top of page

Formas De Combatir La Laringitis



La laringitis es la inflamación de la caja de voz (laringe) por uso excesivo, irritación o infección. Dentro de la laringe se encuentran las cuerdas vocales, dos pliegues de membrana mucosa que cubren el músculo y el cartílago. Normalmente, las cuerdas vocales se abren y cierran suavemente, y así forman los sonidos a partir del movimiento y la vibración.


Pero con la laringitis, las cuerdas vocales se inflaman o irritan. Esto hace que se hinchen, lo que distorsiona los sonidos producidos por el aire que pasa sobre ellas, es por esto que la voz suena ronca. Aunque en algunos casos de laringitis, la voz puede ser casi imperceptible.


La laringitis puede ser de corta duración (aguda) o de larga duración (crónica). La mayoría de los casos de laringitis se desencadenan por una infección viral temporal y no son graves. La ronquera persistente algunas veces puede ser señal de una enfermedad más grave no diagnosticada.


Formas de combatir la laringitis

De manera adicional (si el profesional lo autoriza) podrías recurrir a algunas formas de combatir la laringitis que recomiendan las abuelas. ¿Quieres saber cuáles son? En ese caso no dejes de leer todo lo que vamos a comentarte a continuación.


1. Descansa la voz y evita susurrar

Esta es una sugerencia general y especialmente válida si eres maestro, locutor, cantante o alguien que usa demasiado la voz.

Aunque entendemos que tus obligaciones laborales pueden complicarte el descanso, es recomendable no forzar la voz y buscar el tiempo necesario para que la laringe y todos los órganos relacionados descansen. Es importante recordar que la idea es que la laringe y las cuerdas vocales no se fuercen.


2. Mantén hidratada tu garganta

Consumir suficiente agua es una de las mejores alternativas para combatir la laringitis. Es importante que elijas consumir agua natural o infusiones suaves como la de canela. Procura evitar el café porque la cafeína tiende a deshidratar y aumenta la resequedad de la garganta. También es recomendable evitar los refrescos y otras bebidas carbonatadas o con demasiados químicos, pues pueden causar o agravar los problemas por reflujo ácido.


3. Controla los agentes alérgenos del ambiente

Los agentes alérgenos son todas aquellas cosas que pueden provocar alergias, tales como:

· Mascotas.

· Polen.

· Polvo.

· Olores fuertes.

· Ciertos alimentos.

Estos agentes pueden provocar la irritación e inflamación de la garganta y desencadenar la inflamación de la laringe. Por eso, para combatir la laringitis es recomendable mantenerte lejos de cualquier factor que ya hayas detectado como desencadenante de alergias.



4. Evita el reflujo

Si sufres de reflujo es buena idea controlarlo siguiendo las indicaciones de tu médico. También puedes aprovechar los remedios caseros disponibles, siempre que preguntes a tu médico para asegurarte de que no habrá consecuencias. Es importante que hagas esto, porque los daños ocasionados por el reflujo pueden ser graves si no se trata a tiempo.


5. Mantente alejado de los agentes irritantes

Cosas como el humo del cigarro, los gases de las pinturas, químicos y el polvo de la madera son factores que debes evitar para combatir la laringitis y erradicarla de tu vida. En caso de que tu profesión o actividades diarias te obliguen a estar expuesto a ellos, usa unas máscaras de protección.

También debes ventilar bien las áreas donde pasas el tiempo para disminuir los riesgos por exposición. Incluso si ya no detectas estos agentes como molestos, siguen causando daño a tu organismo.



6. Aprovecha los beneficios de un humidificador

Un humidificador en el ambiente puede contribuir con el alivio, ya que cuando el clima es seco, las cuerdas vocales se resecan y la irritación de la laringe se agrava. En estos casos, el humidificador ayudará a mantener hidratada la membrana que recubre a estos órganos y aliviará los síntomas.

Sin embargo, también debes considerar otra cosa: es importante darle un correcto mantenimiento al humidificador. De lo contrario podrías terminar respirando bacterias comunes en los tanques sucios.


7. Respira vapores de eucalipto

Compra un poco de aceite de eucalipto y añade 10 gotas a un litro de agua hirviendo. Luego respira los vapores para combatir la laringitis. Si notas que las molestias aumentan durante la noche, aplica un par de estas gotas en tu almohada.


8. Jarabe de cebolla para combatir la laringitis

Gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, la cebolla se posiciona como un buen remedio natural para combatir cualquier molestia asociada a una enfermedad de las vías respiratorias.


9. Evita la cafeína

Se debe dejar de beber cafeína, dejar de fumar y evitar los ambientes con humo.

En términos generales, la laringitis tiende a sanarse en una semana de manera natural. Sin embargo, entendemos que puede ser molesto lidiar con ella. Toma en cuenta estos remedios para combatir la laringitis y sigue siempre las instrucciones de tu médico.


Este artículo está patrocinado por Muflox:

  • Muflox es un medicamento mucolítico que ayuda a tratar la tos y la flema; además de ser un potente antioxidante.





Comentários


bottom of page