrea.
6. Neuropatía óptica
Los fumadores son 16 veces más propensos que los no fumadores de experimentar la pérdida súbita de visión causada por neuropatía óptica, cuando se bloquea la irrigación sanguínea al ojo. Puede resultar en ceguera permanente.
Además, el fumar incrementa los factores de riesgo de glaucoma, una enfermedad que afecta el nervio óptico.
Este artículo llega gracias a Lágrimas Artificiales La Santé:
LÁGRIMAS ARTIFICIALES LA SANTE® está indicada para el alivio de irritaciones leves de los ojos producidas por el viento, el sol u otros irritantes.
Útil para aliviar la sensación de resequedad de los ojos.
Administrar 1 o 2 gotas en cada ojo con la frecuencia necesaria para aliviar los síntomas de la resequedad o irritación ocular, o según indicación médica.
Comentarios